Daniel Romero Rivera
Materiales didácticos multimedia en la educación universitaria
Las empresas editoriales enfocadas a la educación universitaria ya no se limitan a imprimir libros tradicionales. Ahora recurren de manera cotidiana a los materiales didácticos multimedia para complementar los contenidos. Ahora bien, esto no es nuevo. Ya a mediados de los años 90 comenzaron a popularizarse los CD complementarios de libros y revistas. Aunque éstos aún...
Persisten los ataques DDoS contra universidades
Los ataques de denegación de servicio distribuido (Distributed Denial of Service o DDoS) tuvieron un incremento significativo durante los primeros tres meses de 2022. De acuerdo con el informe DDoS attacks in Q1 2022, de Kaspersky, se multiplicaron por 4.5 en comparación con el primer trimestre de 2021. La causa principal, señala el reporte, es la...
Vívaro: plataformas y ciberseguridad para las clases híbridas
La transformación digital de las universidades llevó a la adopción de nuevos modelos educativos. Entre ellos se cuentan las clases híbridas, con alumnos en el aula y en casa tomando simultáneamente la misma lección. Además, las universidades ya no buscan sólo soluciones de videoconferencia para transmitir las sesiones en vivo. Ahora requieren, más bien, plataformas que...
Bots para el sector salud con Rocketbot
La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA) puede resultar muy útil para mejorar la atención brindada por las instituciones de salud. La manera más fácil de lograrla es con el uso de bots (robots de software). Hay diversas opciones en el mercado. Una de las más novedosa la ofrece la compañía chilena Rocketbot....
Gestión de identidades y accesos: puntos para fortalecerla
La gestión de identidades y accesos (Identity and Access Management, IAM) en las universidades es un proceso complejo. Las soluciones centralizadas a menudo son costosas y requieren una implementación extensa. Por ello, suelen usarse soluciones ad hoc, interconectando herramientas propias y de terceros. Resultado: se realizan las tareas, pero no siempre con eficiencia y seguridad.
Centros de datos: la importancia de un buen proveedor
Durante los últimos años, la demanda de centros de datos ha tenido un gran crecimiento en México. De acuerdo con Market Watch, el país es el segundo mercado más grande de centros de datos de Norteamérica. Su valor alcanzará 174 millones de dólares en 2023. A raíz de la pandemia, se aceleró su demanda. Hoy, todas...
IAM en la atención sanitaria: su importancia
Para las organizaciones del sector salud siempre ha sido importante contar con una buena solución para la gestión de identidades y accesos o IAM (Identity and Access Management). Ahora bien, en los últimos dos años se incrementó significativamente el volumen de transacciones remotas en la atención sanitaria. Por ello, el uso de herramientas IAM en la...
Automatización en farmacias para mejorar el negocio
Como en otras áreas de la atención sanitaria, la automatización en farmacias puede ser muy beneficiosa. tiene usos tanto para mejorar sus procesos internos como la atención al cliente. El ingeniero en sistemas Julio García, Business Developer Manager de Logicalis en México y Puerto Rico ahonda en el tema en entrevista con VínculoTIC. Fundada en 1997...
RPA para optimizar tareas en las universidades
No pocas tareas administrativas y académicas en las universidades se pueden optimizar con la automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA). Hechos de la manera tradicional, muchos de los procesos en esas áreas son engorrosos y consumen tiempo y recursos que podrían aprovecharse mejor. Al utilizar soluciones de software para realizar...
SD-WAN en hospitales para optimizar el servicio
Implementar redes de área amplia definidas por software (Software Defined Wide Area Network) o SD-WAN en hospitales es una buena manera de responder a los desafíos que enfrentan hoy en día los servicios de salud. El número de dispositivos conectados a las redes de clínicas, hospitales e instituciones de salud ha tenido un...