Las empresas en México enfrentan una creciente escasez de talento digital. De acuerdo con el estudio Escasez de Talento, de Manpowergroup, el problema se ha agudizado en los últimos tres años. En 2022 la escasez de talento digital (porcentaje de plazas difíciles de cubrir por falta de personal calificado) alcanzó 68%; en 2023 creció a 73%, y se calcula que llegará a 79% en 2024.

Ahora bien, la educación superior juega un papel importante para remediar esta carencia. Es con ese objetivo que recientemente se aliaron Liderly —un nuevo ecosistema de aprendizaje y empleabilidad creado por el Tecnológico de Monterrey— y la academia Henry, especializada en la educación en tecnología con foco en la empleabilidad.

Liderly ofrece cursos y rutas de aprendizaje enfocados en los roles digitales más demandados. Su modelo de enseñanza personalizada facilita a los usuarios adquirir conocimientos específicos con el respaldo de instructores y mentores certificados. El fin es que el alumno forme un portafolio que demuestre sus competencias digitales.

Por su parte, Henry imparte cursos cortos para desarrollar las habilidades tecnológicas más demandadas por el mercado laboral.

En el marco de esta alianza para revertir la escasez de talento digital, Liderly conectará el talento proveniente de Henry con empleadores. El objetivo es asegurar la alineación entre las habilidades de los graduados y las necesidades del mercado laboral. Para ello, realizan un proceso de acompañamiento y diagnóstico de candidatos.

Visión para atemperar la escasez de talento digital

escasez de talento digital

«El aprendizaje y la educación continua son fundamentales para que las personas desarrollen sus habilidades digitales y enfrenten los desafíos del mundo laboral actual. Esta alianza nos abre las puertas para que nuestro talento se mantenga relevante en el mercado laboral y pueda seguir destacando», señala Martín Borchardt, CEO y cofundador de Henry.

Por su parte, Jorge Azzario, director general de Liderly, sostiene que «con esta unión seguimos potenciando nuestro ecosistema educativo y laboral integral. Desarrollaremos talento de calidad y conectaremos nuestra red de empresas aliadas con los graduados certificados de Henry. Eso suma a nuestra misión de paliar la escasez de talento digital en México y el resto de Latinoamérica».

Mediante la alianza Henry podrá presentar más de 10,000 de sus estudiantes a las empresas aliadas de Liderly sin ningún costo asociado. Además, prestará servicios educativos de calidad en habilidades digitales y de educación continua para la comunidad de alumnos y empresas aliadas de Liderly. Los cursos de Henry incluyen IA para negocios, IA para desarrolladores, backend engineering con Java y business analytics. Y es que según reporte Future of Jobs 2023, del Foro Económico Mundial, dichas habilidades serán las más demandadas por seis de cada 10 trabajadores antes de 2027.

«Nos entusiasma la visión y compromiso del Tec de Monterrey para generar oportunidades y potenciar las habilidades de las personas», explica Borchardt. «Esta alianza es un hito muy importante para ambos partes. Estamos seguros de que construirá las bases sobre las que se desarrollarán el aprendizaje y el empleo del futuro».