Inicio Tags Tendencias tecnológicas

Etiqueta: tendencias tecnológicas

Mejora de procesos con una biblioteca ITIL

biblioteca ITIL

Los procesos de negocio en todas las industrias —por supuesto, el cuidado de la salud— deben optimizarse y modernizarse constantemente. El propósito es brindar una buena experiencia a los clientes, para retener a los actuales y atraer nuevos. Existen múltiples maneras y mejores prácticas para mejorar los servicios de TIC y alcanzar dicho propósito. Entre ellas...

Computación cuántica en medicina

computación cuántica en medicina

Las aplicaciones prácticas de la computación cuántica en medicina comienzan a estar al alcance la mano. De hecho, hace pocos meses se puso en operación la primera computadora cuántica del mundo dedicada específicamente a la investigación médica. Se trata de la IBM Quantum System One instalada en la Clínica Cleveland, en la ciudad homónima estadounidense. La...

Interfaces de programación de aplicaciones

interfaces de programación de aplicaciones

La rápida proliferación de las interfaces de programación de aplicaciones (API) está encabezando la transformación digital. Se debe a que ayudan a los desarrolladores a unir aplicaciones de forma rápida y eficiente, al tiempo que proporcionan mejor experiencia de usuario. Una encuesta de Imperva descubrió que el número medio mínimo de interfaces de programación de aplicaciones...

Beneficios de los entornos digitales de trabajo

digital workplace

La consultora IDC proyecta que la inversión en inteligencia artificial (IA) sume 154,000 millones de dólares al cierre de 2023. Su impacto económico es, sencillamente, abrumador: Forrester calcula que hacia 2026 el valor de mercado de la IA alcanzará 163,000 millones de dólares. La expansión de dicha tecnología ha provocado grandes cambios en organizaciones de todos...

Nueva plataforma para el desarrollo de fármacos

desarrollo de fármacos

El desarrollo de fármacos prolonga la vida de la gente y mejora su calidad. Si bien ya se aplica la inteligencia artificial a esta tarea, eso no deja de lado los procedimientos tradicionales, como examinar numerosos compuestos químicos para identificar aquellos con una actividad biológica específica. Por supuesto, optimizar este proceso, denominado cribado de alto rendimiento...

Programación de bajo código en salud: ¿es segura?

programación de bajo código

La seguridad está en la mente de todos los profesionales de TIC. Por lo tanto, no es de extrañar que al evaluar la programación de bajo código (low-code), seguramente se pregunten: “¿Es seguro?”. Vamos a responder a esta pregunta y a otras que los responsables de TIC tienen sobre la seguridad de la programación de bajo...

Desafíos de la transformación data-driven

Data-driven: los desafíos

Los datos tienen el potencial de ser la mayor ventaja competitiva para las empresas. Por ello, la inversión en tecnologías de analíticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y otras formas de extraer información crecerán exponencialmente en 2023. Todo con el objetivo de convertirse en una organización data-driven. Sin embargo, existen desafíos en común que...

Integración e interoperabilidad: soluciones para mantenerlas

integración e interoperabilidad

Para cualquier empresa resulta indispensable tener integración e interoperabilidad óptimas para las aplicaciones de software, los navegadores, la infraestructura y el correo electrónico. Por supuesto, las empresas de atención médica no escapan a esa necesidad. Entre las soluciones que ayudan a conseguirlo se cuenta Rimini Connect, de Rimini Street, proveedor de soporte independiente para productos de...

Certificación de centros de datos universitarios: su importancia

Certificación de centros de datos universitarios

Asegurar el buen funcionamiento de los centros de datos universitarios es cada vez más necesario. Esto cobró relevancia durante la pandemia, por las clases a distancia. Sin embargo, una vez concluido el confinamiento, se vio dicha necesidad persistiría, debido al nuevo modelo de clases híbridas. Una manera de asegurar que los centros de datos universitarios cumplen...

Gestión de activos de software en universidades

Gestión de activos de software en universidades

Las soluciones de gestión de activos de software (Software Asset Management, SAM) ayudan a evitar la asignación innecesaria de licencias. Administrar de manera granular su adquisición y uso puede significar ahorros importantes para las universidades. Para implementar una buena gestión de activos de software se debe tener información precisa. Entre otros puntos, se deben considerar los siguiente:

Artículos

Eventos Anteriores

Experiencia de la Eduación Virtual en México – David Mejía

https://www.youtube.com/watch?v=FgBRi7zHlJo