Inicio Autores Artículos por Redacción

Redacción

1505 ARTÍCULOS 0 COMENTARIOS

Realidad virtual para controlar el dolor

La realidad virtual para controlar el dolor ya es una realidad. En México actualmente se utiliza con buen éxito para tratar pacientes pediátricos.

El uso de la realidad virtual para controlar el dolor ya es una realidad. Aunque asociada sobre todo con el entorno de gaming, esta tecnología, junto con la realidad aumentada, tiene una creciente presencia en el sector salud. De hecho, en 2016 estas dos tecnologías aplicadas en salud tenían un valor mundial de poco más de 500 millones de dólares. Para...

Tec de Monterrey, innovación educativa impulsada por la tecnología

En el Tec de Monterrey la innovación educativa es impulsada por la tecnología, la cual integra en seis zonas que empoderan al alumno y retan al docente.

En el Tec de Monterrey la innovación educativa impulsada por la tecnología dio lugar a su nuevo modelo Tec21, el cual surgió de la necesidad de transformarse y adaptarse a un nuevo contexto. Las tecnologías que forman parte de nuestra cotidianidad habilitan este nuevo enfoque pedagógico. Estas permiten a los alumnos acceder a contenidos, interactuar, desarrollar actividades...

IoMT: desafíos a la ciberseguridad

La IoMT plantea desafíos a la ciberseguridad y privacidad de pacientes, aun cuando extiende la posibilidad de mejores servicios hospitalarios.

La IoMT plantea desafíos a la ciberseguridad y privacidad de pacientes. Todos conocemos los brazaletes FitBit que no solo monitorean nuestra actividad física, sino qué comemos, cuánto pesamos y cómo estamos durmiendo. Sin embargo, cada día se añaden productos que registran los datos más dispares de nuestra cotidianidad. Por nombrar sólo dos: las auténticas varitas mágicas de Amazon, que permiten escanear códigos de...

La tecnología blockchain transforma la educación

La tecnología blockchain transforma la educación

Asociada sobre todo con la emisión de criptomonedas, la tecnología blockchain tiene un impacto creciente en aquellas actividades que requieren documentos oficiales fechados y registrados de manera confiable. Las instituciones educativas no son ajenas a esta ola tecnológica, que transforma la manera en que expiden títulos, matrículas y acreditaciones, además de facilitarles la protección de la propiedad intelectual y la gestión de...

Tendencias tecnológicas en las universidades

Tendencias tecnológicas en universidades durante 2019

Analíticos aumentados, gemelos digitales, empowered edge, experiencias inmersivas y blockchain. Tales son las tendencias tecnológicas a las que Gartner —una de las mayores consultorías de TI en el mundo— atribuye mayor impacto durante 2019 en el campo educativo. Con el desarrollo de dichas tendencias, los CIO de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, verán crecer su...

Científicos de datos: su utilidad en la educación superior

Científicos de datos: su utilidad en la educación superior

Los científicos de datos forman parte de la transformación digital por la que pasa un gran número de organizaciones de todos los sectores productivos. Ello se debe a que la enorme cantidad de datos (estructurados, no estructurados, video e imágenes) generados en múltiples canales (físicos, en línea, móviles y sociales), es decir, el Big Data, requiere de...

Privacidad de datos, su importancia en la educación

Privacidad de datos, su importancia en la educación

La privacidad de datos es parte de las preocupaciones cotidianas. Todos recibimos llamadas en nuestros teléfonos móviles —o fijos si, todavía usas uno— en las que una institución bancaria, de seguros o inclusive una empresa comercial llama desde un centro telefónico para ofrecer algo que desde luego no le interesa. ¿Cómo obtuvieron su teléfono? ¿Por qué siguen...

Apps universitarias: ¿qué quieren los estudiantes de ellas?

Apps universitarias: ¿qué quieren los estudiantes de ellas?

Las aplicaciones están cada vez más presentes en nuestras vidas. Las universidades no son ajenas a ese fenómeno y muchas de ellas —tanto públicas como privadas— se han dado a la tarea de desarrollarlas estas plataformas con el fin de ayudar a sus alumnos a “navegar” por su vida estudiantil. El contenido y alcance de las apps varía....

Stanford, a la cabeza de la innovacion universitaria

Stanford, a la cabeza de la innovacion universitaria

La Universidad de Stanford está a la cabeza de la innovación universitaria, de acuerdo con la lista de elaborada por Reuters. Esta clasificación, con 100 universidades, analiza instituciones de educación superior de todo el orbe. Se basa en parámetros que incluyen el número de artículos en publicaciones académicas de 2011 a 2016. También toma en cuenta la...

Aulas inteligentes para fomentar el aprendizaje activo

Las aulas inteligentes, concebidas para el aprendizaje activo, son un ejemplo del creciente impacto de las nuevas tecnologías en la educación.

Las aulas inteligentes, concebidas para el aprendizaje activo, son un ejemplo del creciente impacto de las nuevas tecnologías en la educación. Son una respuesta al hecho de que, cada vez más, los estudiantes buscan que el entorno educativo en las universidades replique su vida cotidiana, en la cual la tecnología tiene una presencia continua gracias a los múltiples dispositivos y las plataformas...

Artículos

Eventos Anteriores

Rediseñando los Servicios a Estudiantes – Juan Manuel Zenil

https://www.youtube.com/watch?v=XuuGRWhoMTE