Resiliencia radical contra el ransomware
El ransomware es una amenaza persistente y siempre en evolución. De acuerdo con el Informe de Tendencias de Protección de Datos 2023, de Veeam, encontró que 85% de las organizaciones sufrieron al menos un ataque de ransomware en el último año. «Sólo el 16% de ellas pudo recuperarse sin pagar el rescate», explica Danny Allan, CTO...
Seguridad digital en la era moderna
El 30 de noviembre es el Día Internacional de la Seguridad de la Información. La efeméride surgió en 1988 tras el primer caso de malware que se propagó en red del que se tenga registro en el mundo. El objetivo de esta efeméride es que tanto los usuarios como las organizaciones hagan conciencia sobre la importancia...
Centro de Operaciones de Seguridad: su importancia
Es innegable que el funcionamiento de un Centro de Operaciones de Seguridad (Security Operations Center, SOC) ha cambiado debido al aumento de los ciberataques. Detener un ataque es tan difícil como siempre, pero ahora se deben considerar investigaciones para averiguar rápidamente lo que ha ocurrido, cómo han entrado los atacantes, qué sistemas se han visto afectados...
Convivir con el ransomware, inevitable
El año pasado, 85% de las organizaciones padecieron al menos un ataque de ransomware. Son datos del Reporte de tendencias de protección de datos 2023 de Veeam. Casi todas las organizaciones sufren estos ataques. Está claro que el problema no sólo está totalmente extendido y es casi imposible evitarlos. Aunque esto pueda sonar desalentador, el primer...
Resiliencia contra los riesgos y desafíos
Los departamentos de TIC —incluidos los universitarios— enfrentan riesgos y desafíos a diario, y no todos están necesariamente bajo control. Por eso la resiliencia, la capacidad de resistir o recuperarse rápidamente de las dificultades, es clave. Las cosas irán mal. Lo importante es cómo los tratas y qué tan rápido te levantas. Una...
Amenazas persistentes avanzadas contra la ciberseguridad
La mayoría de las ciberamenazas se dividen en dos categorías: oportunistas o persistentes. Las oportunistas son más comunes. Los hackers usan vulnerabilidades conocidas y se dirigen a víctimas potenciales a gran escala. Tienen la esperanza de que la empresa o persona dispongan de los controles de seguridad adecuados. Por otro lado, las amenazas persistentes avanzadas (advanced...
Desafíos de ciberseguridad en el porvenir
La ciberseguridad no es una cuestión técnica: se trata de un factor clave en la toma de decisiones de cualquier sector, incluida la educación. La digitalización puede introducir múltiples vulnerabilidades, exponiendo a las empresas a un número creciente de riesgos y nuevos desafíos de ciberseguridad. A las organizaciones les toma en promedio 277 días para identificar...
Secuestro de información, un riesgo presente
Los tiempos actuales se caracterizan por el constante uso de la tecnología y automatización. Hoy en día no se conciben las tareas diarias, tanto personales como corporativas, sin la tecnología. En paralelo con este crecimiento exponencial, también existe el aumento constante de las ciberamenazas. Una de estas es el ransomware o secuestro de información.
Gestionar la superficie de ataque
Una gran parte de las organizaciones en todas las industrias tienen problemas al gestionar su superficie de ataque. Lo peor de todo, de acuerdo con el informe Attack Surface Threat Report 2023, de Unit 42, es que ni siquiera lo saben. El documento contrasta la naturaleza dinámica de los entornos de la nube con la velocidad...
Ataques de bots malignos contra las API
El número medio mínimo de API que una organización gestiona hoy en día no es inferior a 300. Éstas juegan un papel crucial en el proceso de transformación digital al apoyar el rápido desarrollo y la implementación de nuevos proyectos y aplicaciones. Sin embargo, de acuerdo con un informe reciente de Imperva, las API se han...