Las TIC están transformando la manera de trabajar en todas las áreas de la industria de la salud. Y no sólo en la investigación y la práctica clínica. También tienen impacto en la distribución de medicamentos, tanto a gran escala como en los entregados al consumidor final. Hoy es cada vez más común que los pacientes adquieran sus medicinas en línea y los reciban en casa. Por ello, el sector farmacéutico requiere herramientas tecnológicas eficientes para solventar la logística de la última milla.

Hacer llegar los medicamentos hasta las casas de los pacientes no es cosa sencilla. Es complicado por la vasta dispersión geográfica, la necesidad de mantener la integridad de productos delicados y la obligación de cumplir con estrictas normativas.

Ahora bien, en el mercado existen diversas soluciones de última milla. Una de ellas es la firma DispatchTrack, señalada por Gartner como proveedor destacado en su 2024 Market Guide for Last-Mile Delivery Technology Solutions.

Emilio González Polz, director de DispatchTrack México, explica que la solución de última milla funciona sobre una plataforma SaaS escalable. De acuerdo con el directivo, el software permite tener trazabilidad continua para gestionar el armado de rutas hasta la entrega final en tiempo real. «Eso garantiza precisión en los tiempos estimados de llegada y asegura que los productos lleguen de manera puntual y segura a su destino», señala.

Eficiencia en la última milla

Un ejemplo de la eficiencia de las herramientas de última milla para facilitar la distribución final de medicamentos es la farmacia en línea Prixz. La empresa opera completamente en línea, sin mostradores físicos. En cambio, se apoya en dark stores, además de tener cuatro almacenes principales para distribuir productos a nivel nacional.

El negocio inició operaciones antes de la pandemia. Entonces despachaban alrededor de 150 pedidos diarios. Para monitorear las entregas, contaban con 18 controladores que se comunicaban por teléfono con sus repartidores. Sin embargo, con el confinamiento, su operación se decuplicó. Fue por ello que, para garantizar la eficiencia logística y una experiencia impecable para el cliente, buscaron una solución escalable de última milla.

Adriana Contreras, directora de la cadena de suministro de Prixz, explica: «Necesitábamos tecnología. No podíamos depender únicamente de personas para gestionar el envío de medicamentos, especialmente considerando la importancia de las evidencias de entrega para nuestro sector. La plataforma nos brinda control y trazabilidad de la cadena de los medicamentos, desde que salen del laboratorio hasta que llegan al cliente final». De acuerdo con la directiva, el software QuickCommerce les permite saber en tiempo real dónde está el repartidor. También les permite corroborar el estado del pedido y tener evidencia de su entrega.

Entre las funcionalidades de la herramienta se cuentan:

●Trazabilidad express y notificaciones.

●Evidencia fotográfica y de datos.

●Monitoreo en tiempo real.

●Cumplimiento de promesa de entrega.

Desde que implementó la solución, la farmacia ha logrado resultados significativos en sus operaciones logísticas de última milla. Destaca un incremento en el cumplimiento de promesa de entrega; mayor eficiencia operativa; satisfacción del cliente, y control total de la cadena de suministro.