Las enfermedades no transmisibles (ENT) suman alrededor del 80% de todas las muertes en México. Los padecimientos cardíacos a menudo se detectan igual de tarde. La dificultad para obtener un diagnóstico oportuno se debe a diversas causas, como la falta de infraestructura y personal. La problemática se agudiza en comunidades alejadas donde obtener atención oportuna es un desafío.

Con el afán de contribuir a remediar dicho problema, Philips Foundation Impact Investments anunció la inversión de dos millones de dólares en dos plataformas digitales de salud para el diagnóstico oportuno: Mamotest y Diagnostikare. El objetivo es brindar servicios médicos oportunos en áreas apartadas y evitar que ciertas enfermedades sólo se detecten cuando ya no es posible curarlas.

Por ejemplo, miles de mujeres descubren el cáncer de mama cuando ya está avanzado, porque la detección es muy costosa o está demasiado lejos. Tan sólo en 2022 se contabilizaron más de 31,000 casos nuevos. De hecho, en México es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres, con 10.3 fallecimientos al año por cada 100,000 mujeres.

IA para detectar cáncer de mama

Mamotest es una plataforma digital especializada en el diagnóstico oportuno del cáncer de mama. Mediante la plataforma BolderAi se puede acceder bajo demanda a médicos radiólogos asistidos por inteligencia artificial (IA). Su enfoque prioriza los estudios con mayor probabilidad de hallazgos clínicos relevantes. Eso optimiza el trabajo de los radiólogos y reduce los tiempos de espera de los pacientes. Su modelo de atención integral incluye el tamizaje, la interpretación de estudios, la orientación clínica y el acompañamiento durante el tratamiento.

A la fecha, más de un millón de mujeres en América Latina han accedido a un diagnóstico oportuno a través de Mamotest. Además, 87% de las pacientes diagnosticadas han iniciado el tratamiento sin retrasos. En México, una alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya ha procesado más de 10,000 mamografías en Baja California. De ese grupo, se identificó a más de 1,000 mujeres en riesgo. Los resultados se entregaron en un plazo de 48 a 72 horas, contra los 90 a 120 días que tomaba antes recibir un diagnóstico.

«Impulsado por BolderAi, nuestro enfoque centrado en el paciente crea un registro claro de cada etapa del proceso de atención. Desde el diagnóstico por imágenes hasta el tratamiento y el seguimiento, se cubre todo el recorrido clínico del paciente. Esta integración hace que la atención sea más eficiente, humana y segura», indica Guillermo Pepe, fundador y CEO de Mamotest.

Beneficios de un diagnóstico oportuno

Diagnostikare es otra plataforma de atención médica digital adecuada para obtener un diagnóstico oportuno. Su modelo combina inteligencia artificial, entrevistas clínicas dinámicas y un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, nutricionistas y pediatras. Está diseñada para abordar todo, desde enfermedades crónicas hasta necesidades de salud mental, con un enfoque preventivo y personalizado.

Desde su implementación en México, Diagnostikare ha dado servicio a más de un millón de personas, muchas sin acceso previo a servicios médicos. El impacto es medible. El 85% de los pacientes recibieron un diagnóstico oportuno y hubo una reducción del 54% en las visitas a los servicios de urgencias. Eso se tradujo en ahorros estimados de más de 1,000 dólares por paciente por año. «Los pacientes recibieron una solución efectiva, un plan de tratamiento o la orientación necesaria sin necesidad de escalar más a la atención de emergencia o especializada», señala Rafael López, cofundador de Diagnostikare.

«Muchas personas enfrentan barreras como viajes largos, ingresos limitados o falta de atención médica confiable, lo que impide obtener un diagnóstico oportuno», asevera Eddine Sarroukh, director de Philips Foundation. Por su parte, Marc Duocastella, Country Manager de Philips México, agrega que el dinero invertido por la fundación «representa un paso positivo hacia el logro de un acceso equitativo a servicios oportunos y de calidad en México».