Educación

Inicio Educación Página 33
VinculoTIC

Gestión de activos de software en universidades

Gestión de activos de software en universidades

Las soluciones de gestión de activos de software (Software Asset Management, SAM) ayudan a evitar la asignación innecesaria de licencias. Administrar de manera granular su adquisición y uso puede significar ahorros importantes para las universidades. Para implementar una buena gestión de activos de software se debe tener información precisa. Entre otros puntos, se deben considerar los siguiente:

GPT-in-a-Box para la IA generativa

GPT-in-a-Box

Empresas de todas las industrias —incluida la educación superior— buscan aprovechar la inteligencia artificial generativa para mejorar servicios, productividad y eficiencia operativa. Por ello, el uso de la IA generativa no hará sino aumentar en los próximos años. Eso demanda el desarrollo de nuevos recursos de TIC para aprovechar y explotar adecuadamente esa tecnología. Uno de...

ImpulsaMex: formar profesionales de TIC

ImpulsaMex

En las empresas de todas las industrias, en todo el mundo, existe una creciente necesidad de contratar profesionales de las TIC. México no es la excepción. De acuerdo con la encuesta de Escasez de Talento 2023, de ManpowerGroup, el 68% del sector de TIC reporta falta de personal. Con la finalidad de atender dicha necesidad, la...

Bots de IA para la experiencia del usuario

bots de IA

El revuelo en torno a los bots de voz y chat basados en inteligencia artificial (IA) es evidente, pero ¿cumplen? La mayoría de los bots de IA todavía realiza sólo tareas extremadamente básicas y, a menudo, reflejan las malas prácticas de los IVR tradicionales. Los usuarios pueden estar abiertos a la idea, pero solo el 30%...

La Academia Mexicana de Informática estrena presidente

AMIAC

El pasado 26 de octubre Rafael Fernández Corro asumió la presidencia de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC) para el periodo 2023-2026. Se trata de una asociación civil fundada en 1976 y que hoy agrupa a importantes profesionales del ramo. Su propósito es fomentar el desarrollo de la informática en todos los ámbitos de la sociedad...

Meddler in the Middle, nueva modalidad del phishing

ataques Meddler in the Middle

El phishing se ha convertido en una amenaza persistente que afecta a toda clase de usuarios y organizaciones, incluidas las universidades. Existen precauciones básicas para contrarrestarlo; entre otras, no abrir correos electrónicos, seguir ligas sospechosas y revisar que las direcciones de los sitios web sean legítimas. Sin embargo, no siempre resultan efectivas contra el phishing avanzado,...

La IA necesita datos ordenados

datos ordenados

La inteligencia artificial (IA) es ya una prioridad en empresas de todas las verticales. En México y el resto de América Latina el debate está cambiando. Los líderes empresariales ya no se preguntan: “¿Podemos implementar IA?”, sino: “¿Está dando resultados?” La novedad se desvanece y las expectativas se intensifican. ¿Cuál es el retorno? ¿Qué valor estamos...

Desafíos de ciberseguridad en el porvenir

desafíos de ciberseguridad

La ciberseguridad no es una cuestión técnica: se trata de un factor clave en la toma de decisiones de cualquier sector, incluida la educación. La digitalización puede introducir múltiples vulnerabilidades, exponiendo a las empresas a un número creciente de riesgos y nuevos desafíos de ciberseguridad. A las organizaciones les toma en promedio 277 días para identificar...

Enfriamiento en los centros de datos universitarios

Enfriamiento en los centros de datos

El traslado de servicios y aplicaciones hacia la nube se ha consolidado como tendencia para las universidades. Aun así, es un hecho que la mayoría de las instituciones mantendrán centros de datos on premise. En muchos casos, esto implica modernizarlos para ampliar su capacidad de almacenamiento y procesamiento. Esto trae aparejada la necesidad de asegurar un...

Certificación de centros de datos universitarios: su importancia

Certificación de centros de datos universitarios

Asegurar el buen funcionamiento de los centros de datos universitarios es cada vez más necesario. Esto cobró relevancia durante la pandemia, por las clases a distancia. Sin embargo, una vez concluido el confinamiento, se vio dicha necesidad persistiría, debido al nuevo modelo de clases híbridas. Una manera de asegurar que los centros de datos universitarios cumplen...

Artículos Educación

Eventos Educación

EL SERVIDOR DE CORREO UNAM.MX

unam_dgtic_ticeducacion_2016