Etiqueta: inteligencia artificial en la salud
Nube híbrida, IA y ML para innovar
La combinación de nube híbrida con capacidades de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) acapara la atención en todo el sector tecnológico. Por sí solas, IA y ML presentan cada una oportunidades para que las empresas innoven y crezcan. Sin embargo, fusionarlas puede ser un reto para las organizaciones. La curiosidad generalizada...
IA para optimizar las transcripciones médicas
La IA generativa está transformando rápidamente muchas industrias, incluidas la atención médica y las ciencias de la vida. Los proveedores de software médico buscan aprovechar esta tecnología en sus aplicaciones clínicas. Una manera de hacerlo es mediante AWS HealthScribe, de Amazon Web Services. Es un servicio que facilita el uso del reconocimiento de voz y la...
Consideraciones para la IA empresarial
La inteligencia artificial empresarial (IA) es una prioridad para los ejecutivos, líderes, inversores y la mayoría de los empleados en todo el mundo. Se espera que los impactos sean grandes, profundos y amplios en todas las industrias. También que tengan efectos tanto a corto como a largo plazo, con un potencial significativo para ser una fuerza...
IA generativa lista para usarse
Las organizaciones de salud —como todas las empresas— pueden beneficiarse de la inteligencia artificial generativa para mejorar servicios, productividad y eficiencia operativa. De hecho, se prevé que el uso de la IA generativa aumente mucho en los próximos años. En consecuencia, se requieren nuevos recursos de TIC para aprovecharla y explotarla adecuadamente. Entre ellos se cuenta...
IA generativa y almacenamiento de datos
La IA generativa (Generative Artificial Intelligence, GenAI) es como una iniciativa de transformación digital altamente comprimida, y las cosas se mueven rápido. A medida que aumenta la adopción, la pregunta no es cómo las empresas adoptarán la GenAI, sino si sus infraestructuras de datos podrán admitirla. Hay un patrón en lo que respecta...
Infraestructura sostenible para la IA
No se puede negar que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las áreas más grandes y de mayor crecimiento de inversión e innovación en tecnología empresarial en los últimos años. Dado que hay tantas aplicaciones prácticas para esta tecnología, no sorprende que la IA admita casos de uso generalizados, que incluyen la...
Entornos digitales de trabajo y cuidado de la salud
Establecer buenos entornos digitales de trabajo (digital workplace)ayuda a mejorar la administración del personal de los hospitales y aumentar su productividad. También beneficia a los visitantes y a los pacientes. Es por ello que numerosas organizaciones brindan soluciones dirigidas a los profesionales de la salud para optimizar su trabajo diario. Igualmente —sobre todo en los últimos...
IA generativa y riesgos de ciberseguridad
La llegada de nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa conducirá a un repunte de los ataques a información sensible durante el próximo año. El riesgo es acusado en aquellas herramientas de IA generativa basadas en modelos de lenguaje grande (Large Language Models, LLM). Según un reporte reciente de la consultora PWC, más de...
Los modelos de lenguaje grande potencian la IA
Los modelos de lenguaje grande (Large Language Models, LLM) permiten entrenar de manera más eficiente a los algoritmos de inteligencia artificial. Esto beneficia a empresas y organizaciones de todos los campos, incluido el sanitario. Un modelo de lenguaje es un algoritmo capaz de determinar qué tan probable es que una secuencia de palabras...
Soluciones de inteligencia artificial, tendencia al alza
El 95% de los líderes de TIC mexicanos usan actualmente o planean usar soluciones de inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Las 3 áreas en las que más se aplican son ciberseguridad (92%), investigación y desarrollo (89%) y experiencia del cliente (87%). El dato procede de la Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales 2023 (Global Tech Trends...