Educación

Inicio Educación Página 7
VinculoTIC

Ciberseguridad en el modelo BYOD

ciberseguridad en el modelo BYOD

El modelo Bring Your Own Device (BYOD) implica un constante reto a la ciberseguridad en la educación superior. El origen se remonta a finales de la década de 2000, cuando se popularizaron los smartphones. De pronto, en los campus hubo miles de dispositivos cuya supervisión resultaba, simplemente, imposible. La posibilidad de que fueran un vector para...

Protección de datos sensibles: cinco mitos

protección de datos sensibles

Las organizaciones de todas las verticales—entre ellas la educación superior— enfrentan una batalla constante y compleja para lograr la protección de datos sensibles. De acuerdo con el Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2024, de Veeam, 92% de las organizaciones aumentarán este año su gasto en ciberseguridad. Buscan fortalecer la resiliencia de datos ante la...

Principales tendencias en redes informáticas

tendencias en redes informáticas

Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes informáticas a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) en la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales tendencias en redes informáticas...

Inteligencia artificial en la educación durante 2025

inteligencia artificial en la educación

Hace dos años muchos anunciaban la muerte de la escritura universitaria. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial en la educación tiene posibilidades inesperadas según expertos del sector. En 2024 el debate sobre la IA generativa (GenAI) en el aula se centró principalmente en la autoría, la originalidad y la autenticidad de los textos producidos...

Resiliencia de los datos, IA y seguridad

resiliencia de los datos

El panorama tecnológico está dominado por dos temas específicos: inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad. Si bien ambos prevalecen en los titulares noticiosos, suele pasarse por alto un aspecto crítico de la infraestructura digital: la resiliencia de los datos. Ésta garantiza su eficacia en todas las industrias, incluida la educación superior. Al brindarles disponibilidad...

Ingeniería de datos e infraestructura de TIC

ingeniería de datos

En este mundo todas las “construcciones” comienzan con la infraestructura. No podemos construir de manera efectiva hasta que comprendemos los requisitos básicos para que cualquier entorno determinado funcione de manera efectiva una vez creado. Ahora adoptamos la siguiente fase de desarrollo nativo de la nube en aplicaciones empresariales y servicios de datos. Por ende, debemos pensar...

Cómo almacenar y gestionar los datos

almacenar y gestionar los datos

Cualquier innovación que surja en 2025, como la inteligencia artificial (IA) altamente avanzada, se construirá sobre una base tecnológica impulsada por datos. Datos que deben almacenarse, gestionarse y hacerse accesibles en el centro de datos, en la nube o en el borde. ¿Es exagerado decir que el futuro de la humanidad depende de una buena manera...

Nube con inteligencia artificial

nube con inteligencia artificial

La nube sigue evolucionando al integrar, en los años más recientes, soluciones que tienen inteligencia artificial (IA). Eso revoluciona las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas en los diversos sectores, como la educación superior. El panorama de la nube con inteligencia artificial va a experimentar cambios significativos, con nuevas tendencias en automatización, seguridad y manejo de...

Valor de los datos en la era de la IA

valor de los datos

El pasado 28 de enero fue el Día Internacional de la Protección de Datos. Hace 19 años el Consejo de Europa y la Comisión Europea decidieron instaurar la fecha para reforzar la importancia de la privacidad de datos. Hoy nos encontramos en una nueva encrucijada tecnológica, planteada por la inteligencia artificial (IA). Y es que el...

Optimizar los servicios de impresión

servicios de impresión

Las universidades se encuentran bajo presión constante para mantener sus presupuestos dentro de lo planeado. Dado el alto número de documentos en papel que aún se emplean en la educación superior, gestionar y optimizar los servicios de impresión contribuye a controlar los gastos. Ahora bien, ello implica visualizar de manera oportuna los datos de su desempeño...

Artículos Educación

Eventos Educación