Cloud

Inicio Educación Cloud Página 2

Nube múltiple: ¿cómo superar sus desafíos?

Nube múltiple: ¿cómo superar sus desafíos?

Es fácil comprender por qué las organizaciones —incluidas las universidades— continúan migrando los centros de datos con alojamiento local a cualquiera de los 3 grandes proveedores de la nube: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). Los líderes de TIC comprenden que deben centrarse en impulsar su negocio con aplicaciones, servicios e...

Azure: un reto para capacitarse en línea

Azure: un reto para capacitarse en línea

Los servicios en la nube crecen aceleradamente a nivel mundial, de acuerdo con Gartner. Se calcula que los servicios de nube pública alcanzarán un valor de 482,000 millones de dólares en 2022. Además, se prevé que para 2026 el gasto en la nube pública sea más del 45% del gasto en TIC de las empresas.

Computación en el borde, esencial para el futuro

Computación en el borde, esencial para el futuro

Los datos se han convertido en el motor del progreso. Las empresas privadas lo utilizan para optimizar las experiencias, mejorar las operaciones, mejorar los servicios al cliente e inventar nuevos modelos comerciales. Los gobiernos lo utilizan para construir las ciudades del futuro, planificar el consumo de servicios públicos y recursos energéticos y gestionar crisis como la...

Objetivos de ESG, IA y nube

objetivos de ESG

Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...

Desarrollo de aplicaciones nativas en la nube

ODC para aplicaciones nativas de la nube

El desarrollo de aplicaciones nativas en la nube va en aumento. Eso abarca a empresas de todas las verticales, incluidas las universidades y centros de investigación científica. Una de las mejores maneras de desarrollar tales aplicaciones es con soluciones low-code, como OutSystems Developer Cloud (ODC). La herramienta tiene la capacidad de construir aplicaciones estratégicas de misión...

UCaaS para las comunicaciones universitarias

UCaaS para las comunicaciones universitarias

El uso de la nube para las comunicaciones ya es cosa de todos los días. Lo mismo para hacer una llamada telefónica, participar en una videoconferencia o intercambiar mensajes por chat. Integrar todas estas posibilidades —y más— aumenta la eficiencia. Es lo que hacen las soluciones de comunicaciones unificadas como servicio (Unified Communications as a Service,...

Software en la nube: sus ventajas en la educación

Software en la nube: sus ventajas

En estos tiempos de transformación digital, todas las empresas —incluidas, claro está, las universidades— enfrentan importantes desafíos para aumentar su productividad y rentabilidad. La migración al uso de software en la nube puede traer beneficios tangibles en aspectos como la privacidad de los datos y la reducción de costos. El software en la...

Universidades y Software-as-a-Service: ¿qué sigue?

Universidades y Software-as-a-Service

El uso del software como servicio o Software-as-a-Service (SaaS) en las universidades va en aumento. Esto significativo ahora que proliferan los dispositivos conectados a las redes universitarias —tanto de alumnos, como de administrativos y profesores. Aunado a lo anterior, el modelo de licencias a perpetuidad ha sido reemplazado por la entrega de las soluciones como servicio...

Multi-nube: se acelera su adopción en 2023

multi-nube

La multi-nube se convirtió en 2022 en el modelo de implementación de TIC de referencia para muchas empresas. Esta tendencia seguirá durante este año. El informe Enterprise Cloud Index, de Nutanix, encontró que 8 de cada 10 compañías a nivel global ya han adoptado una arquitectura multi-nube. La ejecución de proyectos de transformación digital, evitar el...

La arquitectura serverless puede beneficiar a las universidades

arquitectura serverless

Actualmente, conforme se recurre cada vez más a los servicios en la nube, se ha vuelto dominante la arquitectura serverless o sin servidores. Esto no significa que éstos no existan, sino que las cargas de trabajo se ejecutan en servidores en la nube, gestionados por proveedores externos. Hasta hace algunos años, los servidores...

Artículos Educación

Eventos Educación