Etiqueta: redes universitarias
Principales tendencias en redes informáticas
Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes informáticas a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) en la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales tendencias en redes informáticas...
Redes 5G privadas
Las redes 5G privadas pueden a resolver los problemas de conectividad en sitios grandes. Esto es porque tienen la capacidad de brindar cobertura inalámbrica confiable en entornos muy amplios, como los campus universitarios. Además, pueden posibilitar nuevos casos de uso para la telefonía celular privada. HPE Aruba Networking destaca como proveedor de soluciones...
Wi-Fi 7: lo que vendrá
La mayoría de las universidades apenas comienza a actualizar sus redes Wi-Fi a los protocolos Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E. Sin embargo, el sucesor de dichos estándares estará disponible este mismo año: Wi-Fi 7. Tal como ocurrió antes, se prefiguran interesantes capacidades de Wi-Fi 7, como conectar más dispositivos a mayor velocidad y con menor latencia.
Wi-Fi 7 de alta capacidad para universidades
Dado que cada vez más aspectos de la vida universitaria dependen de las TIC, se vuelve imperativo ofrecer la mejor conectividad posible en los campus. Y si bien las inversiones suelen ser considerables, es inevitable empezar el foco en la siguiente generación de conectividad inalámbrica (WLAN): Wi-Fi 7. El estándar se basa en Wi-Fi 6E (usa...
Cableado estructurado para las universidades
La transformación digital en la que está inmersa la educación superior demanda una infraestructura de TIC robusta y confiable. Eso implica que las redes universitarias deben tener una arquitectura diseñada para soportar una demanda que no hará sino aumentar en los siguientes años. Por ende, deben tener un cableado estructurado de alta calidad, que garantice que...
Conectividad en 2024
El sector de la conectividad en 2024 enfrentará a numerosos retos y oportunidades. Las tecnologías están evolucionando rápidamente. Por ende, las empresas deben analizar los cambios en sus mercados. Es indispensable para optimizar los costos y el rendimiento de sus redes a la hora de elegir cuándo y qué comprar. Según Cambium Networks, estos son los...
Tecnologías disruptivas para redes más inteligentes
Los líderes de TIC de hoy se están apoyando en el poder de las tecnologías disruptivas, como 5G, IoT e IA. Buscan nuevas soluciones que traspasen los límites de cómo funcionan sus negocios y qué pueden ofrecer. Pero esa innovación puede tener un precio. La introducción de tecnología nueva en una organización amplía...
Red como servicio para facilitar las operaciones
Los equipos de TIC siguen sobrecargados y muchas veces carecen del personal suficiente para administrar diversos productos y capacidades de red de múltiples proveedores. Una opción para modernizar la red y disminuir el tiempo dedicado a la resolución de problemas es recurrir al uso de la red como servicio o Network-as-a-Service (NaaS). Existen...
Dispositivos no registrados, riesgo para las universidades
El trabajo híbrido presenta grandes ventajas, pues permite laborar (o estudiar) desde cualquier lugar. Pero también plantea potenciales riesgos. El uso de dispositivos no registrados para acceder a las plataformas de trabajo genera nuevos retos de seguridad para todas las organizaciones, incluidas universidades. De acuerdo con el estudio My Location, My Device: Hybrid Work’s New Cybersecurity...
SD-WAN avanzada: cinco tendencias
A medida que las organizaciones emergen de la crisis de la COVID-19 deben reinventarse, ser más resistentes y aumentar su capacidad para hacer frente al cambio empresarial. En este artículo analizaremos las tendencias clave en SD-WAN avanzada que las organizaciones deben seguir para prepararse para la era post-COVID. ●La digitalización y la migración...