Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 14

Ciberseguridad en 2025

ciberseguridad en 2025

Las empresas y organizaciones de todos los sectores —incluido el cuidado de la salud— enfrentarán nuevos retos de ciberseguridad en 2025. Abarcan desde la evolución del ransomware hasta los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) y las vulnerabilidades en la cadena de suministro. Los expertos de Sophos, firma especializada en ciberseguridad, presentan sus predicciones para...

Claves de acceso para la ciberseguridad sanitaria

claves de acceso

Los servicios de salud no escapan a los riesgos implícitos en el uso de contraseñas para acceder a servicios y recursos en línea. El manejo de datos confidenciales, como los expedientes clínicos electrónicos (ECE), requiere una sólida ciberseguridad. Ahora bien, no es raro que los usuarios elijan contraseñas más bien débiles o fáciles de adivinar. Tampoco...

Innovación empresarial y gestión de riesgos

innovación empresarial

La innovación empresarial mediante inteligencia artificial (IA) ha cobrado gran relevancia en todas las industrias, incluida por supuesto la del cuidado de la salud. Sin embargo, puede verse obstaculizada por amenazas potenciales. De acuerdo con el informe The Innovation Race, que realizó la firma de investigación independiente Vanson Bourne por encargo de Pure Storage, si bien...

Ciberamenazas contra la salud en 2025

ciberamenazas contra la salud

Las ciberamenazas contra la salud se complicarán durante este año. No sólo porque van en ascenso, según mostró el informe 2024 Ponemon Healthcare Cybersecurity Report. También porque aumentará su complejidad debido al auge la inteligencia artificial (IA) y las herramientas de machine learning utilizadas por los delincuentes informáticos. Por supuesto, en esta oleada...

Gestión de acceso privilegiado

gestión de acceso privilegiado

Para el sector salud siempre resulta complicado administrar los accesos de usuarios a sistemas y datos importantes sin poner en riesgo la ciberseguridad. Ahora bien, es posible lograrlo es con el uso de soluciones de gestión de acceso privilegiado (Privileged Access Management, PAM). Dichas soluciones combinan tecnología y la aplicación de políticas para mantener el control...

Seguridad de las API en la atención sanitaria

seguridad de las API

Las interfaces de programación de aplicaciones (API) son esenciales en los ecosistemas digitales de las organizaciones sanitarias. Al permitir el intercambio de datos sin problemas, facilitan el funcionamiento conjunto de tecnologías, sistemas, aplicaciones y procesos muy heterogéneos entre sí. Debido a ello se han convertido en un blanco preferido de los hackers. Por ende, es muy...

Desmitificar para proteger los datos

proteger los datos

Todas las empresas —incluidas las dedicadas al cuidado de la salud— enfrentan una batalla constante y cada vez más compleja para proteger los datos. De acuerdo con el Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2024, de Veeam, 92% de las organizaciones aumentarán este año su gasto en ciberseguridad. Buscan fortalecer la resiliencia de datos ante...

Ciberseguridad en redes 5G

ciberseguridad en redes 5G

La llegada de las redes 5G ha marcado un antes y un después en la evolución tecnológica. Ofrecen velocidades de conexión y una capacidad de respuesta que continúan transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital. Sin embargo, este avance también trae consigo desafíos para la ciberseguridad en redes 5G. Esto resalta especialmente en...

Gemelos digitales en la seguridad sanitaria

gemelos digitales en la seguridad sanitaria

Suele pensarse que los gemelos digitales (digital twins) son meras réplicas virtuales en tercera dimensión de activos físicos. Sin embargo, son más que eso: pueden reproducir igualmente sistemas o procesos. Eso abre buenas posibilidades para el uso de los gemelos digitales en la seguridad sanitaria. Se debe a que facilitan el monitoreo en tiempo real, la...

Ciberseguridad de los datos: ¿cómo lograrla?

ciberseguridad de los datos

Mantener los datos seguros pero accesibles ha sido un reto para las empresas desde que se crearon los primeros archivos en papel. En los últimos 20 años, con la creciente digitalización, eso se ha vuelto mucho más complejo. Y la tendencia se aceleró con la adopción generalizada de la inteligencia artificial (IA), que plantea nuevos retos...

Artículos Salud

Eventos Salud

TICs COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE VALOR EN HOSPITALES ANGELES

jaime_sanchez_tic_2015__salud_jaime