Nube múltiple: ¿cómo superar sus desafíos?
Es fácil comprender por qué las organizaciones —incluidas las universidades— continúan migrando los centros de datos con alojamiento local a cualquiera de los 3 grandes proveedores de la nube: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). Los líderes de TIC comprenden que deben centrarse en impulsar su negocio con aplicaciones, servicios e...
Fog computing: el siguiente paso en la IoT para las universidades
La fog computing es el siguiente paso para las universidades, ya que acelera y optimiza el desempeño de muchos dispositivos conectados a la Internet de la Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Con el crecimiento de la IoT se han hecho cada vez más comunes dos términos: edge computing (computación periférica o en el borde) y...
Beneficios de la IA en la nube
La IA en la nube está impulsando a las empresas de múltiples maneras más allá de las TIC. Los líderes empresariales deben visualizar cómo la inteligencia artificial, en rápida expansión, puede establecer una relación más estrecha con la computación en la nube, que estimule una innovación cada vez mayor. La relación simbiótica de...
Multi-nube: se acelera su adopción en 2023
La multi-nube se convirtió en 2022 en el modelo de implementación de TIC de referencia para muchas empresas. Esta tendencia seguirá durante este año. El informe Enterprise Cloud Index, de Nutanix, encontró que 8 de cada 10 compañías a nivel global ya han adoptado una arquitectura multi-nube. La ejecución de proyectos de transformación digital, evitar el...
Computación en el borde, esencial para el futuro
Los datos se han convertido en el motor del progreso. Las empresas privadas lo utilizan para optimizar las experiencias, mejorar las operaciones, mejorar los servicios al cliente e inventar nuevos modelos comerciales. Los gobiernos lo utilizan para construir las ciudades del futuro, planificar el consumo de servicios públicos y recursos energéticos y gestionar crisis como la...
Ciberseguridad nativa en la nube: su estado en 2023
La ciberseguridad nativa en la nube es una preocupación creciente conforme aumenta su uso. El informe El estado de la seguridad nativa en la nube. Reporte 2023, de Palo Alto Networks, señala que el uso de la nube se incrementó al menos 25% durante la pandemia. Esto obliga a los equipos de DevOps a entregar código...
Unificar las nubes híbridas múltiples
Todas las organizaciones —entre ellas las universidades— recurren cada vez más a entornos de nubes híbridas múltiples para equilibrar la agilidad con la soberanía. Sin embargo, se enfrentan a un desafío común pero crítico: la fragmentación de TIC. Los sistemas aislados, la gobernanza inconsistente y la flexibilidad limitada a menudo impiden que las empresas liberen por...
Multinube en la educación superior: ventajas
Migrar a la nube presenta desafíos importantes para las universidades. Por otra parte, los beneficios pueden ser significativos. Existen diversos modelos, entre ellos la multinube, que consiste en el uso de dos o más nubes —públicas o privadas— para desahogar cargas de trabajo específicas. Pueden ser lo mismo soluciones de infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como...
Cursos en línea para aprender computación en nube
La adopción de la computación en nube va en aumento en todo el mundo. Es por ello que cobran importancia los programas universitarios y empresariales destinados a la enseñanza de esta tecnología, en particular los cursos online para aprender computación en nube. De acuerdo con la firma de análisis Statista, se estima que el mercado de la...
Centros de contacto: atención sanitaria para universitarios
La pandemia del COVID-19 ha ocasionado que la atención sanitaria a los universitarios sea una prioridad la las instituciones educativas. El estrés y la ansiedad han tenido un drástico incremento entre la comunidad universitaria durante el confinamiento, según indica un estudio reciente. Para atender esta situación y orientar tanto a estudiantes como a trabajadores, hay universidades que han puesto en marcha...