Etiqueta: big data en medicina
Tableros de atención médica: su utilidad
En el cuidado de la salud se utilizan cada vez más herramientas de inteligencia empresarial, como los tableros de atención médica. También conocidos como dashboards, los tableros son herramientas analíticas que presentan de forma gráfica la información de valor extraída de los datos. Para ello, se hacen uso de indicadores clave de desempeño o Key Performance...
Database-as-a-Service, útil para instituciones de salud
En el último año, el crecimiento del número de bases de datos ha sido exponencial en todas las empresas a nivel global, incluidas las de salud. Existen diferentes tipos: antiguas y nuevas; relacionales y no relacionales; de documentos; distribuidas; de series temporales; de clave-valor; multimodelo; gráficas; en la nube, etc. La lista es casi interminable. De...
Datos de buena calidad para mejorar la atención médica
La buena calidad de los datos en la salud puede determinarse en la medida en que contribuyen a mejorar la atención de los pacientes. Lo hacen al mostrar lo que funciona bien dentro de una organización y dónde existe margen de mejora. Por otra parte, los datos de mala calidad suelen desembocar en una atención deficiente....
Big Data en la atención médica: aplicaciones prácticas
El análisis del Big Data en la atención médica puede tener muchos resultados positivos. Puede, por ejemplo, ayudar a prevenir epidemias, hallar curas a enfermedades, reducir costos hospitalarios, mejorar la gestión de los establecimientos, evaluar tratamientos en menor tiempo, involucrar más a los pacientes en el cuidado de su propia salud e incluso prevenir suicidios. Un caso interesante...
Datos en la atención médica: cómo almacenarlos
Los datos en la atención médica han transformado la industria de la salud. La capacidad de recopilar, almacenar y analizar cantidades masivas de información puede ayudar a las organizaciones a lograr una ventaja competitiva y mejorar la experiencia del paciente mediante un tratamiento más personalizado. Los datos relacionados con la salud se pueden utilizar para identificar patrones y...
Empoderamiento de datos en la salud
En el sector salud, lo mismo que en cualquier otra vertical de negocios, el empoderamiento de datos resulta crucial, pues los datos sin inteligencia son simplemente datos. Por lo tanto, la inteligencia es la base para comprender qué datos tienen las instituciones sanitarias, dónde están ubicados, dónde se originaron y cómo se transformaron. También permite controlar...
Analítica del big data en la salud: algunos ejemplos
La analítica del big data implica una profunda transformación en el cuidado de la salud. Entre otras posibilidades, tiene el potencial de reducir costos de tratamientos, ayudar a predecir brotes epidémicos, evitar enfermedades prevenibles y mejorar la calidad de vida de las personas en general. También puede contribuir a optimizar la administración de los hospitales. Un ejemplo de esto...
Interoperabilidad, clave para mejorar la atención a la salud
La pandemia de COVID-19 ha profundizado la necesidad de lograr la interoperabilidad de los sistemas de información. Ello implica el desarrollo de aplicaciones y dispositivos interconectados que permitan el intercambio de datos entre médicos, pacientes y gestores y su uso cooperativo para mejorar la salud de la población, garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria y reducir costos.
Dolor crónico: cómo medirlo objetivamente con IA
El dolor es algo que todos experimentaremos en algún momento, y algunas personas lo padecen de forma crónica. Aun así, medir y tratar el dolor sigue siendo uno de los problemas de salud más difíciles y complejos. Junto con Boston Scientific, una empresa líder en tecnología de dispositivos médicos, nuestro objetivo es cambiar la forma en que...
Analítica de datos para mejorar la atención sanitaria
Las acciones para contener la pandemia de COVID-19 generan un big data considerable. Soluciones en la nube, como SAS Viya, facilitan mucho su manejo, pues permite procesarlo mediante herramientas de analítica de datos y algoritmos de machine learning diseñados para ayudar en la toma de decisiones. Viya está disponible en la nube de...