Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 6

Zero Trust en el sector salud: su utilidad

Zero Trust en el sector salud

En el mundo actual mucha de nuestra vida ya está digitalizada. Para el cuidado de la salud se comparten datos confidenciales por la Internet y cada vez más enfermos son monitoreados de manera remota. Por ello, aplicar el modelo Zero Trust en el sector salud puede ser muy útil para mantener la ciberseguridad, sobre todo porque los ataques contra clínicas y...

El consent phishing amenaza a las instituciones sanitarias

consent phishing

Cada vez es más común que los usuarios de TIC en la atención sanitaria reciban información de ciberseguridad. Un lugar destacado en dichas advertencias lo ocupa el phishing, incluyendo versiones avanzadas como Meddler in the Middle. Sin embargo, no todos saben de uno de los modos más insidiosos para engañar a las víctimas: el consent phishing....

Navegar el borde con seguridad

navegar el borde con seguridad

Los riesgos de la ciberseguridad en clínicas y hospitales aumentan conforme se vuelve más común el uso de navegadores para realizar diversas tareas. Sobre todo ahora, que cada vez más de dichas tareas se realizan en el borde (edge computing). El informe Global Incident Response Report 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), señala 44% de...

Postura de seguridad para SaaS: su importancia

postura de seguridad para SaaS

La postura de seguridad se refiere a la habilidad para detectar ciberamenazas y responder a ellas para proteger redes, dispositivos, usuarios y datos. Ahora bien, en un entorno donde se extiende el uso del Software-as-a-Service (SaaS) en múltiples nubes, las empresas del sector salud requieren tener una postura de seguridad para SaaS (SaaS Security Posture Management,...

Incidentes de ransomware: qué hacer en el peor escenario

Incidentes de ransomware

Los incidentes de ransomware aumentan cada año. Comprender el peor de los casos que podría ocurrir y tener un plan para ello puede ayudarte a mitigar sus efectos. Seamos francos: el peor de los casos en los incidentes de ransomware es que un negocio no se recupere y tenga que cerrar. ¿A qué...

IPS en redes hospitalarias para una mejor ciberseguridad

IPS en redes hospitalarias

Clínicas y hospitales se han convertido en blancos favoritos de los cibercriminales. Por ejemplo, en Estados Unidos, al menos 560 organizaciones de salud fueron blanco de hackers que utilizaron, sobre todo, ransomware. La creciente potencia de los asaltos implica que se debe recurrir a defensas cada vez más robustas. De ahí la conveniencia de usar soluciones...

Incidentes de ciberseguridad en 2022: el reporte de Unit 42

Unit 42 Reporte de Incidencias de Seguridad

De acuerdo con el Informe de Respuesta a Incidentes 2022 elaborado por expertos de la Unit 42, de Palo Alto Networks, el ransomware y el correo electrónico empresarial comprometido (BEC) son las principales vulnerabilidades explotadas por los ciberdelincuentes. Basados en una muestra de más de 600 incidentes reportados en los últimos 12 meses, concluyeron que 70%...

Resiliencia cibernética: un llamado a la realidad

resiliencia cibernética

Por años, muchas empresas, entre ellas las dedicadas al cuidado de la salud, han relegado la resiliencia cibernética a un segundo plano. Pero el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla;...

Robo encubierto de datos en el sector salud

robo encubierto de datos

El robo encubierto de datos (también conocido como exfiltración de datos) es un problema grave para el sector salud. Consiste en la copia, transferencia o recuperación remotas no autorizadas de la información alojada en un servidor o computadora. Ahora bien, los datos privados de los pacientes (con frecuencia concentrados en los expedientes clínicos electrónicos) son un...

Alerta: ciberataques contra el sector salud

Alerta: ciberataques contra el sector salud

Los ciberataques contra el sector salud se han vuelto particularmente relevantes en los últimos días. A la amenaza sanitaria planteada por el COVID-19 se suman las ciberamenazas de hackers que han atacado los sistemas computacionales de hospitales en Francia, España y Estados Unidos. El ataque, con la modalidad de ransomware, se dirige a los empleados de...

Artículos Salud

Eventos Salud