Big Data y analítica

Inicio Educación Big Data y analítica

SAS Semana Académica 2024

SAS Semana Académica 2024

En los últimos 12 meses 1.2 millones de empleos requirieron habilidades para el análisis y visualización de datos, de acuerdo con Lightcast. Es en este entorno que se tendrá lugar SAS Semana Académica 2024, del 21 al 24 de octubre. Es un evento virtual que se dirige a estudiantes, profesores, coordinadores académicos o...

Gestión de datos no estructurados

gestión de datos no estructurados

El año pasado, el gobierno del Reino Unido lanzó Transformándonos para un futuro digital, una hoja de ruta hasta 2025. La ambición es transformar los servicios públicos a través de tecnología de clase mundial. Sin embargo, cumplir con esta hoja de ruta depende de contar con sistemas digitales rápidos y eficientes, datos de alta calidad y...

Alfabetización de datos en universidades

Alfabetización de datos en universidades

La alfabetización de datos es un componente de la destreza digital. Consiste en la capacidad de leer, escribir y comunicar datos en contexto. De acuerdo con la definición de Gartner, incluye la capacidad de describir la aplicación de los datos y el valor resultante. Es decir, se trata de la comprensión fundamental de los datos, cómo...

Datos de buena calidad en las universidades

Datos de buena calidad en las universidades

Las universidades generan y recopilan datos a partir de muchas fuentes diferentes. Esa multiplicidad puede generar discrepancias en la información y evitar que se obtengan datos de buena calidad. Esto, a su vez, repercute en el funcionamiento de las instituciones y genera problemas, sobre todo si se trata de basar decisiones en datos. Se puede decir...

Ciencia de datos: su importancia crece

Ciencia de datos: su importancia crece

El big data crece cada año. Aprovecharlo puede significar beneficios en numerosos campos. En la educación superior, por ejemplo, permitiría atender mejor las necesidades estudiantiles, personalizar el proceso de enseñanza, reducir costos operativos e incluso prever y evitar riesgos. Es por ello que para las universidades es una prioridad no sólo aprovechar ese cúmulo de información, sino adiestrar en ciencia de...

Desafíos de la transformación data-driven

Data-driven: los desafíos

Los datos tienen el potencial de ser la mayor ventaja competitiva para las empresas. Por ello, la inversión en tecnologías de analíticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y otras formas de extraer información crecerán exponencialmente en 2023. Todo con el objetivo de convertirse en una organización data-driven. Sin embargo, existen desafíos en común que...

Se fortalecen los centros de datos en México

industria de los centros de datos

México es uno de los países que lideran el presente y futuro de la industria de los centros de datos. Prueba de ello es que en los últimos años se han puesto en marcha relevantes inversiones al respecto. Querétaro destaca como uno de los estados que más proyectos agrupa y conforma el hub de data centers...

Datos no estructurados: de potencial riesgo a ventaja

Datos no estructurados: de potencial riesgo a ventaja

Los datos recopilados en las empresas —incluidas las universidades— se consideran cada vez más una ventaja que un dolor de cabeza. Actualmente, es muy alto el valor de la información que llega a las organizaciones desde fuentes externas. Lo mismo de la proveniente de las personas, los procesos y las tecnologías dentro de una organización. Por...

Observabilidad de datos en las universidades

observabilidad de datos

Las universidades y, en general, todas las instituciones de educación superior suelen generar y recopilar ingentes cantidades de datos. Sin embargo, en muchas ocasiones ese big data se desperdicia, en parte porque son datos no estructurados y en parte porque no se utiliza ninguna solución de observabilidad de datos. La observabilidad de datos...

La importancia de explotar el big data

explotar el big data

Las universidades incrementan su big data sin pausa. Las fuentes son diversas: centros de contacto; sistemas de planificación de recursos empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP); de gestión de la relación con el cliente (Customer Relationship Management, CRM); de gestión de la relación con el estudiante (Student Relationship Management, SRM); dispositivos de la Internet de las Cosas...

Artículos Educación

Eventos Educación