Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1507 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Experiencia del cliente en el sector salud: cinco tendencias

Experiencia del cliente en el sector salud

La experiencia del cliente en el sector salud va de la mano con la transformación digital. Si bien ésta comenzó desde hace tiempo, es en 2020 y hacia el futuro que esto será más notorio y significativo para la vida de las personas, pues la implementación de las nuevas tecnologías hoy en día no sólo se encamina a la misión prioritaria...

Fog computing: el siguiente paso en la IoT para las universidades

Fog computing:el siguiente paso en la IoT para las universidades

La fog computing es el siguiente paso para las universidades, ya que acelera y optimiza el desempeño de muchos dispositivos conectados a la Internet de la Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Con el crecimiento de la IoT se han hecho cada vez más comunes dos términos: edge computing (computación periférica o en el borde) y...

BYOD e IoMT, indispensables para el sector salud

BYOD e IoMT, indispensables para el sector salud

BYOD e IoMT son indispensables para el sector salud. A continuación, presentamos un vistazo a lo que hay que tener en cuenta en cada caso. BYOD y movilidad en el sector salud Los pacientes y sus familiares en ocasiones pasan días, semanas e incluso meses enteros en un hospital, y no tener permitido conectar sus...

Generación Z: la vida en la pantalla

Generación Z: la vida en la pantalla

La generación Z es aquella nacida a partir de 1995. También conocida como iGen o Gen Z es el primer grupo que ha vivido con computadoras y dispositivos desde su nacimiento y ha estado rodeado de tecnología toda su vida. Son verdaderos nativos digitales, acostumbrados a consumir cualquier tipo de información desde su teléfono y a resolver su vida a través...

Educación virtual: ideas para mejorarla

Educación virtual: ideas para mejorarla

La educación virtual puede mejorar al enfocarse a la audiencia, brindar soporte técnico, movilidad, realidades virtual y aumentada y acceso de banda ancha. A finales del 2018 cinco reos concluyeron sus estudios de licenciatura gracias a la modalidad a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Lograr esto hubiera sido inimaginable hace algunos años. Hoy en día, la...

Analíticos predictivos en salud: razones por qué usarlos

Analíticos predictivos en salud: razones por qué usarlos

Entre las principales razones para usar los analíticos predictivos en salud se cuentan: reducción de tiempos, mejores diagnósticos, prevención de deterioro y la aprobación acelerada de medicamentos. En este escenario los analíticos predictivos cobran una mayor relevancia, dado su potencial para incrementar la prevención de enfermedades, reducir costos y mejorar los servicios de salud.

WiFi 6: el futuro de la conectividad universitaria

WiFi 6: el futuro de la conectividad universitaria

La llegada del estándar WiFi 6 para brindar cobertura de voz y datos en los campi universitarios encarna el futuro de la conectividad universitaria. Inicialmente, en las universidades sólo era necesario conectarse para revisar correo electrónico y hacer búsquedas básicas en Internet. Al paso del tiempo, los estándares de las redes inalámbricas cambiaron. Así...

La tecnología blockchain transforma al sector salud

La tecnología blockchain transforma al sector salud

La tecnología blockchain también tiene aplicaciones en el sector salud. Por ejemplo, permite optimizar el manejo del expediente clínico, reducir tiempos de atención y crear contratos inteligentes. Aunque se le asocia sobre todo con la emisión de criptomonedas, la tecnología blockchain tiene otros usos. Por ejemplo, en actividades que requieren documentos oficiales fechados y...

Entrenamiento en ciberseguridad, vital para las universidades

Entrenamiento en ciberseguridad, vital para las universidades

Lograr un buen entrenamiento en ciberseguridad requiere que las universidades establezcan un programa de cumplimiento periódico. En su elaboración conviene tomar en cuenta los siguientes puntos: Promover el entrenamiento en ciberseguridad Los directivos de la universidad necesitan estar convencidos de la importancia del entrenamiento impartido a todos los miembros de la...

Fog computing: el siguiente paso en la IoMT para la salud

Fog computing: el siguiente paso en la IoMT para la salud

La fog computing es el siguiente paso de la IoMT en la salud, pues acelera y optimiza el desempeño de muchos dispositivos conectados a la red conocida como Internet de la Cosas Médicas (IoMT). Así, se ha vuelto imperativo pensar en esta nueva solución para procesar más información. La fog computing (computación en la niebla, concepto acuñado por Cisco)...

Artículos

Eventos Anteriores

Fotos: TICEducación 2018

Tecnologías de Información y Comunicaciones en Educación El evento se llevó a cabo el 13 de marzo de 2018