Etiqueta: teleconsultas médicas
Un nuevo servicio de salud digital
La telemedicina llevó a revolucionar e innovar la atención médica; sin embargo, aún hay un gran camino por recorrer para su aceptación. Por ejemplo, en México, 54% de la población conoce los servicios de salud digital, como la consulta médica en línea; sin embargo, sólo 15% los ha utilizado. Aunque es una cifra muy baja, puede...
Teleodontología para la salud bucal
La pandemia impuso cambios sustanciales en muchas actividades, como la atención remota de la salud. Al principio muchos profesionales experimentaron dificultades al adaptarse a la telemedicina. Hoy no son pocos los que aprecian sus posibilidades, que abarcan áreas como la salud bucal mediante la teleodontología. Uno de los problemas dentales más comunes en...
Trabajo remoto: una solución para sus necesidades
Organizaciones de todo el mundo cerraron repentinamente sus oficinas a causa de la COVID-19 y enviaron a sus empleados a casa. Entonces, nadie sabía lo que eso significaría para el futuro del trabajo remoto. Ahora, las tendencias en torno a esta dinámica son más claras. Muchas empresas están adoptando el trabajo híbrido (combinación...
Telemedicina en México: cifras tras la pandemia
A lo largo de la pandemia de COVID-19, el uso de la telemedicina en México permitió cruzar las fronteras del confinamiento y salvar vidas. Miles de pacientes fueron atendidos a través de plataformas para videoconferencias. Ahora, el 53% de la población cree que es necesario implementarlas en el sector salud. El 63% opina que pueden solucionar...
Consultas virtuales para la salud mental
Uno de los retos más urgentes que trajeron la pandemia y el regreso a la normalidad es una mayor atención a la salud mental, incluso a través de consultas virtuales. Durante el confinamiento y después, más personas sufrieron trastornos de ansiedad, episodios depresivos, y dificultades en el sueño. Ello resalta la importancia de contar con acceso...
Aplicaciones para la salud: una nueva opción
Las aplicaciones para la salud han cobrado mayor relevancia a partir del inicio de la pandemia. En México, en octubre de 2019, alrededor de 56.1% de los usuarios de aplicaciones para la salud eran mujeres y el 43.9%, hombres. Algunas estimaciones indican que este año ese número se incrementará a 18.3 millones. A nivel global, se...
Telemedicina móvil para atender a pacientes aislados
Con el fin de atender mejor a los afectados por el virus SARS-CoV-2, ASUS, Intel y VSee unieron fuerzas con el Hospital de la ciudad de Taipei, sucursal Heping Fuyou. Su objetivo: diseñar una solución de telemedicina móvil que permitiera a los médicos y enfermeras interactuar, diagnosticar síntomas y brindar apoyo a los pacientes con COVID-19...
Teleconsultas médicas en la palma de la mano
El acceso a la telesalud a bajo costo es una tendencia que previsiblemente continuará en aumento en los próximos años. De hecho, la posibilidad de tener teleconsultas médicas es cada vez más común a partir de emprendimientos como la firma poblana Midoconline, que se suma a otras opciones existentes en el mercado. Fundada...