Etiqueta: inteligencia artificial en la salud
Entornos digitales de trabajo y cuidado de la salud
Establecer buenos entornos digitales de trabajo (digital workplace)ayuda a mejorar la administración del personal de los hospitales y aumentar su productividad. También beneficia a los visitantes y a los pacientes. Es por ello que numerosas organizaciones brindan soluciones dirigidas a los profesionales de la salud para optimizar su trabajo diario. Igualmente —sobre todo en los últimos...
IA generativa y riesgos de ciberseguridad
La llegada de nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa conducirá a un repunte de los ataques a información sensible durante el próximo año. El riesgo es acusado en aquellas herramientas de IA generativa basadas en modelos de lenguaje grande (Large Language Models, LLM). Según un reporte reciente de la consultora PWC, más de...
Los modelos de lenguaje grande potencian la IA
Los modelos de lenguaje grande (Large Language Models, LLM) permiten entrenar de manera más eficiente a los algoritmos de inteligencia artificial. Esto beneficia a empresas y organizaciones de todos los campos, incluido el sanitario. Un modelo de lenguaje es un algoritmo capaz de determinar qué tan probable es que una secuencia de palabras...
Soluciones de inteligencia artificial, tendencia al alza
El 95% de los líderes de TIC mexicanos usan actualmente o planean usar soluciones de inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Las 3 áreas en las que más se aplican son ciberseguridad (92%), investigación y desarrollo (89%) y experiencia del cliente (87%). El dato procede de la Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales 2023 (Global Tech Trends...
Inteligencia artificial generativa, útil para la salud
La inteligencia artificial generativa (IAG) está transformando rápidamente el mundo empresarial. Surgen nuevos perfiles que adoptarán y se capacitarán en las nuevas tecnologías. También aprenderán a reconocer dónde están las oportunidades de impacto para el negocio. Según Gartner, las empresas de capital de riesgo invirtieron más de 1,700 millones de dólares en soluciones...
Predicciones 2023: la IA en el sector salud
El uso de la inteligencia artificial o IA en el sector salud explotará en 2023: Históricamente, la inteligencia artificial se ha subutilizado y tenido una baja adopción en la industria de la salud. Ya ha llegado el momento de una explosión en la implementación. ¿Cómo y por qué ahora? Las tecnologías emergentes, como la robótica en...
Cuidado digital de la salud en Latinoamérica
Latinoamérica es una región donde la innovación en el cuidado digital de la salud ha despegado, asegura la plataforma de inteligencia de datos HolonIQ. Considerada una de las principales empresas en su ramo, la firma dio a conocer recientemente la lista 2022 LATAM Health Tech 50. En su estudio incluyó a seis países de la región,...
Interoperabilidad basada en estándares abiertos
La atención médica es una experiencia muy personal, que provoca emociones fuertes en quienes la brindan y en quienes la reciben. Los desafíos y las barreras que impiden el intercambio de información y la comunicación, tales como el gran volumen y la diversidad de datos en entornos de múltiples proveedores, pueden afectar negativamente la prestación de...
Inteligencia artificial para potenciar las tomografías
La imagenología es una de las herramientas médicas que pueden ser potenciadas por las TIC. Un ejemplo son las tomografías con inteligencia artificial. En este campo, uno de los equipos disponibles en el mercado es el Incisive CT, de Royal Philips. En días pasados se anunció la instalación del primero en el país, en el Sanatorio...
Hospitales inteligentes en el futuro de la atención médica
La integración de las TIC en el cuidado de la salud mejora la eficiencia y la calidad de la atención que reciben los pacientes. Se podría decir que la tecnologización de la medicina conduce hacia el paulatino surgimiento de hospitales inteligentes. En ellos se echa mano de herramientas como la analítica predictiva, la inteligencia artificial y...