Ciberseguridad

Inicio Educación Ciberseguridad

Seguridad de datos en tiempos del COVID-19

Seguridad de datos en tiempos del COVID-19

La seguridad de datos en tiempos del COVID-19 se ha vuelto algo primordial. El confinamiento obligado ha llevado a que todas las clases sean en línea, pero no sólo eso. Todas las transacciones realizadas en la Internet han experimentado, por fuerza, un aumento significativo. Ello, a su vez, ha conducido a un aumento importante en la cantidad de ciberataques.

Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos

Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos

¿Alguna vez has evaluado qué pasaría si tu universidad fuera víctima de un ciberataque y esto afectase a toda su operación? Aunque los desastres de TIC pueden ser impredecibles, la recuperación no debería serlo. De hecho, debe ser planificada, predecible y controlada. Los siguientes pasos te ayudarán a formularte las preguntas correctas y desarrollar una estrategia para crear...

Amenazas persistentes avanzadas contra la ciberseguridad

amenazas persistentes avanzadas

La mayoría de las ciberamenazas se dividen en dos categorías: oportunistas o persistentes. Las oportunistas son más comunes. Los hackers usan vulnerabilidades conocidas y se dirigen a víctimas potenciales a gran escala. Tienen la esperanza de que la empresa o persona dispongan de los controles de seguridad adecuados. Por otro lado, las amenazas persistentes avanzadas (advanced...

Proteger las API

Application Programming Interfaces

Las interfaces de programación de aplicaciones (Application Programming Interfaces, API) ayudan a los desarrolladores a unir aplicaciones de forma rápida y eficiente. También proporcionan una mejor experiencia de usuario. Por ello están encabezando la transformación digital. Una encuesta de Imperva descubrió que el número medio mínimo de interfaces de programación de aplicaciones que una institución gestiona...

Parches de seguridad para los ERP en universidades

Parches de seguridad para los ERP en universidades

Las políticas de ciberseguridad sólidas siempre han sido importantes. Con el estado interconectado de las empresas modernas —incluidas las universidades—, los líderes de TIC están más preocupados que nunca. Esta marea creciente también ha provocado un pánico equivocado y una apuesta condenada por cubrir todas las bases con algunos subproductos desafortunados. Muchos piensan...

Kubernetes para la ciberseguridad universitaria

Kubernetes para la ciberseguridad

Los eventos de los últimos 18 meses han obligado a los equipos de TIC a reevaluar gran parte de su patrimonio y cómo operan. Un área tecnológica clave que ha experimentado un crecimiento real es Kubernetes. Una encuesta realizada por Portworx encontró que el 68% de los profesionales de TIC dijeron que aumentaron el uso de...

Desastres de TIC en las universidades

Desastres de TIC en las universidades

Los desastres de TIC en las universidades son eventos inesperados que causan una pérdida sustancial de los niveles de servicio en los sistemas críticos de una institución educativa durante un período de tiempo demasiado largo. Esto, por supuesto, puede afectar gravemente a la educación en una época en la que cada vez más servicios y recursos didácticos están en línea, incluidas...

Privacidad de datos, su importancia en la educación

Privacidad de datos, su importancia en la educación

La privacidad de datos es parte de las preocupaciones cotidianas. Todos recibimos llamadas en nuestros teléfonos móviles —o fijos si, todavía usas uno— en las que una institución bancaria, de seguros o inclusive una empresa comercial llama desde un centro telefónico para ofrecer algo que desde luego no le interesa. ¿Cómo obtuvieron su teléfono? ¿Por qué siguen...

Ransomware contra universidades: amenaza que no cesa

Ransomware contra universidades

Los ataques con ransomware contra universidades se han mantenido como un riesgo importante en los últimos meses. La empresa de seguridad Emsisoft presentó un informe que muestra que el año pasado, únicamente en Estados Unidos, hubo al menos 26 incidentes en los cuales las universidades debieron pagar rescate para recuperar información secuestrada por hackers. En algunos...

Lapsus$, potencial amenaza para las universidades

Lapsus$, potencial amenaza para las universidades

Las empresas en México y el mundo son vulnerables ante los ciberataques de grupos sumamente organizados y capaces de entrar en cualquier equipo o sistema. Un estudio de Cybersecurity Ventures estima que el costo de la ciberdelincuencia a nivel mundial crecerá 15% anual en los próximos cinco años. Uno de los grupos que pueden representar una...

Artículos Educación

Eventos Educación