Etiqueta: tendencias tecnológicas
Tecnologización de la enseñanza: tendencias perdurables
La forzada tecnologización de la enseñanza que impuso la pandemia de COVID-19 tendrá un impacto duradero. Si bien la gran mayoría de las universidades ya impartían materias y aun carreras en línea, en general esa modalidad no era la norma, sino la excepción. Luego de la precipitada mudanza que se debió efectuar en el segundo trimestre del año, tras subsanar las...
CRM en la educación universitaria: sus ventajas
Ante las circunstancias creadas por la pandemia de COVID-19, asegurar que los estudiantes reciban la mejor atención posible es una prioridad para las universidades. Entre las herramientas más potentes para lograrlo se cuentan los sistemas CRM (Customer Relationship Management o Gestión de la Relación con el Cliente), que permiten recolectar información para mejorar los procesos y...
Soporte independiente para optimizar gastos en TIC
Se esperan recortes significativos en los presupuestos generales de ventas y administración de todos los negocios. Una encuesta reciente de Gartner a 317 directores de finanzas (CFO) en todo el mundo reveló que 62% planean reducir sus gastos generales y administrativos este año debido a las pérdidas financieras causadas por la crisis del coronavirus. De este total, 18% de los CFO...
Modelos 3D digitales para optimizar cirugías
Los modelos 3D pueden ayudar a optimizar los procedimientos quirúrgicos. Los expertos de Ricoh Latin America desarrollaron una herramienta de digitalización que, en sólo tres pasos, genera modelos anatómicos tridimensionales de gran precisión. Lo hace a partir de tomografías o resonancias magnéticas de los pacientes. El resultado puede mantenerse digital o bien, ser impreso.
Computación cuántica en la educación
La computación cuántica en la educación plantea grandes posibilidades. Basada en la mecánica cuántica (una rama de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza en escalas subatómicas), la computación cuántica ofrece dos grandes ventajas: Superposición: las computadoras clásicas operan en bits, ya sea cero o uno. Las computadoras cuánticas usan bits cuánticos o qubits, cuyos valores pueden...
TIC para prevenir la violencia doméstica
La TIC pueden ayudar a prevenir la violencia doméstica. De acuerdo con cifras del INEGI, se estima que el 44% de las mujeres en México han sufrido violencia por parte de sus parejas. El confinamiento por la COVID-19 ha causado un incremento en esta problemática, según reflejan las cifras del primer trimestre reportadas por el Centro Nacional de Información del Secretariado...
Sistemas de salud y COVID-19: una llamada de atención
El otro día me topé con un artículo de opinión en el diario The Guardian titulado: “El coronavirus es una tragedia, pero podría ser la llamada de atención que necesitamos”. Estoy de acuerdo. Como líder mundial de la práctica de atención médica de Avaya, no puedo evitar pensar que COVID-19, aunque sea devastador, ha sido una...
Tecnologías digitales para después del confinamiento
Las tecnologías digitales son necesarias para retomar la vida tras el confinamiento. Nuestro mundo ha cambiado drásticamente en los últimos meses y, al menos por un tiempo, nos hemos tenido que adaptar a la nueva realidad y modificar nuestra vida cotidiana. Nos hemos visto forzados a un confinamiento y distanciamiento social que nos permite mantenernos resguardados en la actual contingencia sanitaria.
Ciberseguridad para videollamadas
Ante el trasladado del trabajo universitario a la casa, las videollamadas han resuelto las necesidades de comunicación. Cabe preguntarse: ¿qué tan segura está nuestra información mientras viaja por estos canales? Alestra, empresa proveedora líder en soluciones de innovación digital, comparte datos de comportamiento interesantes. El 90% de las personas que usan videoconferencias consideran que se expresan mejor. El 25%...
Rastreo de contactos para contener el COVID-19
El rastreo de contactos puede alertar rápidamente a los ciudadanos sobre posibles exposiciones al virus SARS-CoV-2. Con el objetivo de contribuir a ese esfuerzo, Avaya presentó en Estados Unidos el Foro Virtual de Liderazgo para el Rastreo de Contactos. En él se compartieron experiencias y orientación para ayudar a los funcionarios de salud pública y otros grupos a establecer rápidamente programas...