Etiqueta: inteligencia artificial
Chatbots con inteligencia artificial en la educación superior
El uso de los robots conversacionales en las universidades tiene beneficios tangibles en campos que van desde facilitar el proceso de inscripción hasta el de brindar información sobre actividades y trámites académicos. Los más potentes son aquellos chatbots con inteligencia artificial. Los robots más sencillos son útiles para automatizar tareas simples, como transmitir mensajes, y canalizar las peticiones de información...
Tecnologización de la enseñanza: tendencias perdurables
La forzada tecnologización de la enseñanza que impuso la pandemia de COVID-19 tendrá un impacto duradero. Si bien la gran mayoría de las universidades ya impartían materias y aun carreras en línea, en general esa modalidad no era la norma, sino la excepción. Luego de la precipitada mudanza que se debió efectuar en el segundo trimestre del año, tras subsanar las...
Machine learning en la educación superior: algunos beneficios
El uso del aprendizaje automático o machine learning en la educación superior puede convertirse en una herramienta muy importante para potenciar el aprovechamiento académico de los estudiantes. Los algoritmos empleados en esta rama de la inteligencia artificial pueden llegar a conclusiones e, incluso, realizar predicciones a partir del análisis de conjuntos extensos de datos. Lo consiguen...
Inteligencia artificial para prevenir la deserción en universidades
La inteligencia artificial puede ayudar a frenar la deserción en universidades, particularmente ahora que las clases se impartirán a distancia o en formato mixto a causa de la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el documento “Principales cifras del sistema educativo nacional 2018-2019”, publicado por la SEP, de cada 100 niños que iniciaron la educación...
Machine learning y LMS para optimizar el aprendizaje
Al combinar una de las ramas de la IA, el machine learning y LMS, se pueden lograr análisis muy provechosos en la educación a distancia. Ello cobra importancia en el contexto de la pandemia de COVID-19, que fue un profundo choque para la manera en que funcionaba la sociedad. Las formas de interactuar y comunicarse, de...
Herramientas digitales para la nueva normalidad
La pandemia de COVID-19 trastocó profundamente la manera en que funcionan las sociedades en todo el mundo y forzó sobre ellas una "nueva normalidad". Las empresas de todos los rubros debieron adoptar de manera acelerada la transformación digital para mantenerse en funcionamiento. El impacto fue distinto para cada industria, pero en cada una ha significado pérdidas,...
Inteligencia artificial para reforzar la ciberseguridad
Las organizaciones —incluidas las universidades— están bajo ataque constante por parte de los delincuentes cibernéticos. Su objetivo: obtener beneficios monetarios, afectar la reputación o extraer datos sensibles, entre muchas otras motivaciones. Este panorama se ha agravado aún más durante la crisis que vive actualmente el mundo por la pandemia de COVID-19. Gran parte del...
Innovación digital, aliada para la educación en la “nueva normalidad”
Hemos entrado a un nuevo orden social en el que la innovación digital es indispensable. Sus efectos ya comienzan a transformar a las industrias que satisfacen las necesidades humanas más básicas. Dentro de ellas, sin duda, la educación es uno de los pilares con turno prioritario en la fila de solicitantes frente a esta nueva normalidad...
IA en el futuro de la educación superior
La educación universitaria ha quedado trastocada por la pandemia del COVID-19. En todo el mundo, millones de estudiantes se vieron forzados a cursar este semestre sólo con clases a distancia. Y a estas alturas aún no hay claridad sobre la manera en que se verá alterado el desarrollo de las actividades académicas en los próximos semestres.
Desafío educativo: preparar profesionales para la Cuarta Revolución Industrial (4RI)
La Cuarta Revolución Industrial (4RI) está modificando todos los entornos, y el laboral sin duda es uno de los principales. Las universidades deben preparar a los profesionistas que enfrentarán este cambio, que arranca desde la detección de talentos hasta la forma en que se entiende el trabajo y se crean los perfiles de empleos. Hoy éstos...