Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 8

Protegerse del ransomware en la era de la nube

protegerse del ransomware

Que el ransomware es una amenaza creciente en el panorama actual no es ningún secreto. De acuerdo con la firma Corvus, los ataques de ransomware aumentaron 95% del año anterior a este. Podemos esperar que esta tendencia continúe a medida que los ciberdelincuentes se vuelvan más inteligentes. Además, se fortalecen con tecnologías como la inteligencia artificial,...

CASB para proteger la información sanitaria

CASB para proteger la información sanitaria

Los gestores de seguridad para el acceso a la nube cobran una importancia creciente. Conocidos como CASB por las iniciales de su nombre en inglés (Cloud Access Security Broker), pueden residir en la propia nube o en algún servidor en las instalaciones de la empresa. Dado que monitorean la comunicación entre los usuarios y las aplicaciones,...

Usar la IA para proteger los datos médicos

IA para proteger los datos médicos

La monetización de los datos sensibles convierte al sector salud en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Eso compromete la privacidad de los pacientes, las operaciones y la reputación de las instituciones sanitarias. De ahí la importancia de la inteligencia artificial (IA) para combatir dichas amenazas. De hecho, el uso de la IA para proteger los...

Estrategia Zero Trust para proteger la IoMT

estrategia zero trust

El área de la salud continúa siendo un objetivo principal para los ciberdelincuentes. A medida que la industria adopta tecnologías médicas nuevas e innovadoras, aumenta la exposición a las amenazas cibernéticas. Por ello, se requiere una transformación en la estrategia de seguridad. Cuando suceden filtraciones de datos que exponen información privada de salud...

Modelo Zero Trust en la salud

modelo Zero Trust

Proteger el perímetro del ecosistema TIC de las organizaciones de salud es necesario para garantizar la ciberseguridad. Resulta de especial importancia debido al carácter de los datos que entraña el cuidado de la salud. Sin embargo, no siempre es tan sencillo. Con usuarios que se conectan a distancia —algunos de forma híbrida, otros de manera permanente—,...

Interrupciones del negocio en salud

interrupciones del negocio

El panorama de las ciberamenazas ha cambiado en 2025. De acuerdo con el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), se concentran en interrupciones del negocio; los ataques asistidos por inteligencia artificial (IA); las amenazas internas, y las intrusiones aceleradas en múltiples frentes. El informe se basa en 500 incidentes...

Bad bots y sector salud

bad bots

De acuerdo con el informe Imperva Bad Bot 2024, el año pasado 53% del tráfico de Internet en México provino de aplicaciones de automatizadas de software, también conocidas como bots. Esto supone un incremento de 8% respecto al tráfico de 2022. A su vez, de dicho volumen, 42.8% correspondió a bots malignos o bad bots. Éstos...

Desafíos y riesgos en TIC: cómo enfrentarlos

desafíos y riesgos

Los departamentos de TIC —incluidos los del sector salud— enfrentan desafíos y riesgos a diario. Ahora bien, no todos están necesariamente bajo control. Por eso la resiliencia, la capacidad de resistir o recuperarse rápidamente de las dificultades, es clave. Las cosas irán mal. Lo importante es cómo las tratas y qué tan rápido te levantas.

Almacenamiento y registros de seguridad

registros de seguridad

Las ciberamenazas avanzan con rapidez en el campo de la salud. Herramientas como los registros de seguridad pueden ser una primera línea de defensa, pero sólo si también son rápidos. En ciberseguridad, cada segundo cuenta. Sin un almacenamiento informático de alto rendimiento que ofrezca velocidades de ingesta y procesamiento rápidas, incluso las mejores herramientas de seguridad,...

La amenaza del ransomware es global

amenaza del ransomware

Tanto los gobiernos como las asociaciones internacionales de gobierno están haciendo grandes progresos para encontrar soluciones prácticas a la amenaza del ransomware. En Estados Unidos, CISA gestiona la iniciativa #StopRansomware como fuente centralizada de información que orienta a los usuarios sobre el ransomware. Incluye cómo informar de un ataque al gobierno de Estados Unidos, alertas, recursos...

Artículos Salud

Eventos Salud

Fotos: TICSalud 2016

Tecnologías de Información y Comunicaciones en Educación El evento se llevó a cabo el martes 14 de junio de 2016