Tendencias
Zero-Touch Provisioning: sus beneficios para el sector salud
Para las instituciones del sector salud, como para cualquier otra organización, configurar manualmente los dispositivos es un proceso costoso. Durante mucho tiempo se utilizó el método de imágenes, que consume mucho tiempo del personal de TIC. Una alternativa consiste en recurrir al Zero-Touch Provisioning o aprovisionamiento sin contacto. Ya no es necesario, como...
Integración e interoperabilidad: soluciones para mantenerlas
Para cualquier empresa resulta indispensable tener integración e interoperabilidad óptimas para las aplicaciones de software, los navegadores, la infraestructura y el correo electrónico. Por supuesto, las empresas de atención médica no escapan a esa necesidad. Entre las soluciones que ayudan a conseguirlo se cuenta Rimini Connect, de Rimini Street, proveedor de soporte independiente para productos de...
Software Asset Management: ahorros para las empresas de salud
Al aumentar el uso de las TIC en el cuidado de la salud, el software se convirtió en un arma de doble filo. Al multiplicarse las aplicaciones usadas se incrementan los pagos por las licencias. Es por ello que la gestión de activos de software (Software Asset Management, SAM) cobra importancia. Administrar de manera granular la adquisición...
“Pasaportes” electrónicos de vacunación
Conforme aumenta el número de personas inoculadas contra la COVID-19, en diversos países —principalmente en Israel, Europa y Estados Unidos— comienzan a implementarse las primeras versiones de “pasaportes” electrónicos de vacunación para identificar a quienes han sido inmunizados contra el virus SARS-CoV-2. De hecho, el primer país en emitir un documento así fue Israel, con su...
Consultas virtuales para la salud mental
Uno de los retos más urgentes que trajeron la pandemia y el regreso a la normalidad es una mayor atención a la salud mental, incluso a través de consultas virtuales. Durante el confinamiento y después, más personas sufrieron trastornos de ansiedad, episodios depresivos, y dificultades en el sueño. Ello resalta la importancia de contar con acceso...
Medicina digital en México en 2024
De acuerdo con el informe El Médico Digital en México 2024, la medicina digital ganó terreno con respecto a años anteriores. Realizado por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) para el estudio se entrevistó a más de 2,000 médicos de instituciones públicas y privadas. Se enfocó en sondear los usos, hábitos y actitudes sobre el...
Sistemas de salud y COVID-19: una llamada de atención
El otro día me topé con un artículo de opinión en el diario The Guardian titulado: “El coronavirus es una tragedia, pero podría ser la llamada de atención que necesitamos”. Estoy de acuerdo. Como líder mundial de la práctica de atención médica de Avaya, no puedo evitar pensar que COVID-19, aunque sea devastador, ha sido una...
Interoperabilidad: sus beneficios para el sector salud
La interoperabilidad en el sector salud es un tema candente dentro de las tecnologías de información. ¿En qué consiste? De acuerdo con la HIMSS, interoperabilidad es la habilidad de diferentes sistemas de información, dispositivos o aplicaciones de conectarse de manera coordinada tanto dentro como a través de los límites organizacionales para acceder, intercambiar y usar en cooperación los datos entre...
Plataformas low-code, beneficiosas para la industria farmacéutica
Son múltiples los beneficios de las plataformas low-code en la atención a la salud. Por supuesto, abarcan aplicaciones en la industria farmacéutica. En este campo pueden, por ejemplo, conectar sistemas dispares a lo largo de la cadena de suministro. Ello permite descubrir cuellos de botella de procesos con minería de procesos y diseñar aplicaciones, informes y...
Dispositivo de diagnóstico para identificar infecciones
Identificar con precisión infecciones bacterianas en el consultorio, sin la necesidad de enviar muestras a un laboratorio, podría ser posible en un futuro cercano. Tal es el propósito de un dispositivo de diagnóstico que desarrollaron investigadores de la Universidad McMaster, ubicada en Ontario, Canadá.