Educación

Inicio Educación Página 30
VinculoTIC

La importancia de los respaldos

respaldos

El panorama de amenazas está en constante evolución y crecimiento. Los atacantes cibernéticos buscan vulnerabilidades las 24 horas del día, los siete días de la semana, para invadir los sistemas. Dada la naturaleza valiosa y sensible de los datos, como los que se utilizan en la educación superior, las universidades no pueden darse el lujo de...

Gobernanza de datos en las universidades

Gobernanza de datos en las universidades

Las universidades generan y gestionan una cantidad siempre creciente de datos, muchos de ellos no estructurados. Para asegurarlos y extraer valor de ellos se requiere de una buena gobernanza de datos. Esto se refiere al conjunto de procesos, roles, políticas, estándares y métricas para el uso eficiente de los datos. Ahora bien, suele...

Implementación sin contacto para las universidades

Implementación sin contacto para las universidades

Para las universidades, como para cualquier otra organización, configurar manualmente los dispositivos es un proceso oneroso, pues consume mucho tiempo del personal de TIC. La alternativa al método de imágenes usado durante mucho tiempo es la implementación sin contacto o Zero-Touch Deployment. Ya no es necesario, como antes, reformatear el disco duro para instalar manualmente el...

Pasos para recuperarse de un ataque de ransomware

recuperarse de un ataque de ransomware

Conocer los pasos para recuperarse de un ataque de ransomware es realmente importante para los líderes de negocio y los profesionales de TIC. Estos ataques devastadores están golpeando a organizaciones de todos los tamaños, incluidas universidades, en todo el mundo. De hecho, el costo estimado de los ataques de ransomware se incrementó a 20,000 millones de...

Seguridad informática en la era de la IA

seguridad informática

La inteligencia artificial (IA) es, tal vez, el arma de doble filo más amenazante en la historia de las TIC. El debate público en torno a esta tecnología es un “estira y afloja” sobre si acabará por traer más beneficios o perjuicios a la humanidad. Se le atribuye un inmenso poder para generar cambios en todos...

La IA impulsa la trasformación empresarial

trasformación empresarial

La inteligencia artificial (IA) contribuirá con 19.9 billones de dólares a la economía mundial hasta 2030. También impulsará el 3.5% del PIB mundial en 2030, según una nueva investigación de IDC. El informe El impacto global de la inteligencia artificial en la economía y el empleo afirma que hay «un desarrollo y una implementación acelerados definidos por una...

Trojans: peligro al alza para las universidades

Trojans: peligro al alza para las universidades

Los Caballos de Troya o trojans son de nueva cuenta una ciberamenaza significativa para las universidades. De acuerdo con el informe Cisco Talos Incident Response (CTIR), por primera vez en más de un año el ransomware no fue la principal amenaza observada. En el segundo trimestre de 2022, los ataques con trojans vendidos como mercancía masiva,...

Trabajo a distancia: principales retos

Trabajo a distancia: principales retos

El entorno laboral, incluido en las universidades, ha cambiado significativamente en los últimos dos años hacia el trabajo a distancia y las ubicaciones distribuidas. La colaboración en equipo utiliza diversas soluciones digitales de comunicación y colaboración. En todo caso, el liderazgo permanece como un elemento esencial en esta era del trabajo a distancia. Los desafíos que...

Big data en las universidades

Big data en las universidades

La Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) continuará creciendo en el futuro previsible. De hecho, el ritmo se acelerará conforme nuevas tecnologías digitales facilitan la comunicación de los dispositivos entre sí. Para ello, utilizan sensores y sistemas inteligentes conectados a la red. Por supuesto, ello produce una ingente cantidad de datos, tanto estructurados como...

Soluciones SOAR para la ciberseguridad

Soluciones SOAR para la ciberseguridad

Las amenazas en el ciberespacio se han agudizado desde el comienzo de la guerra en Ucrania. En este escenario, es recomendable que las universidades implementen herramientas de ciberseguridad adicionales. Entre otras opciones se encuentran los programas de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (Security Orchestration, Automation and Response, SOAR). De acuerdo con la...

Artículos Educación

Eventos Educación

Mesa Redonda de CIOs – Sectro Educación

https://youtu.be/ddACGCTXlUQ