Inicio Tags Redes universitarias

Etiqueta: redes universitarias

Segmentación de redes para la ciberseguridad

segmentación de redes

La segmentación de redes consiste en dividirlas en secciones más pequeñas para mejorar la seguridad y el rendimiento general. Para las universidades, sometidas a constantes riesgos cibernéticos, dicho enfoque puede ser útil para atemperar las consecuencias de un ciberataque. Eso cobra importancia ante la prevalencia de ataques con diversos tipos de malware, particularmente el ransomware.

Actualizar el sistema operativo

actualizar el sistema operativo

Un gran número de usuarios, entre ellos muchos universitarios, podrían enfrentar problemas de seguridad a partir del próximo 14 de octubre. ¿El motivo? Ese día termina el soporte de Windows 10. Es decir, el sistema operativo (SO) dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Y aunque la necesidad de actualizar el sistema operativo a Windows 11 ya...

Redes Wi-Fi gestionadas por IA

redes Wi-Fi gestionadas por IA

El número de dispositivos móviles conectados a las redes Wi-Fi de las universidades no deja de aumentar. Cada estudiante utiliza varios dispositivos para sus actividades, ahora con aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que dependen de conexiones rápidas y estables. Resultado: las redes están cada vez más saturadas. Resolver la situación de la manera tradicional implicaría ampliar...

Ciberseguridad para redes 5G

ciberseguridad para redes 5G

Las redes 5G ha marcado un antes y un después en la evolución tecnológica. Con velocidades de conexión y una capacidad de respuesta sin precedentes, continúan transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital. Sin embargo, dicho avance también trae consigo desafíos, particularmente en el campo de la ciberseguridad para redes 5G. Esto resalta...

Principales tendencias en redes informáticas

tendencias en redes informáticas

Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes informáticas a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) en la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales tendencias en redes informáticas...

Redes 5G privadas

redes 5G privadas

Las redes 5G privadas pueden a resolver los problemas de conectividad en sitios grandes. Esto es porque tienen la capacidad de brindar cobertura inalámbrica confiable en entornos muy amplios, como los campus universitarios. Además, pueden posibilitar nuevos casos de uso para la telefonía celular privada. HPE Aruba Networking destaca como proveedor de soluciones...

Wi-Fi 7: lo que vendrá

capacidades de Wi-Fi 7

La mayoría de las universidades apenas comienza a actualizar sus redes Wi-Fi a los protocolos Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E. Sin embargo, el sucesor de dichos estándares estará disponible este mismo año: Wi-Fi 7. Tal como ocurrió antes, se prefiguran interesantes capacidades de Wi-Fi 7, como conectar más dispositivos a mayor velocidad y con menor latencia.

Wi-Fi 7 de alta capacidad para universidades

Wi-Fi 7

Dado que cada vez más aspectos de la vida universitaria dependen de las TIC, se vuelve imperativo ofrecer la mejor conectividad posible en los campus. Y si bien las inversiones suelen ser considerables, es inevitable empezar el foco en la siguiente generación de conectividad inalámbrica (WLAN): Wi-Fi 7. El estándar se basa en Wi-Fi 6E (usa...

Cableado estructurado para las universidades

cableado estructurado

La transformación digital en la que está inmersa la educación superior demanda una infraestructura de TIC robusta y confiable. Eso implica que las redes universitarias deben tener una arquitectura diseñada para soportar una demanda que no hará sino aumentar en los siguientes años. Por ende, deben tener un cableado estructurado de alta calidad, que garantice que...

Conectividad en 2024

conectividad en 2024

El sector de la conectividad en 2024 enfrentará a numerosos retos y oportunidades. Las tecnologías están evolucionando rápidamente. Por ende, las empresas deben analizar los cambios en sus mercados. Es indispensable para optimizar los costos y el rendimiento de sus redes a la hora de elegir cuándo y qué comprar. Según Cambium Networks, estos son los...

Artículos

Eventos Anteriores