Inicio Tags Tendencias tecnológicas

Etiqueta: tendencias tecnológicas

Chatbots en las universidades: ¿cuál es su utilidad?

Chatbots en las universidades: ¿cuál es su utilidad?

Los chatbots en universidades son cada vez más comunes. Los robots conversacionales (como se les denomina en español) son programas capaces de simular una conversación con una persona. Es decir, son herramientas automatizadas de comunicación. Pueden responder tanto a voz como a texto y son ya ubicuos en la vida cotidiana. Ejemplos de ellos son los asistentes...

Bots: mayor eficiencia en la salud

Bots: mayor eficiencia en la salud

El uso de bots puede aumentar la eficiencia del sector salud. De acuerdo con profesionales del sector, alrededor del 60% de las tareas manuales en clínicas y hospitales se puede automatizar con programas robóticos, como también se denomina a este tipo de agentes de software. Hay diversas soluciones en el mercado para lograr este...

Apps de usos médicos: herramientas para los profesionales

Apps de usos médicos: herramientas para los profesionales.

El número de apps de usos médicos también se ha incrementado en los últimos años. Son un recurso ubicuo y de uso aceptado por las autoridades. Tanto, que la FDA estadounidense las cataloga como programas instalados en dispositivos móviles para hacerlos funcionar como accesorios para aparatos médicos regulados o que transforman a los dispositivos móviles en aparatos médicos regulados. El objetivo: facilitar el...

Apps: salud al alcance de todos en la palma de la mano

Apps: salud en la palma de la mano.

El uso de las apps relacionadas con la salud ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. Hacia octubre de 2019 había más de 85,000 aplicaciones disponibles para usarse en teléfonos inteligentes. Se ha incrementado el número de las diseñadas para el sistema operativo Android (alrededor de 41,000, es decir, un 4.7% más que el año anterior). Aún no superan en cantidad...

Sistemas CRM, útiles para las universidades

Sistemas CRM, útiles para las universidades

Los sistemas de CRM en las universidades pueden ser muy útiles. Si bien las herramientas de administración de las relaciones con los clientes (Customer Relationship Management) pueden parecer, a primera vista, ajenos a la vida universitaria, en realidad no lo son. De hecho, se puede considerar que los estudiantes son los clientes de cualquier universidad.

Escritorios virtuales, recurso atractivo para las universidades

Escritorios virtuales, recurso atractivo para las universidades

Los escritorios virtuales (VDI) son un recurso atractivo para las universidades. Entre sus ventajas se cuentan la facilidad de que tanto profesores como estudiantes pueden trabajar en el mismo entorno con todos los programas necesarios para los cursos. Para ello, pueden usar diferentes dispositivos: computadoras desktop, laptop, tabletas o teléfono inteligentes, pues la compatibilidad de los VDI es casi universal. El sistema...

Exoesqueletos y prótesis robóticas para la rehabilitación

Exoesqueletos y prótesis robóticas

Se podría decir que, en parte, los orígenes de los exoesqueletos y las prótesis robóticas modernas se remontan a mediados de los años 60 del siglo XX, cuando las fuerzas armadas estadounidenses se asociaron con la firma General Electric para intentar el desarrollo de un traje electromecánico. La finalidad del aparato, bautizado Hardiman, sería amplificar la fuerza del usuario hasta 25...

Computación en nube y universidades: puntos al migrar

Computación en nube y universidades: puntos al migrar

La adopción de la computación en nube por las universidades va en aumento. Un informe de Markets and Markets estima que en el el sector educativo global, la computación en la nube tendrá un valor de 25,360 millones de dólares para 2021. Si bien la tendencia de recurrir a la computación en nube es irreversible...

Redes 5G en las universidades: su impacto

Redes 5G en las universidades: su impacto

Las redes celulares 5G en las universidades tendrán un impacto significativo. La velocidad a la que transmiten los datos y la densidad de dispositivos interconectados permitirá que las aulas —e incluso un campus completo— hagan uso intensivo de variadas herramientas digitales. Entre las principales se contarán la realidad virtual, la realidad aumentada y la telepresencia. Pero no serán las únicas.

Robots en el cuidado de la salud: algunos ejemplos

Robots al cuidado de la salud.

Los robots en el cuidado de la salud ya son una realidad cotidiana. La palabra “robot” suele evocar a la ciencia ficción contemporánea, aunque los primeros dispositivos automáticos se remontan a la antigüedad. Ya en el siglo IV a.C. el matemático griego Arquitas de Tarento construyó una paloma mecánica movida por vapor.

Artículos

Eventos Anteriores