Inicio Tags Inteligencia artificial en la salud

Etiqueta: inteligencia artificial en la salud

COVID-19: IA para detectar depresión y ansiedad

COVID-19: IA para detectar depresión y ansiedad

La depresión y la ansiedad pueden ser detectadas con inteligencia artificial. Dichas enfermedades han aumentado a causa del COVID-19, pues el confinamiento obligado para frenar la pandemia ha provocado un marcado incremento en el estrés de muchos mexicanos. La encuesta telefónica “Ansiedad y depresión en los hogares mexicanos frente a los retos del...

Atención médica digital, una solución eficiente

Atención médica digital, una solución eficiente

Ya sea que se trate de limitaciones presupuestarias, cambios constantes en las políticas o escasez de personal, los desafíos que enfrentan las instituciones de atención médica son los mismos alrededor del mundo. Si bien estos desafíos son, por supuesto, importantes, el esfuerzo orientado a solucionarlos es aún limitado. La atención médica digital es una buena opción para resolverlos.

Inteligencia artificial, herramienta contra el COVID-19

Inteligencia artificial, herramienta contra el COVID-19

La inteligencia artificial puede acelerar la cura del COVID-19. Científicos de TATA Consultancy Services buscan contribuir al esfuerzo por encontrar una cura contra el COVID-19. Para ello, han recurrido uso de una plataforma de inteligencia artificial. Ésta ha identificado componentes moleculares que podrían ser el inicio para encontrar una solución a la pandemia. El trabajo lo encabeza...

Robots móviles en el campo de la salud

Robots móviles en el campo de la salud

Diferentes tipos de robots tienen aplicaciones en el campo de la salud. Un ejemplo es la industria farmacéutica, en la que los fabricantes pueden obtener ventajas competitivas en productividad y flexibilidad gracias a los robots móviles autónomos (Autonomous Mobile Robot o AMR). Esto se acentúa conforme la automatización en la producción se extiende a la logística. La...

Inteligencia artificial en la asistencia sanitaria

El uso de la inteligencia artificial en la asistencia sanitaria es ya una realidad. Es parte de los beneficios tangibles que pueden ofrecer las aplicaciones basadas en datos. En ninguna parte esto es más evidente que en la atención médica. El mes pasado, científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) anunciaron el desarrollo de un nuevo antibiótico gracias al...

Inteligencia artificial para imprimir prótesis 3D

Inteligencia artificial para imprimir prótesis 3D

El uso de la inteligencia artificial para imprimir prótesis 3D benefició a pacientes huicholes de la Sierra Madre Occidental. Gracias a una alianza entre la asociación médico-humanitaria Guimedic (México) y la empresa brasileña Protemed (antes Evocraft), los pacientes recibieron prótesis multiarticuladas con espacio para celdas mioeléctricas. Los dispositivos permiten movilidad y cierto grado de sensibilidad. Ello...

Inteligencia artificial, aliada contra el cáncer

Inteligencia artificial, aliada contra el cáncer

La inteligencia artificial puede ser usada contra el cáncer. Para identificar las células cancerosas en una biopsia, los patólogos deben analizar al microscopio un conjunto de muestras para cada paciente, en las que revisan millones de células sanas en busca de unas cuantas enfermas. Cuando se trata de cáncer de mama, un buen médico con el...

Interoperabilidad: sus beneficios para el sector salud

Interoperabilidad: beneficios para el sector salud

La interoperabilidad en el sector salud es un tema candente dentro de las tecnologías de información. ¿En qué consiste? De acuerdo con la HIMSS, interoperabilidad es la habilidad de diferentes sistemas de información, dispositivos o aplicaciones de conectarse de manera coordinada tanto dentro como a través de los límites organizacionales para acceder, intercambiar y usar en cooperación los datos entre...

Un antibiótico hecho con inteligencia artificial

Un antibiótico hecho con inteligencia artificial

Un nuevo tipo de antibiótico, capaz de combatir superbacterias resistentes, ha sido descubierto gracias al uso de la inteligencia artificial. El hallazgo lo realizó un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue publicado en la segunda quincena de febrero de 2020 en la revista especializada Cell. La sustancia, bautizada halicin (en homenaje a HAL 9000,...

Experiencia del cliente en el sector salud: cinco tendencias

Experiencia del cliente en el sector salud

La experiencia del cliente en el sector salud va de la mano con la transformación digital. Si bien ésta comenzó desde hace tiempo, es en 2020 y hacia el futuro que esto será más notorio y significativo para la vida de las personas, pues la implementación de las nuevas tecnologías hoy en día no sólo se encamina a la misión prioritaria...

Artículos Salud

Eventos Salud