Etiqueta: inteligencia artificial en la salud
Predicciones 2023: la IA en el sector salud
El uso de la inteligencia artificial o IA en el sector salud explotará en 2023: Históricamente, la inteligencia artificial se ha subutilizado y tenido una baja adopción en la industria de la salud. Ya ha llegado el momento de una explosión en la implementación. ¿Cómo y por qué ahora? Las tecnologías emergentes, como la robótica en...
Cuidado digital de la salud en Latinoamérica
Latinoamérica es una región donde la innovación en el cuidado digital de la salud ha despegado, asegura la plataforma de inteligencia de datos HolonIQ. Considerada una de las principales empresas en su ramo, la firma dio a conocer recientemente la lista 2022 LATAM Health Tech 50. En su estudio incluyó a seis países de la región,...
Interoperabilidad basada en estándares abiertos
La atención médica es una experiencia muy personal, que provoca emociones fuertes en quienes la brindan y en quienes la reciben. Los desafíos y las barreras que impiden el intercambio de información y la comunicación, tales como el gran volumen y la diversidad de datos en entornos de múltiples proveedores, pueden afectar negativamente la prestación de...
Inteligencia artificial para potenciar las tomografías
La imagenología es una de las herramientas médicas que pueden ser potenciadas por las TIC. Un ejemplo son las tomografías con inteligencia artificial. En este campo, uno de los equipos disponibles en el mercado es el Incisive CT, de Royal Philips. En días pasados se anunció la instalación del primero en el país, en el Sanatorio...
Hospitales inteligentes en el futuro de la atención médica
La integración de las TIC en el cuidado de la salud mejora la eficiencia y la calidad de la atención que reciben los pacientes. Se podría decir que la tecnologización de la medicina conduce hacia el paulatino surgimiento de hospitales inteligentes. En ellos se echa mano de herramientas como la analítica predictiva, la inteligencia artificial y...
TIC para la detección oportuna de la dermatitis atópica
La medicina personalizada es una de los grandes objetivos de las TIC empleadas en el cuidado de la salud. Entre las posibles aplicaciones se encuentra el uso de análisis predictivos para la detección oportuna de enfermedades como la dermatitis atópica o alergias alimentarias. En México ya se encuentra disponible un dispositivo que a través de un...
Aprendizaje distribuido, herramienta para la salud
La mayoría del entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial (IA) se lleva a cabo en una ubicación central. Usualmente, esta depende de conjuntos de datos fusionados y centralizados. Ahora bien, este enfoque puede ser ineficiente y costoso, pues grandes volúmenes de datos se tienen que trasladar a la misma fuente. Una alternativa es el aprendizaje...
Inteligencia artificial y big data en la telemedicina
Con el uso de inteligencia artificial y big data en la telemedicina se puede reducir de 40% a 50% el tiempo necesario para las consultas. Además, puede realizarse de forma más efectiva y económica. El informe El Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020, elaborado por el Banco Mundial, señala que los países de...
Atención al cliente: errores a evitar al usar IA
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la cotidianeidad la ha convertido en una herramienta poderosa para todo tipo de organizaciones. Esto es, junto con la automatización de procesos y la analítica de datos. Incluso, los análisis de Gartner predicen que para este año cerca del 72% de las interacciones con clientes incluirán tecnologías como...
Hospitales digitales en México: tendencia al alza
Durante 2021 la conversión de hospitales digitales en México aumentó el 50%, de acuerdo con datos de Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta de infraestructura eléctrica y de redes empresariales. La aceleración de la transformación digital a causa de la pandemia facilitó la integración de tecnologías inteligentes. Eso, a su vez, generó mayor competitividad...