Inicio Autores Artículos por Daniel Romero Rivera

Daniel Romero Rivera

201 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

SD-WAN para mejorar las redes universitarias

SD-WAN para mejorar las redes universitarias

Una manera de responder a los desafíos que enfrentan hoy en día las redes universitarias consiste en emplear la tecnología de redes de área amplia definidas por software, también conocidas como SD-WAN por sus iniciales en inglés (Software Defined Wide Area Network). El número de dispositivos conectados a las redes universitarias tendrá un...

Software como dispositivo médico: sus beneficios

software como dispositivo médico

Los avances en la Internet de las Cosas Médicas (IoMT), la computación en la nube y la inteligencia artificial han permitido en los últimos años que surgiera y se fortaleciera el software como dispositivo médico. También se le conoce como SaMD, por sus siglas en inglés (Software as a Medical Device). Se proyecta que el mercado...

Universidades dirigidas por datos: sus ventajas

Universidades dirigidas por datos: sus ventajas

El análisis de datos es hoy uno de los temas más relevantes en la educación superior. Convertirse en universidades dirigidas por datos tiene ventajas importantes para las instituciones. Entre otras cosas, les permite comprender información clave y usarla para mejorar sus estrategias. En México las universidades ya comienzan a ver el análisis de...

Dispositivos médicos: tendencias importantes

Dispositivos médicos: tendencias

Los dispositivos médicos empleados en el cuidado moderno de la salud se han vuelto ubicuos. No sólo se encuentran ya en hospitales, clínicas y consultorios, sino que sigue en aumento el número de los que se ubican en posesión de los pacientes, ya sea que los mantengan en sus hogares o los porten consigo. Esto ha...

SRM para gestionar las relaciones con los estudiantes

Beneficios de un SRM en las universidades

Emplear un sistema SRM (Student Relationship Management) o de Gestión de la Relación con el Estudiante tiene ventajas prácticas para las universidades, pues consiguen simplificar y automatizar los procesos académicos y administrativos. Aunque muchas emplean algún CRM(Customer Relationship Management), las necesidades particulares de las instituciones educativas no suelen quedar completamente cubiertas con estas herramientas. Es por...

Zero Trust en el sector salud: su utilidad

Zero Trust en el sector salud

En el mundo actual mucha de nuestra vida ya está digitalizada. Para el cuidado de la salud se comparten datos confidenciales por la Internet y cada vez más enfermos son monitoreados de manera remota. Por ello, aplicar el modelo Zero Trust en el sector salud puede ser muy útil para mantener la ciberseguridad, sobre todo porque los ataques contra clínicas y...

Inteligencia artificial en los exámenes

Inteligencia artificial en los exámenes

Las TIC tuvieron un fuerte impulso en las universidades a causa de la pandemia de COVID-19. Entre las tecnologías que se revelaron con el mayor potencial transformador se cuenta la analítica del aprendizaje, que permitirá personalizar la educación. Una de las estrategias que fomentarán dicha transformación es la utilización de la inteligencia artificial en los exámenes. Esto permitirá pasar de las...

Zero Trust en las universidades para fortalecer la ciberseguridad

Zero Trust en las universidades

Los ataques cibernéticos contra las instituciones educativas se incrementaron desde el año pasado, durante el confinamiento por la pandemia, y no han cesado de ocurrir. En este entorno, aplicar el modelo Zero Trust en las universidades puede ser muy útil para mantener la ciberseguridad. Los criminales pueden recurrir a estratagemas como espiar el...

TinyML en el cuidado de la salud: ejemplos

TinyML en el cuidado de la salud

El aprendizaje automático o machine learning tiene aplicaciones útiles en el cuidado de la salud, como ayudar a prevenir la sepsis en pacientes hospitalizados o mejorar la detección de brotes pandémicos, como la COVID-19. Dicha tecnología suele asociarse con aplicaciones complejas albergadas en la nube, aunque también es posible incorporar sus algoritmos en pequeñas piezas de hardware mediante el tiny machine learning...

Cinco beneficios de la IoMT

Cinco beneficios de la IoMT

Aunque puede presentar riesgos de ciberseguridad que no conviene tomar a la ligera y aún hay dificultades que superar, las ventajas de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT, Internet of Medical Things) son cada vez más palpables. No sólo facilitan la vida de los pacientes, sino que permiten a los profesionales brindar una atención más personalizada y oportuna. Entre los principales...

Artículos

Eventos Anteriores

TICEducación 2018 ı Rafael Fernández Corro

https://www.youtube.com/watch?v=-xwfhNvz0j8