Tendencias

Inicio Salud Tendencias

TIC en la salud: su uso en 2025

TIC en la salud

En días pasados, la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) presentó la segunda edición del estudio El paciente digital mexicano 2025. Su objetivo fue evaluar el uso de las TIC en la salud en 2025. En él se identifican las principales plataformas, aplicaciones móviles y herramientas en línea utilizadas por los pacientes para buscar información de...

Esquizofrenia y realidad virtual

Esquizofrenia y realidad virtual

La realidad virtual ha mostrado efectividad para ayudar en el tratamiento de la esquizofrenia. Esta enfermedad mental afecta aproximadamente a 21 millones personas en el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud. Entre sus síntomas más característicos se cuentan las alucinaciones, predominantemente auditivas, que sufren alrededor de dos tercios de los pacientes. Y es justamente en este...

Realidad aumentada en el cuidado de la salud: algunos ejemplos

Realidad aumentada en el cuidado de la salud: algunos ejemplos.

La realidad aumentada en la salud es una herramienta que ya muestra aplicaciones útiles. Esta tecnología puede definirse como una forma de experiencia en la que la percepción del usuario es enriquecida con contenido generado por computadoras. Dicho contenido está diseñado para ubicaciones y actividades específicas y puede incluir desde objetos planos e información escrita, visual...

Edificios digitales para el futuro

edificios digitales

La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes. Es decir, edificios capaces de integrar conectividad, eficiencia energética y automatización para responder a la creciente demanda tecnológica y urbana. Panduit, firma especializada en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica, advierte que la digitalización...

PCs empresariales con IA: seguridad y eficiencia

PCs empresariales

Las PCs empresariales están atravesando una evolución silenciosa, pero profunda. Con la inteligencia artificial (IA) ganando terreno, estos equipos empiezan a ocupar un rol mucho más protagónico que el de simplemente ejecutar tareas: ahora asisten activamente al usuario, resguardan información sensible y colaboran con el funcionamiento más eficiente de toda la organización. En...

Hospital inteligente: eficiencia y atención

hospital inteligente

La mayoría de los edificios modernos ya incorporan desde su construcción al menos tecnología básica de conectividad. Sin embargo, para que puedan ser considerados inteligentes requieren un sistema de gestión de edificios (Building Management System, BMS) potenciado con inteligencia artificial (IA). Dicha plataforma puede supervisar y controlar de manera automática diversas funciones, como la climatización y...

Acclaim Autism: atención del autismo con TIC

Acclaim Autism

Acclaim Autism brinda terapia conductual personalizada para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Las sesiones se imparten individualmente en hogares y escuelas, guiadas por métodos basados en evidencia y un equipo clínico dedicado. Su misión es simple pero urgente: ayudar a los niños a desarrollar habilidades esenciales en comunicación, interacción social y su actividad diaria.

Cómputo de borde en la salud

cómputo de borde

El cuidado moderno de la salud precisa cada vez más de aplicaciones y servicios en la nube. Eso se debe a que, en la mayoría de casos, significa ahorros en comparación con lo que cuesta mantener centros de datos in situ. Sin embargo, lo anterior tiene algunas cortapisas: el ancho de banda, la latencia y hasta...

Gestión de contenido empresarial en la salud

gestión de contenido empresarial

Los servicios de salud implican la generación y el manejo de numerosos documentos, ya sea impresos o digitales. Gestionarlos implica una carga de trabajo importante para el personal administrativo. De hecho, es una fuente importante de estrés, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El resultado es que muchos empleados presentan agotamiento, negatividad...

TIC y diagnóstico oportuno de enfermedades

diagnóstico oportuno

Las enfermedades no transmisibles (ENT) suman alrededor del 80% de todas las muertes en México. Los padecimientos cardíacos a menudo se detectan igual de tarde. La dificultad para obtener un diagnóstico oportuno se debe a diversas causas, como la falta de infraestructura y personal. La problemática se agudiza en comunidades alejadas donde obtener atención oportuna es...

Artículos Salud

Eventos Salud

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN HOSPITALARIA – Rocio Diaz

https://www.youtube.com/watch?v=-arakZAq5_o