Ciberseguridad

Inicio Salud Ciberseguridad Página 7

Robo encubierto de datos en el sector salud

robo encubierto de datos

El robo encubierto de datos (también conocido como exfiltración de datos) es un problema grave para el sector salud. Consiste en la copia, transferencia o recuperación remotas no autorizadas de la información alojada en un servidor o computadora. Ahora bien, los datos privados de los pacientes (con frecuencia concentrados en los expedientes clínicos electrónicos) son un...

Recuperabilidad de los datos: ¿cómo mejorarla?

recuperabilidad de los datos

No cabe duda de que el ransomware es uno de los principales problemas de ciberseguridad que enfrentan hoy todas las industrias. Es, por supuesto, abarca a las empresas dedicadas al cuidado de la salud. Y el impacto va mucho más allá de lo financiero, pues aun pagando los rescates no puede asegurar la recuperabilidad de los...

Ciberseguridad madura en el sector salud

ciberseguridad madura

La amenaza de sufrir ciberataques es permanente para el sector salud. Si bien existen numerosas soluciones, políticas y estrategias para proteger los recursos de las instituciones, su implementación se debe evaluar periódicamente. Eso permite saber con certeza si se tiene una ciberseguridad madura y actuar en consecuencia. Un modelo de madurez se puede...

Cortafuegos como servicio en el sector salud

cortafuegos como servicio

Hoy muchos de los servicios del cuidado de la salud se proporcionan desde la nube. Es por ello que deben recurrir a herramientas de seguridad entregadas igualmente a través de la nube. Entre las soluciones de este tipo se cuentan los cortafuegos como servicio, también llamados Firewall-as-a-Service (FWaaS). Antaño, los hospitales utilizaban pequeños...

Bad bots y sector salud

bad bots

De acuerdo con el informe Imperva Bad Bot 2024, el año pasado 53% del tráfico de Internet en México provino de aplicaciones de automatizadas de software, también conocidas como bots. Esto supone un incremento de 8% respecto al tráfico de 2022. A su vez, de dicho volumen, 42.8% correspondió a bots malignos o bad bots. Éstos...

Autenticación sin password en la industria de la salud

autenticación sin password

Los usuarios del sector salud lo experimentan todos los días: gestionar numerosas contraseñas es agobiante. Si bien existen soluciones como la autenticación de múltiples factores (MFA) y los gestores de passwords, éstos parecían inescapables. Pero no es así: cada vez se difunde más la autenticación sin password o passwordless authentication. Ahora bien, puede...

Ataques contra las API, al alza

ataques contra las api

La adopción de interfaces de programación de aplicaciones, más conocidas como API, ha aumentado drásticamente en los últimos años. Igualmente, las amenazas. En 2023, el número de ataques contra las API aumentó significativamente. En muchos sentidos, las API son ahora la columna vertebral de Internet. ¿Por qué? Las API son un componente esencial...

Dispositivos móviles en salud: cómo protegerlos

proteger los dispositivos móviles

Hoy en día, la mayoría de la gente tiene acceso al menos a un dispositivo móvil. Destacan, particularmente, los teléfonos inteligentes. Y su capacidad va mucho más allá de la original —comunicar a la gente—, sino que son utilizados para todo tipo de actividades y acceder a sitios y contenidos muy variados. Por supuesto, el cuidado...

El consent phishing amenaza a las instituciones sanitarias

consent phishing

Cada vez es más común que los usuarios de TIC en la atención sanitaria reciban información de ciberseguridad. Un lugar destacado en dichas advertencias lo ocupa el phishing, incluyendo versiones avanzadas como Meddler in the Middle. Sin embargo, no todos saben de uno de los modos más insidiosos para engañar a las víctimas: el consent phishing....

IA y fraudes en la industria de la salud

prevención de fraudes

La IA generativa ha cautivado la imaginación del público. Su poder y promesa parecen estar a punto de afectar a todas las facetas de la sociedad. Y la industria de la salud no escapa a dichos cambios. No es de extrañar, por tanto, que 83% de los profesionales en la prevención de fraudes planeen añadir esta...

Artículos Salud

Eventos Salud