Inicio Tags Tendencias tecnológicas

Etiqueta: tendencias tecnológicas

Nueva presidencia en la Academia Mexicana de Informática

Academia Mexicana de Informática

La Academia Mexicana de Informática (AMIAC) tiene un nuevo presidente: Rafael Fernández Corro, quien asumió el cargo el pasado 26 de octubre. Desempeñará el puesto en el periodo 2023-2026. Fundada en 1976, la AMIAC agrupa a importantes profesionales del ramo. Su propósito es fomentar el desarrollo de la informática en todos los ámbitos de la sociedad...

Modernizar los sistemas

sistemas centrales y operativos

El éxito digital de los negocios depende de la modernización de los sistemas de TIC. Los sistemas centrales y operativos más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser obvio para todos los...

Modernizar los sistemas operativos y centrales

sistemas operativos y centrales

El éxito de los negocios digitales depende de la modernización de los sistemas de TIC. Muchos sistemas operativos y centrales más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos operativos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser...

Mejora de procesos con una biblioteca ITIL

biblioteca ITIL

Los procesos de negocio en todas las industrias —por supuesto, el cuidado de la salud— deben optimizarse y modernizarse constantemente. El propósito es brindar una buena experiencia a los clientes, para retener a los actuales y atraer nuevos. Existen múltiples maneras y mejores prácticas para mejorar los servicios de TIC y alcanzar dicho propósito. Entre ellas...

Computación cuántica en medicina

computación cuántica en medicina

Las aplicaciones prácticas de la computación cuántica en medicina comienzan a estar al alcance la mano. De hecho, hace pocos meses se puso en operación la primera computadora cuántica del mundo dedicada específicamente a la investigación médica. Se trata de la IBM Quantum System One instalada en la Clínica Cleveland, en la ciudad homónima estadounidense. La...

Interfaces de programación de aplicaciones

interfaces de programación de aplicaciones

La rápida proliferación de las interfaces de programación de aplicaciones (API) está encabezando la transformación digital. Se debe a que ayudan a los desarrolladores a unir aplicaciones de forma rápida y eficiente, al tiempo que proporcionan mejor experiencia de usuario. Una encuesta de Imperva descubrió que el número medio mínimo de interfaces de programación de aplicaciones...

Beneficios de los entornos digitales de trabajo

digital workplace

La consultora IDC proyecta que la inversión en inteligencia artificial (IA) sume 154,000 millones de dólares al cierre de 2023. Su impacto económico es, sencillamente, abrumador: Forrester calcula que hacia 2026 el valor de mercado de la IA alcanzará 163,000 millones de dólares. La expansión de dicha tecnología ha provocado grandes cambios en organizaciones de todos...

Nueva plataforma para el desarrollo de fármacos

desarrollo de fármacos

El desarrollo de fármacos prolonga la vida de la gente y mejora su calidad. Si bien ya se aplica la inteligencia artificial a esta tarea, eso no deja de lado los procedimientos tradicionales, como examinar numerosos compuestos químicos para identificar aquellos con una actividad biológica específica. Por supuesto, optimizar este proceso, denominado cribado de alto rendimiento...

Programación de bajo código en salud: ¿es segura?

programación de bajo código

La seguridad está en la mente de todos los profesionales de TIC. Por lo tanto, no es de extrañar que al evaluar la programación de bajo código (low-code), seguramente se pregunten: “¿Es seguro?”. Vamos a responder a esta pregunta y a otras que los responsables de TIC tienen sobre la seguridad de la programación de bajo...

Desafíos de la transformación data-driven

Data-driven: los desafíos

Los datos tienen el potencial de ser la mayor ventaja competitiva para las empresas. Por ello, la inversión en tecnologías de analíticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y otras formas de extraer información crecerán exponencialmente en 2023. Todo con el objetivo de convertirse en una organización data-driven. Sin embargo, existen desafíos en común que...

Artículos

Eventos Anteriores

INOC – NOC Inteligente de Nueva Generación – Xavier Martínez

https://www.youtube.com/watch?v=74eMPv5BDQg