Etiqueta: almacenamiento de datos
Tecnología y datos en 2023: cinco tendencias
En la era del zettabyte, el procesamiento y almacenamiento de datos y la creciente demanda de energía impondrán un gran desafío a las compañías. Lo harán tanto desde el punto de vista tecnológico como del ecológico. Western Digital echa un vistazo al año 2023 e identifica cinco tendencias en tecnología y datos que las compañías deben...
Enfriamiento en los centros de datos universitarios
El traslado de servicios y aplicaciones hacia la nube se ha consolidado como tendencia para las universidades. Aun así, es un hecho que la mayoría de las instituciones mantendrán centros de datos on premise. En muchos casos, esto implica modernizarlos para ampliar su capacidad de almacenamiento y procesamiento. Esto trae aparejada la necesidad de asegurar un...
Infraestructura de datos: su importancia
Si una empresa —incluso una universidad— quiere liderar a través de la innovación digital, necesita tener una cultura basada en datos. Pero la infraestructura de datos tradicional es rígida y no pueden combinar diversos tipos de datos. Luego está el desafío de almacenar, administrar y asegurar volúmenes crecientes de datos y extraer información de ellos.
STorage-as-a-Service: un modelo conveniente
La atracción de la nube pública es inmensa, pues arrastra datos hacia ella y los aleja del centro de datos del cliente. Pero si bien el atractivo de la nube es innegable, muchas de sus cualidades tienen un costo. La nube promete flexibilidad en la capacidad y el rendimiento, con la capacidad de escalar hacia arriba...
Almacenamiento como servicio: sus ventajas
La atracción gravitacional de la nube pública es inmensa. Vivimos en una era en la que arrastra datos hacia ella y los aleja del centro de datos del cliente. Pero si bien el atractivo de la nube es innegable, muchas de sus cualidades tienen un costo. La nube promete flexibilidad en la capacidad y el rendimiento,...
Objetos y archivos: la mejor manera de almacenarlos
Esta década se perfila como el periodo histórico de “los felices años 20” de los datos no estructurados. De acuerdo con Gartner, las tasas de crecimiento de datos no estructurados ha alcanzado el 30% anual. Ello significa que los volúmenes totales de datos no estructurados casi se cuadriplicarán para 2027. Tal crecimiento de datos es un...
Equipos terminales: la importancia de su ciberseguridad
Los equipos terminales como laptops, celulares, computadoras de escritorio e impresoras suelen ser el punto de entrada para las filtraciones de datos. Es muy grande el impacto que una brecha de ciberseguridad puede tener. Por ello, es importante seguir las mejores prácticas para garantizar la seguridad de los dispositivos terminales. De acuerdo con el Identity Theft...
Copia de seguridad: el panorama actual
¿Qué tan diferentes son las tecnologías de respaldo de hoy en día en comparación con hace unos años, luego de la mayor adopción de la nube? Ahora, las organizaciones tienen una infraestructura más distribuida que combina la nube híbrida y local. Esto significa que las tecnologías de copia de seguridad deben aceptar diferentes ubicaciones y más...
Datos médicos: la importancia de aprovecharlos
Los datos médicos se han vuelto fundamentales para garantizar que los equipos médicos puedan mejorar el tratamiento de los pacientes. Sin embargo, la gestión de estos datos no estructurados, almacenados en silos ampliamente distribuidos y rápidamente crecientes, es un reto cada vez mayor. La tecnología heredada ralentiza las decisiones de los médicos. También...
Datos en la atención médica: cómo almacenarlos
Los datos en la atención médica han transformado la industria de la salud. La capacidad de recopilar, almacenar y analizar cantidades masivas de información puede ayudar a las organizaciones a lograr una ventaja competitiva y mejorar la experiencia del paciente mediante un tratamiento más personalizado. Los datos relacionados con la salud se pueden utilizar para identificar patrones y...