Educación

Inicio Educación Página 31
VinculoTIC

Soluciones SOAR para la ciberseguridad

Soluciones SOAR para la ciberseguridad

Las amenazas en el ciberespacio se han agudizado desde el comienzo de la guerra en Ucrania. En este escenario, es recomendable que las universidades implementen herramientas de ciberseguridad adicionales. Entre otras opciones se encuentran los programas de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (Security Orchestration, Automation and Response, SOAR). De acuerdo con la...

Multi-nube: se acelera su adopción en 2023

multi-nube

La multi-nube se convirtió en 2022 en el modelo de implementación de TIC de referencia para muchas empresas. Esta tendencia seguirá durante este año. El informe Enterprise Cloud Index, de Nutanix, encontró que 8 de cada 10 compañías a nivel global ya han adoptado una arquitectura multi-nube. La ejecución de proyectos de transformación digital, evitar el...

¿Conviene llevar un sistema ERP a la nube?

sistema ERP

Migrar la infraestructura de TIC a la nube supone retos importantes para los CIO de cualquier empresa. Elegir la estrategia adecuada supone escoger las tecnologías que aceleren los proyectos de innovación e impulsen la transformación digital. Sin embargo, puede haber movimientos que, en vez de acelerar, obstaculicen la agilidad. Un ejemplo puede ser la implementación incorrecta...

Ciberseguridad en un mundo híbrido

mundo híbrido

La nube híbrida, con su combinación de control local y escalabilidad de nube pública, brindó a todas las empresas —incluidas las del sector educativo— la agilidad necesaria para responder a las nuevas demandas sin tener que reestructurar su infraestructura. Pero esa ventaja estratégica se ha convertido, para muchos CISO, en un mosaico de herramientas fragmentadas, equipos...

Educación superior e inteligencia artificial en 2025

inteligencia artificial en 2025

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior podría verse muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones que están cada vez más al alcance de los universitarios. Para charlar lo que puede ocurrir con la inteligencia artificial en 2025, directivos de Dell Technologies y Nvidia se reunieron en el...

Objetos y archivos: la mejor manera de almacenarlos

Objetos y archivos: la mejor manera de almacenarlos

Esta década se perfila como el periodo histórico de “los felices años 20” de los datos no estructurados. De acuerdo con Gartner, las tasas de crecimiento de datos no estructurados ha alcanzado el 30% anual. Ello significa que los volúmenes totales de datos no estructurados casi se cuadriplicarán para 2027. Tal crecimiento de datos es un...

Datos de buena calidad en las universidades

Datos de buena calidad en las universidades

Las universidades generan y recopilan datos a partir de muchas fuentes diferentes. Esa multiplicidad puede generar discrepancias en la información y evitar que se obtengan datos de buena calidad. Esto, a su vez, repercute en el funcionamiento de las instituciones y genera problemas, sobre todo si se trata de basar decisiones en datos. Se puede decir...

Internet of Things: lo que vendrá este año

Internet of Things

Cuando pensamos en 2021 nos vienen a la mente algunas palabras clave. Variantes, COVID-19 (por supuesto), confinamiento, trabajo o escuela desde casa, vacunas y refuerzo. La Internet de las Cosas (Internet of Things o IoT) se ha convertido en una parte crucial del día a día para muchos. Antes se consideraba que era aplicable únicamente al...

Persisten las ciberamenazas contra las universidades

IBM Security

La educación continúa en la lista de las industrias más amenazadas por los ciberdelincuentes. De acuerdo con el Índice de inteligencia sobre amenazas X-Force 2023, de IBM Security, ocupa el sexto lugar entre las 10 más atacadas. De hecho, el problema va al alza. En 2022 acumuló el 7.3% de los incidentes registrados por la compañía;...

La arquitectura serverless puede beneficiar a las universidades

arquitectura serverless

Actualmente, conforme se recurre cada vez más a los servicios en la nube, se ha vuelto dominante la arquitectura serverless o sin servidores. Esto no significa que éstos no existan, sino que las cargas de trabajo se ejecutan en servidores en la nube, gestionados por proveedores externos. Hasta hace algunos años, los servidores...

Artículos Educación

Eventos Educación