Detectar textos redactados por una IA
Siempre ha existido la práctica de presentar como propios trabajos hechos por terceros, conocida como compraventa de trabajos o contract cheating. Ahora, debido al progreso de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) las universidades enfrentan el reto de detectar los textos redactados por una IA. Sin embargo, gracias a herramientas de TIC como las que ofrece...
Arquitectura de malla de ciberseguridad para las universidades
De acuerdo con el informe 2022 Voice of the CISO, de Proofpoint, las amenazas a la ciberseguridad son cada vez más frecuentes y avanzadas. El informe señala que los directores de seguridad de la información (CISO) son conscientes del riesgo. La mitad de los encuestados sospecha que podrían sufrir un ciberataque importante este año. Una posible...
Hacking ético para proteger las universidades
Las universidades están constantemente expuestas a amenazas cibernéticas de todo tipo, desde ataques DDoS hasta ransomware. Es por ello que resulta indispensable mantener las mejores medidas de ciberseguridad en todo momento. Sin embargo, siempre es posible que haya vulnerabilidades desconocidas por el personal de TIC. Una manera de detectarlas y subsanarlas es mediante las pruebas de...
Microcredenciales y educación superior
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, en 2030 el 75% de los colaboradores necesitarán contar con habilidades específicas certificadas. Es por ello que SAS, firma especializada en datos e inteligencia artificial (IA), colabora con las universidades y desarrolla microcredenciales en habilidades altamente demandadas en la industria de la tecnología. La comunidad académica...
Soluciones de autenticación para la ciberseguridad
En un panorama tan complejo como el que vivimos a nivel mundial desde el año pasado, las organizaciones —incluidas las universidades— debieron cambiar de manera drástica sus modelos de trabajo. Dieron pasos para migrar sus aplicaciones, servicios y datos hacia la nube. Con ello enfrentan nuevos desafíos en temas de seguridad e identidad. El cambio hizo...
UX en las universidades: su importancia
Priorizar la experiencia del usuario en el ámbito de la educación superior cuando se trata de usar las TIC es algo relativamente nuevo. Denominada UX (apócope de la frase en inglés User eXperience), en este contexto se puede definir como la impresión que tienen los estudiantes al interactuar con servicios en línea, herramientas de software y centros de contacto de la institución,...
Aulas virtuales para mejorar la educación en línea
Tras casi un año de confinamiento obligatorio, datos de la UNESCO revelan que más de 1,370 millones de estudiantes en el mundo, desde preescolar hasta universidad, trasladaron su forma de aprender del salón de clases a las aulas virtuales en la pantalla de su computadora, celular o televisor. Las escuelas han hecho de...
Secuestro de información, un riesgo presente
Los tiempos actuales se caracterizan por el constante uso de la tecnología y automatización. Hoy en día no se conciben las tareas diarias, tanto personales como corporativas, sin la tecnología. En paralelo con este crecimiento exponencial, también existe el aumento constante de las ciberamenazas. Una de estas es el ransomware o secuestro de información.
IPS en redes universitarias para frenar los ataques
La progresiva sofisticación de los ataques cibernéticos —con el ransomware a la cabeza— vuelve necesario el uso de herramientas para atajar los asaltos de los hackers. De ahí la conveniencia de usar soluciones de protección que incorporen un Sistema de Prevención de Intrusiones o IPS a las redes universitarias. El IPS (por su nombre en inglés, Intrusion Prevention System)...
Análisis eficaz de datos en universidades
El big data constituye una potencial fuente de información para mejorar la toma de decisiones y facilitar que las organizaciones sean dirigidas por datos. La tendencia es común en industrias de todas las verticales, incluida la educación universitaria. Sin embargo, un informe de la consultora IDC, arroja que sólo el 24% de los datos generados en...