Etiqueta: inteligencia artificial en la salud
Predicciones 2024 para el mercado tecnológico
La demanda de soluciones de IA generativa en el mercado tecnológico provocará un nuevo aumento en la adopción de contenedores. La carrera precipitada por desarrollar e implementar soluciones de IA generativa está dando lugar a una nueva ola de interés y adopción de contenedores. Lo hace aprovechando el crecimiento existente de éstos. Para hacer...
Predicciones tecnológicas para 2024
El próximo año será de gran avance tecnológico a nivel empresarial. Los especialistas de Equinix estiman que tendrán preponderancia las soluciones en 5 campos principales: inteligencia artificial (IA) generativa; gestión eficiente de la energía; infraestructura para datos; arquitectura para datos adyacentes a la nube, y conectividad 5G. A continuación, sus predicciones tecnológicas para 2024 en Latinoamérica:
Satisfacer los requisitos energéticos de la IA
Las organizaciones de todas las industrias, incluido el cuidado de la salud, enfrentan diversos obstáculos en la adopción de la inteligencia artificial (IA). Uno que suele ser pasado por alto consiste en los requisitos energéticos de la IA. El informe Impulsores del cambio: afrontar los desafíos energéticos y de datos de la adopción...
Almacenamiento de datos de IA
Como tecnología con un potencial enorme pero no aprovechado, la inteligencia artificial (IA) ha estado en la agenda corporativa durante mucho tiempo. Este año, sin duda, ha ido a toda marcha, debido a la inversión de 10,000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI. A ello se suman iniciativas estratégicas de Meta, Google y otros en...
Generative CX en la experiencia del cliente
La inteligencia artificial generativa puede ubicarse en el centro de la transformación de la experiencia del cliente en múltiples industrias, incluido el sector salud. En este campo, Avaya presentó su concepto Generative CX en el reciente GITEX Global, celebrado en Dubái. De acuerdo con la compañía, puede tener impactos positivos desde la experiencia del agente hasta...
TIC para transformar los sistemas de salud
Los sistemas de salud pública del mundo enfrentan presiones enormes y muy similares. Las más visibles son el aumento y envejecimiento de la población. Esas dos variables llevan al incremento de las enfermedades crónicas y, con ellas, los costos. Es por ello que conviene echar mano de las TIC para transformar los sistemas de salud.
Nube híbrida, IA y ML para innovar
La combinación de nube híbrida con capacidades de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) acapara la atención en todo el sector tecnológico. Por sí solas, IA y ML presentan cada una oportunidades para que las empresas innoven y crezcan. Sin embargo, fusionarlas puede ser un reto para las organizaciones. La curiosidad generalizada...
IA para optimizar las transcripciones médicas
La IA generativa está transformando rápidamente muchas industrias, incluidas la atención médica y las ciencias de la vida. Los proveedores de software médico buscan aprovechar esta tecnología en sus aplicaciones clínicas. Una manera de hacerlo es mediante AWS HealthScribe, de Amazon Web Services. Es un servicio que facilita el uso del reconocimiento de voz y la...
Consideraciones para la IA empresarial
La inteligencia artificial empresarial (IA) es una prioridad para los ejecutivos, líderes, inversores y la mayoría de los empleados en todo el mundo. Se espera que los impactos sean grandes, profundos y amplios en todas las industrias. También que tengan efectos tanto a corto como a largo plazo, con un potencial significativo para ser una fuerza...
IA generativa lista para usarse
Las organizaciones de salud —como todas las empresas— pueden beneficiarse de la inteligencia artificial generativa para mejorar servicios, productividad y eficiencia operativa. De hecho, se prevé que el uso de la IA generativa aumente mucho en los próximos años. En consecuencia, se requieren nuevos recursos de TIC para aprovecharla y explotarla adecuadamente. Entre ellos se cuenta...