IoT / IA

Inicio Educación IoT / IA Página 7

Riesgos de la GenAI

riesgos de la GenAI

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial. De hecho, durante 2024 su uso experimentó un aumento de 890% con respecto al año anterior. Con ello, inevitablemente, aumentaron los riesgos de la GenAI. Durante 2025 los incidentes de pérdida de datos relacionados con ella se duplicaron sobradamente...

Modelos pequeños de lenguaje

modelos pequeños de lenguaje

Las universidades adoptan cada vez más el uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Sin embargo, el aprovechamiento pleno de sus modelos grandes de lenguaje (Large Language Models, LLM) es costoso. Entrenarlos debidamente requiere numerosos recursos computacionales y humanos e implica el uso de mucha energía. Ahora bien, las universidades pueden echar mano de una alternativa...

PC con IA: el siguiente paso

pc con ia

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en la educación superior. Para acceder a ella, ya ni siquiera es indispensable conectarse a la Internet. Basta con tener una computadora personal (PC) equipada con una unidad de procesamiento neuronal (NPU), que se están volviendo cada vez más accesibles. De acuerdo con el informe AI PC...

Usos de la GenAI en universidades

usos de la GenAI

Los estudiantes universitarios utilizan cada vez más la inteligencia artificial generativa (GenAI) en todas las facetas de su formación. Pero no sólo ellos lo hacen: también los profesores encuentran crecientes usos de la GenAI para mejorar su desempeño. Una investigación realizada por la firma Anthropic (creadora del LLM Claude) y la Northeastern University, de Boston, señala...

Problemas de la GenAI incontrolada

problemas de la GenAI

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la forma en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones. En México, su adopción ha sido notable con el uso de herramientas como Grammarly y ChatGPT. Ambas se han convertido recientemente en parte del día a día de miles de profesionales en todos los ámbitos, como la educación superior. Sin...

IA en la sombra

IA en la sombra

La proliferación de la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en la que funcionan las universidades y la educación superior. Ahora bien, la acelerada adopción de la IA también presenta diversos riesgos, sobre todo porque no existen lineamientos completamente claros para su uso. De hecho, el Estudio del Panorama de la IA, de Educause, señala...

Integridad académica e inteligencia artificial

integridad académica

La integridad académica no es un valor que se limita sólo al salón de clases. Sobre todo ahora que la inteligencia artificial (IA) y su frenético crecimiento han puesto en jaque las convenciones sobre integridad en las instituciones. Eso obliga a pensar en nuevas estrategias para mantener la creación de contenido original entre estudiantes.

Infraestructura para la IA

infraestructura para la IA

Se suponía que la tecnología lo simplificaría todo: decisiones más rápidas, sistemas más inteligentes, operaciones más eficientes. Pero para muchos líderes la realidad es muy distinta: aumento de costos, creciente riesgo cibernético, complejidad y una multinube progresivamente más difícil de gestionar. La inteligencia artificial (IA) ahora promete ayudar a resolver esto. Sin embargo queda mucho trabajo...

IA en las universidades mexicanas

IA en las universidades

La inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto futurista. Hoy, la IA en las universidades en un hecho común en el ámbito educativo. En México, universidades y programas académicos ya incorporan sistemas inteligentes para personalizar el aprendizaje, optimizar procesos y acompañar al alumno. Los estudiantes pueden usar de forma ética estas herramientas para potenciar sus...

Artículos Educación

Eventos Educación

CENTRO DE INNOVACIÓN E IMPRESIÓN 3D

ricoh_cetys_tijuana_ticeduacion_201