Inicio Tags Tendencias tecnológicas

Etiqueta: tendencias tecnológicas

Blockchain en educación superior: ¿qué vendrá?

La blokchain en la educación superior tendrá aplicaciones sobre todo en aspectos relacionados con la identidad y la prueba de conocimiento cero.

La blockchain puede hacer de la educación superior uno de los sectores más beneficiados por esta tecnología, de acuerdo con Eleceni Macedo, directora de Digital Business Solutions de Fujitsu. «Es un entorno perfecto porque para que una blockchain tenga valor, debe haber muchos participantes. Además añade transparencia y confianza». Por ejemplo, un alumno estudia una...

Tec de Monterrey, innovación educativa impulsada por la tecnología

En el Tec de Monterrey la innovación educativa es impulsada por la tecnología, la cual integra en seis zonas que empoderan al alumno y retan al docente.

En el Tec de Monterrey la innovación educativa impulsada por la tecnología dio lugar a su nuevo modelo Tec21, el cual surgió de la necesidad de transformarse y adaptarse a un nuevo contexto. Las tecnologías que forman parte de nuestra cotidianidad habilitan este nuevo enfoque pedagógico. Estas permiten a los alumnos acceder a contenidos, interactuar, desarrollar actividades...

Tendencias tecnológicas en las universidades

Tendencias tecnológicas en universidades durante 2019

Analíticos aumentados, gemelos digitales, empowered edge, experiencias inmersivas y blockchain. Tales son las tendencias tecnológicas a las que Gartner —una de las mayores consultorías de TI en el mundo— atribuye mayor impacto durante 2019 en el campo educativo. Con el desarrollo de dichas tendencias, los CIO de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, verán crecer su...

Rol del CIO en la educación superior

El rol del CIO en educación superior puede prevenir la deserción estudiantil, facilitar el monitoreo del progreso académico e incrementar la visibilidad.

Corría el año 2008 y Fernando Thompson de la Rosa se integraba como director general de tecnologías de información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Su rol como CIO en una institución de educación superior y el de su equipo estaban muy acotados. —Cuando llegué, básicamente administrábamos los servicios que ofrecía el área de tecnologías...

Aulas inteligentes para fomentar el aprendizaje activo

Las aulas inteligentes, concebidas para el aprendizaje activo, son un ejemplo del creciente impacto de las nuevas tecnologías en la educación.

Las aulas inteligentes, concebidas para el aprendizaje activo, son un ejemplo del creciente impacto de las nuevas tecnologías en la educación. Son una respuesta al hecho de que, cada vez más, los estudiantes buscan que el entorno educativo en las universidades replique su vida cotidiana, en la cual la tecnología tiene una presencia continua gracias a los múltiples dispositivos y las plataformas...

Salud y TIC: tendencias para el resto del año

En salud y TIC, entre las tendencias que HIMSS prevé para el resto del año están la optimización del ECE, adopción de IA y machine learning, VR y wearables.

La digitalización en todos los aspectos de la vida avanza a paso acelerado y el cuidado de la salud asistida por las TIC, por supuesto, no es la excepción de acuerdo con las tendencias presentadas por la Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS). De hecho, se espera que en el último tramo del año se acentúe...

Pionero mexicano en el uso de realidad virtual en medicina

Pionero mexicano en el uso de realidad virtual en medicina

El doctor José Luis Mosso Vázquez se interesó por la realidad virtual en medicina mientras miraba a su hijo jugar con un casco virtual de Spiderman. El niño estaba completamente metido en el juego, tirado en el piso y no escuchaba las órdenes de su mamá. En ese momento tuvo una epifanía. Dr. José Luis Mosso

La tecnología blockchain transforma al gobierno

La tecnología blockchain transforma al gobierno

La tecnología blockchain transforma al gobierno al incrementar la confianza ciudadana, proteger datos sensibles, reducir costos y generar eficiencias. Asociada sobre todo con la emisión de criptomonedas, la tecnología blockchain tiene un impacto creciente en aquellas actividades que requieren documentos oficiales fechados y registrados de manera confiable. Las instituciones gubernamentales no son ajenas a esta ola tecnológica, que transforma...

Inteligencia artificial para un verdadero gobierno digital

Inteligencia artificial para un verdadero gobierno digital

La inteligencia artificial transformará al gobierno, especialmente en lo que se refiere a servicios ciudadanos y la creación de políticas públicas. Pedimos instrucciones de manejo a una aplicación. Identificamos canciones gracias a una aplicación. Nuestro dispositivo nos ayuda a encontrar la mejor opción para llegar a un lugar utilizando transporte público. Estamos acostumbrados a que la tecnología nos...

Ciudades inteligentes: de 1.0 a 3.0

Ciudades inteligentes: de 1.0 a 3.0

La visión a largo plazo del uso de la tecnología en una urbe produce ciudades inteligentes 2.0; la cocreación ciudadana de soluciones resultará en ciudades inteligentes 3.0. Las ciudades inteligentes (smart cities) son aquellas que utilizan el potencial de la tecnología y la innovación en conjunto con otros recursos para hacer un uso más eficaz de...

Artículos

Eventos Anteriores

MESA REDONDA DE CIOs SALUD

https://www.youtube.com/watch?v=f5zoCosg_-M