IoT / IA

Inicio Educación IoT / IA Página 5

IA para mejorar la ciberseguridad

IA para la ciberseguridad

El uso de la inteligencia artificial (IA) en todas sus variedades es cada vez más común en la vida universitaria. Por supuesto, también se le utiliza para proteger el ecosistema TIC. De hecho, se prevé que aumente el uso de la IA para la ciberseguridad e, incluso, pueda superar el desempeño de los humanos. Sin embargo,...

Mejorar la GenAI en las universidades

RAG

La introducción de ChatGPT en noviembre de 2022 demostró el potencial de los modelos amplios de lenguaje (Large Language Model, LLM) en la educación superior. El creciente uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) plantea complicados retos para las universidades que la utilizan. Uno de los problemas es que las respuestas de la IA no siempre...

Internet of Water para monitorear la calidad del agua

Internet of Water

El Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones en Internet de las Cosas (CIIoT) del Tec de Monterrey desarrolló la herramienta Internet of Water. Se trata de una plataforma flotante conectada en la Internet de las Cosas (IoT). Su objetivo es monitorear la calidad del agua en ríos, lagos, lagunas y arroyos. Lo hace midiendo los...

GenIA para el aprendizaje de idiomas

GenIA para el aprendizaje de idiomas

El uso de la inteligencia artificial, particularmente la generativa (GenIA), tiene cada vez más aplicaciones en la educación universitaria. Un ejemplo es el uso de la GenIA para el aprendizaje de idiomas. Las herramientas de IA pueden estimular el interés de los estudiantes al facilitarles la adquisición de las habilidades necesarias para dominar otra lengua.

Reforzar la ciberseguridad de los chatbots

ciberseguridad de los chatbots

El surgimiento de la inteligencia artificial generativa (GenAI) ha impulsado el uso cada vez más amplio de chatbots inteligentes en las universidades. Por sus características, son muy útiles para facilitar la comunicación con todos los usuarios en cualquier momento del día. Eso, por supuesto, resulta en cargas de trabajo menos agobiantes para el personal de diversos...

Aprovechar el poder de la IA generativa

poder de la IA generativa

Las empresas de todos los sectores, incluida la educación superior, buscan aprovechar el poder de la IA generativa para optimizar sus negocios. Cada vez hay más opciones en el mercado para facilitar esa tarea. Una de ellas es la reciente integración de la plataforma de Denodo (especializada en gestión de datos) con Vertex AI de Google...

IA en tareas universitarias: potencial problema

IA para redactar ensayos universitarios

La inteligencia artificial (IA), especialmente la generativa (GenAI), puede brindar múltiples beneficios a la educación superior. Sin embargo, también puede ser fuente de problemas; uno de ellos es el uso fraudulento de la IA para redactar ensayos universitarios, una práctica tal vez más común de lo que se piensa. Entre abril de 2023...

Riesgos emergentes de la inteligencia artificial generativa

riesgos emergentes de la GenAI

La adopción de la inteligencia artificial (IA) está evolucionando más rápido que otros avances tecnológicos similares. Al mundo le tomó aproximadamente 23 años hacer crecer la Internet hasta alcanzar 1,000 millones de usuarios. Con la tecnología móvil sólo tomó unos 16 años. Y a su ritmo actual, la inteligencia artificial generativa (GenAI) tendrá 1,000 millones de...

Inteligencia artificial privada y educación superior

inteligencia artificial privada

Mantener a seguridad y privacidad de los datos es un objetivo prioritario ante el acelerado ascenso de la inteligencia artificial (IA). Una manera de alcanzarlo es mediante el uso de la inteligencia artificial privada. Esto es, los usuarios construyen sus propios modelos de IA, los alojan en una infraestructura privada y utilizan sólo datos propios para...

IA y ciberseguridad en 2025: siete predicciones

IA y ciberseguridad

La rápida integración de la inteligencia artificial (IA) ha generado una innovación sin precedentes. Sin embargo, conlleva una advertencia crítica: los actores maliciosos están buscando cómo servirse de ella. En este contexto, Palo Alto Networks presentó su perspectiva sobre las principales tendencias de IA y ciberseguridad durante 2025. Conforme los atacantes y los...

Artículos Educación

Eventos Educación