Educación

Inicio Educación Página 32
VinculoTIC

Códigos QR en la educación universitaria

Códigos QR en la educación universitaria

Creados en 1994, los códigos QR o Quick Response se han vuelto ubicuos en los últimos años. Aunque se les asocia principalmente con el comercio, también tienen aplicaciones en la educación universitaria. Se trata de códigos de barras bidimensionales, con información legible para dispositivos móviles y computadoras. De hecho, cualquier teléfono inteligente puede leerlos.

Desafíos de la transformación data-driven

Data-driven: los desafíos

Los datos tienen el potencial de ser la mayor ventaja competitiva para las empresas. Por ello, la inversión en tecnologías de analíticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y otras formas de extraer información crecerán exponencialmente en 2023. Todo con el objetivo de convertirse en una organización data-driven. Sin embargo, existen desafíos en común que...

Beneficios de la IA en la nube

IA en la nube

La IA en la nube está impulsando a las empresas de múltiples maneras más allá de las TIC. Los líderes empresariales deben visualizar cómo la inteligencia artificial, en rápida expansión, puede establecer una relación más estrecha con la computación en la nube, que estimule una innovación cada vez mayor. La relación simbiótica de...

Endpoints: prácticas para asegurarlos

Endpoints: prácticas para asegurarlos

Los endpoints o dispositivos terminales como laptops, celulares, computadoras de escritorio e impresoras suelen ser el punto de entrada para las filtraciones de datos. Es muy grande el impacto que una brecha de ciberseguridad puede tener. Por ello, es importante seguir las mejores prácticas para garantizar la seguridad de los dispositivos terminales. De acuerdo con el...

UCaaS para las comunicaciones universitarias

UCaaS para las comunicaciones universitarias

El uso de la nube para las comunicaciones ya es cosa de todos los días. Lo mismo para hacer una llamada telefónica, participar en una videoconferencia o intercambiar mensajes por chat. Integrar todas estas posibilidades —y más— aumenta la eficiencia. Es lo que hacen las soluciones de comunicaciones unificadas como servicio (Unified Communications as a Service,...

Low-code en la nube: por qué usarlo en las universidades

Low-code en la nube: por qué usarlo en universidades

Las aplicaciones nativas de la nube son el futuro del desarrollo de software y ofrecen ventajas importantes en el desarrollo de aplicaciones para las universidades. Según IDC, las aplicaciones desarrolladas en la nube tendrán una inversión global de más de 1,000 millones dólares en 2025. Por otra parte, el estudio Cloud Predictions for 2022: IDC FutureScape...

Servicios administrados de impresión en universidades

servicios administrados de impresión

La impresión de documentos puede representar un gasto sustancial para cualquier universidad. Además, dado que las impresoras se encuentran conectadas a las redes universitarias, pueden convertirse en potenciales riesgos de ciberseguridad. Una buena manera de atajar estos dos problemas es mediante los servicios administrados de impresión. De acuerdo con el estudio Print Security...

Puntos de acceso Wi-Fi para la educación

Puntos de acceso Wi-Fi para la educación

Las instituciones educativas necesitan redes informáticas robustas y seguras, con puntos de acceso Wi-Fi (Access Points) tanto en interiores como en exteriores. Estos, a su vez, deben rápidos y sencillos de implementar, tanto para los equipos de TIC como para los proveedores de servicios administrados (MSP). En este rubro, Cambium Networks presentó recientemente...

SSPM, seguridad para SaaS en las universidades

SSPM

La postura de seguridad se refiere a la habilidad para detectar ciberamenazas y responder a ellas para proteger redes, dispositivos, usuarios y datos. Ahora bien, en un entorno donde se extiende el uso del Software-as-a-Service (SaaS) en múltiples nubes, las empresas de todos los giros —incluidas las universidades— requieren tener una postura de seguridad para el...

Gestión de parches de software para mayor ciberseguridad

parches de software

Se sabe que los ciberataques van en aumento y las empresas de todas las industrias son un objetivo muy rentable para los hackers. En un estudio realizado por Cybereason en 2022 se consultó a 1,456 profesionales de la ciberseguridad de organizaciones con 700 o más empleados. Se incluyeron algunas de educación superior. Descubrieron que el 73%...

Artículos Educación

Eventos Educación

MESA REDONDA DE CIOs SECTOR EDUCACIÓN

https://youtu.be/n51bQLEkHTI