Etiqueta: ciberseguridad universitaria
CASB en las universidades para mejor ciberseguridad
El uso de herramientas CASB en las universidades es cada vez más importante. De unos años a la fecha, las instituciones educativas aumentan paulatinamente su uso de la nube. Con ello, se multiplican los usuarios y los accesos a aplicaciones especializadas (SaaS) e infraestructura (IaaS) desde múltiples dispositivos. Monitorear ese flujo de información puede ser muy...
Multinube para la recuperación de desastres
Las universidades tienen necesidades complejas de almacenamiento y recuperación de datos. Abarcan lo mismo admisiones, educación a distancia, investigación y recursos humanos. Resguardarlos con una estrategia multinube para la recuperación de desastres puede ayudar mucho a aminorar el daño causado por catástrofes naturales o por acciones criminales. Esto último es particularmente importante si se toma en...
Parches de seguridad para los ERP en universidades
Las políticas de ciberseguridad sólidas siempre han sido importantes. Con el estado interconectado de las empresas modernas —incluidas las universidades—, los líderes de TIC están más preocupados que nunca. Esta marea creciente también ha provocado un pánico equivocado y una apuesta condenada por cubrir todas las bases con algunos subproductos desafortunados. Muchos piensan...
ISO 27001 para la ciberseguridad universitaria
La ciberseguridad a nivel global ha cobrado una importancia de gran envergadura. Es notorio el aumento de los ataques cibernéticos a la infraestructura crítica de todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Una guía adecuada para hacer frente a ese desafío es la norma ISO 27001, emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Su objeto...
Ciberataques contra universidades: cómo frenarlos
De acuerdo con un informe presentado recientemente por la firma de seguridad informática Check Point, los ciberataques contra universidades van al alza. Tan sólo julio, a nivel global, se registraron en promedio 1,739 ataques semanales por institución educativa. Eso es un aumento del 29% en comparación con el primer semestre de 2021. La única industria que...
Zero Trust: cinco claves para crear una base de seguridad
Forjar una asociación entre las redes y la seguridad es esencial para crear una base de seguridad Zero Trust, incluso en las universidades. Recientes ataques de alto perfil han interrumpido el comercio global en todo el mundo, lo cual demuestra la importancia fundamental de mantener un programa sólido de seguridad de TIC. ¿Por qué siguen...
Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos
¿Alguna vez has evaluado qué pasaría si tu universidad fuera víctima de un ciberataque y esto afectase a toda su operación? Aunque los desastres de TIC pueden ser impredecibles, la recuperación no debería serlo. De hecho, debe ser planificada, predecible y controlada. Los siguientes pasos te ayudarán a formularte las preguntas correctas y desarrollar una estrategia para crear...
Desastres de TIC en las universidades
Los desastres de TIC en las universidades son eventos inesperados que causan una pérdida sustancial de los niveles de servicio en los sistemas críticos de una institución educativa durante un período de tiempo demasiado largo. Esto, por supuesto, puede afectar gravemente a la educación en una época en la que cada vez más servicios y recursos didácticos están en línea, incluidas...
Ataques DDoS contra universidades, en aumento
En los tiempos más recientes, cuando se habla de ciberseguridad universitaria suele pensarse, ante todo, en el riesgo que implica el ransomware. Sin embargo, no es el único peligro que enfrentan las instituciones educativas. De acuerdo con un informe de Kaspersky, durante la pandemia hubo un alza importante en el número de ataques DDoS contra universidades....
Zero Trust en las universidades para fortalecer la ciberseguridad
Los ataques cibernéticos contra las instituciones educativas se incrementaron desde el año pasado, durante el confinamiento por la pandemia, y no han cesado de ocurrir. En este entorno, aplicar el modelo Zero Trust en las universidades puede ser muy útil para mantener la ciberseguridad. Los criminales pueden recurrir a estratagemas como espiar el...