Inteligencia artificial en la educación durante 2025
Hace dos años muchos anunciaban la muerte de la escritura universitaria. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial en la educación tiene posibilidades inesperadas según expertos del sector. En 2024 el debate sobre la IA generativa (GenAI) en el aula se centró principalmente en la autoría, la originalidad y la autenticidad de los textos producidos...
STorage-as-a-Service (STaaS): su conveniencia
A raíz de la pandemia, era crucial que los departamentos de TIC aumentaran sus capacidades tecnológicas para respaldar los mayores esfuerzos de digitalización. De la noche a la mañana, las organizaciones se enfrentaron a desafíos como las teleconferencias, las clases remotas y la implementación de pagos sin contacto. Desafortunadamente, esta aceleración significó que...
Centros de datos definidos por software
Las universidades suelen enfrentar importantes problemas técnicos y de presupuesto al modernizar sus centros de datos. Los centros de datos definidos por software se presentan como una opción que puede contribuir a resolver ambos tipos de desafíos. También llamados Software Defined Data Center (SDDC) se trata de data centers completamente virtualizados. Forman parte de una tendencia...
Cableado estructurado para las universidades
La transformación digital en la que está inmersa la educación superior demanda una infraestructura de TIC robusta y confiable. Eso implica que las redes universitarias deben tener una arquitectura diseñada para soportar una demanda que no hará sino aumentar en los siguientes años. Por ende, deben tener un cableado estructurado de alta calidad, que garantice que...
Regla 3-2-1-1-0 contra ciberataques
Actualmente, la información es clave para nuestro día a día. Ante cualquier interacción, colaboración en el trabajo o escuela, trámite y demás, los datos son un elemento importante (en cualquiera de sus formatos). En esta era digital en que nos encontramos, dichos datos se encuentran todo el tiempo migrando entre plataformas, y a toda hora son...
Sistemas de información estudiantil
La transformación digital de la educación universitaria impulsa un acelerado crecimiento del volumen de los datos asociados con cada estudiante. Esto abarca información en múltiples áreas, desde sus datos personales hasta su expediente académico o los detalles financieros si goza de alguna beca. Para gestionar este caudal de datos existen herramientas como los sistemas de información...
Gestión de identidades en universidades
La gestión de identidades en universidades es un desafío complejo. Por supuesto, dicho problema no sólo aqueja a las instituciones educativas. Según el informe Identities and Security in 2022, 70% de las organizaciones de una quincena de industrias sufrieron ataques de phishing durante 2022. La investigación la realizó la firma Dimensional Research por encargo de One...
Protegerse del cibercrimen
La digitalización continúa transformando profundamente el sistema educativo a nivel mundial. Con ella, las escuelas modernizan sus procesos administrativos y operativos, optimizan la capacitación de sus docentes, y brindan mayor flexibilidad académica a sus alumnos. Asimismo, es común que las instituciones de educación superior contemplen modalidades de enseñanza híbridas y remotas. Para ello aprovechan aplicaciones móviles...
IA y riesgos de ciberseguridad
En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la inteligencia artificial (IA) y cómo cambiará las industrias. El paso al código abierto, que cualquier persona puede añadir, adaptar y utilizar libremente, añade varios retos adicionales. Los cibercriminales son muy adaptables y creativos a la hora de utilizar las nuevas tecnologías para sus propios fines, especialmente...
Centros de entrenamiento virtual
Los modelos de capacitación tradicional enfrentan retos importantes, como incrementar la retentiva de los estudiantes de la información aprendida. Por ello, en el contexto de recuperación económica post-pandemia, el mundo está viviendo un nuevo boom de las tecnologías EdTech. Entre las soluciones más innovadoras están los centros de entrenamiento virtual. La solución desarrollada...