Tendencias
Gestión profesional de TIC en la salud
La atención médica digital se ha fortalecido en los últimos cinco años y esa tendencia continuará en el futuro. La transformación digital beneficia tanto a los pacientes como a los profesionales de salud y las organizaciones donde trabajan. Sin embargo, la acelerada digitalización del cuidado médico entraña desafíos técnicos especializados. Es por ello que se requiere...
¿Es 2024 un punto de inflexión para la deep tech?
Desde la atención médica a la generación de energía o el cambio climático, la deep tech puede ayudar a resolver los retos del mundo. Aunque la humanidad siempre ha utilizado la tecnología para resolver problemas, la “tecnología profunda” (deep technology, abreviado deep tech) lleva las cosas a un nuevo nivel en busca de un “objetivo a...
Soluciones de TIC en 2025
Se espera que este año se consoliden tendencias relevantes y disruptivas con respecto a las TIC en todas las verticales. Esto incluirá el cuidado de la salud. Se conjuntarán el servicio como software (SaaS 2.0 o inteligente), los agentes basados en inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP). Con ello iniciará un drástico...
Posibles inconvenientes de los wearables
Los dispositivos wearables (usables) ganan terreno en el cuidado de la salud. Dado que suelen sensores que recopilan y comparten en tiempo real datos como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno o incluso los patrones de sueño, pueden detectar irregularidades de manera oportuna. Eso permite atenderlas a tiempo y reducir el riesgo...
Ventajas de la interoperabilidad
Entre las principales ventajas de la interoperabilidad dentro del ecosistema de TIC en la atención sanitaria se cuenta aprovechar el potencial de los datos. Al permitir que todos los involucrados puedan acceder a la información necesaria facilita la toma de decisiones médicas informadas. De acuerdo con la definición de la organización global HIMSS...
Eficiencia al almacenar y gestionar los datos
Cualquier innovación que surja en 2025, ya sea un tratamiento médico innovador o la inteligencia artificial (IA) altamente avanzada, se construirá sobre una base tecnológica impulsada por datos. Datos que deben almacenarse, gestionarse y hacerse accesibles en el centro de datos, en la nube o en el borde. ¿Es exagerado decir que el futuro de la...
Gemelos digitales en la seguridad sanitaria
Suele pensarse que los gemelos digitales (digital twins) son meras réplicas virtuales en tercera dimensión de activos físicos. Sin embargo, son más que eso: pueden reproducir igualmente sistemas o procesos. Eso abre buenas posibilidades para el uso de los gemelos digitales en la seguridad sanitaria. Se debe a que facilitan el monitoreo en tiempo real, la...
Alimentación eléctrica con gestión de fallas
La seguridad y la simplicidad en la infraestructura son cada vez más prioritarias. En el caso de las TIC, es evidente la importancia de tener un suministro eléctrico seguro y eficiente. Una tecnología que facilita conseguirlo es el sistema de alimentación eléctrica con gestión de fallas (Fault Managed Power System, FMPS), de Panduit. De acuerdo con...
Acclaim Autism: atención del autismo con TIC
Acclaim Autism brinda terapia conductual personalizada para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Las sesiones se imparten individualmente en hogares y escuelas, guiadas por métodos basados en evidencia y un equipo clínico dedicado. Su misión es simple pero urgente: ayudar a los niños a desarrollar habilidades esenciales en comunicación, interacción social y su actividad diaria.
TIC y diagnóstico oportuno de enfermedades
Las enfermedades no transmisibles (ENT) suman alrededor del 80% de todas las muertes en México. Los padecimientos cardíacos a menudo se detectan igual de tarde. La dificultad para obtener un diagnóstico oportuno se debe a diversas causas, como la falta de infraestructura y personal. La problemática se agudiza en comunidades alejadas donde obtener atención oportuna es...