Inicio Tags Inteligencia artificial en la salud

Etiqueta: inteligencia artificial en la salud

Software como dispositivo médico: sus beneficios

software como dispositivo médico

Los avances en la Internet de las Cosas Médicas (IoMT), la computación en la nube y la inteligencia artificial han permitido en los últimos años que surgiera y se fortaleciera el software como dispositivo médico. También se le conoce como SaMD, por sus siglas en inglés (Software as a Medical Device). Se proyecta que el mercado...

TIC en tratamientos dentales para bajar costos

El uso de las TIC en tratamientos dentales puede contribuir a mejorar la salud bucal de las personas. Mediante la combinación de inteligencia artificial, machine learning e impresión en 3D es posible corregir, a un precio reducido y en lapsos más cortos, uno de los problemas dentales más comunes: los dientes desviados o maloclusión.

Femtech, tecnología para la salud de las mujeres

Femtech, tecnología para la salud de las mujeres

El impacto que las mujeres generan en el mundo es actualmente más notorio y reconocido que nunca. Tradicionalmente eran los hombres quienes solían dominar el campo de la tecnología, pero afortunadamente esto ha dado un giro y conforme la transformación digital se acelera, también lo hacen los proyectos para apoyar la salud y bienestar de las...

Boeing contribuye a la lucha contra la COVID-19

Boeing contribuye a la lucha contra la COVID-19

Al inicio de la pandemia de COVID-19, debido al creciente número de enfermos, el Hospital Universitario Karolinska, en Suecia, sumó a la unidad de cuidados intensivos (UCI) a miembros de otras unidades de atención médica. Ello planteó un desafío mayúsculo: diseñar los horarios del personal para garantizar que éste operara de manera segura y eficaz. Además, debían cumplir con los lineamientos...

Chatbots inteligentes para el cuidado de la salud

chatbots inteligentes

El uso de los robots conversacionales en la salud tiene beneficios tangibles en campos que van desde facilitar el primer contacto hasta el de brindar información sobre trámites hospitalarios. Los más potentes son los chatbots inteligentes, capaces de comprender las sutilezas del lenguaje natural. Los robots más sencillos pueden automatizar tareas simples, como transmitir...

Robótica colaborativa en la industria médica

Robótica colaborativa en la industria médica

La pandemia global y las soluciones desarrolladas por la investigación médica y farmacéutica han hecho más patente que nunca la importancia de que los ámbitos sanitario y químico cuenten con las últimas tecnologías y recursos, como robots. En especial destaca la robótica colaborativa, por las oportunidades y ventajas que brinda para operar en mejores condiciones, así como desarrollar proyectos de I+D más...

Inteligencia artificial para detectar el cáncer de mama

Inteligencia artificial para detectar el cáncer de mama

El cáncer de mama es un problema importante de salud pública, pues cada año causa más de medio millón de muertes a nivel global, de acuerdo con cifras de la OMS. Se ha demostrado que la inteligencia artificial es una herramienta muy adecuada para detectarlo oportunamente, lo cual mejora las expectativas de vida de las pacientes. Ello requiere el almacenamiento y...

Dolor crónico: cómo medirlo objetivamente con IA

Dolor crónico

El dolor es algo que todos experimentaremos en algún momento, y algunas personas lo padecen de forma crónica. Aun así, medir y tratar el dolor sigue siendo uno de los problemas de salud más difíciles y complejos. Junto con Boston Scientific, una empresa líder en tecnología de dispositivos médicos, nuestro objetivo es cambiar la forma en que...

Expediente clínico electrónico e inteligencia artificial

Expediente clínico electrónico e inteligencia artificial

La combinación del expediente clínico electrónico (ECE) y la inteligencia artificial (IA) es beneficiosa, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Un ejemplo de ello lo constituyen los resultados de la colaboración entre Asus Intelligent Cloud Services (AICS) y el hospital de la Universidad Médica Chung Shan (CSMU), en Taiwán. En conjunto,...

Supercomputadora Fugaku: un arma contra la COVID-19

Supercomputadora Fugaku

La supercomputadora Fugaku es la más poderosa del mundo actualmente. Estaba planeado que entrara en funcionamiento en abril de 2021, pero ante la pandemia de COVID-19 se adelantó casi un año su lanzamiento para utilizarla en investigaciones médicas para enfrentar la emergencia sanitaria. Desarrollada en conjunto por las firmas japonesas Riken y Fujitsu, la supercomputadora Fugaku se...

Artículos Salud

Eventos Salud