Educación

Inicio Educación Página 37
VinculoTIC

Análisis eficaz de datos en universidades

Análisis eficaz de datos

El big data constituye una potencial fuente de información para mejorar la toma de decisiones y facilitar que las organizaciones sean dirigidas por datos. La tendencia es común en industrias de todas las verticales, incluida la educación universitaria. Sin embargo, un informe de la consultora IDC, arroja que sólo el 24% de los datos generados en...

Multinube híbrida en la transformación digital

Multinube híbrida en la transformación digital

Existe un amplio consenso en lo que es la transformación digital. Consiste en pasar de utilizar la tecnología sólo para mejorar los procesos existentes a situarla en el núcleo de las empresas —incluidas las universidades— y usarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar. Los líderes también están de acuerdo que...

Tecnología y datos en 2023: cinco tendencias

tecnología y datos

En la era del zettabyte, el procesamiento y almacenamiento de datos y la creciente demanda de energía impondrán un gran desafío a las compañías. Lo harán tanto desde el punto de vista tecnológico como del ecológico. Western Digital echa un vistazo al año 2023 e identifica cinco tendencias en tecnología y datos que las compañías deben...

Ventajas de consolidar el soporte y los servicios de TIC

onsolidar el soporte y los servicios

Las organizaciones de todos los sectores hacen malabares con un creciente número de proveedores, productos y servicios tecnológicos. De acuerdo con la encuesta Los líderes de TI están considerando un nuevo modelo de soporte y servicios, de Rimini Street, 25% de los entrevistados aseveran que los actuales modelos de soporte y servicio son inadecuados para sus...

Secuestro de información, un riesgo presente

secuestro de información

Los tiempos actuales se caracterizan por el constante uso de la tecnología y automatización. Hoy en día no se conciben las tareas diarias, tanto personales como corporativas, sin la tecnología. En paralelo con este crecimiento exponencial, también existe el aumento constante de las ciberamenazas. Una de estas es el ransomware o secuestro de información.

Aumentaron los ataques cibernéticos contra universidades

ataques cibernéticos contra universidades

El año pasado fue especialmente duro para las universidades en lo que se refiere a ciberseguridad. Una investigación publicada por la firma especializada Malwarebytes muestra que durante 2023 hubo un aumento de 70% en el uso de ransomware en ataques cibernéticos contra universidades. Indican que las instituciones afectadas pasaron de 129 en 2022 a 265 en...

Las mejores prácticas de TIC híbrida

mejores prácticas de TIC híbrida

Hoy todas las industrias —por supuesto, la educación superior— tienen la oportunidad de aprovechar la transformación digital para mejorar con miras al futuro. Para hacerlo, además tener de visión estratégica, deben adoptar las mejores prácticas de TIC híbrida; es decir, deben decidir con bases cuándo usar la nube y cuándo conservar las soluciones que no son...

El peligro de los bots maliciosos

bots maliciosos

El año pasado casi la mitad (45%) del tráfico de Internet en México procedió de bots, señala el informe Imperva Bad Bot 2023. Y lo que es más preocupante: el tráfico procedente de bots maliciosos (aplicaciones de software automatizadas capaces de realizar usos indebidos y ataques a alta velocidad) aumentó por cuarto año consecutivo. Eso se...

Experiencia del usuario y la educación superior

UX en la educación superior

Las TIC son un elemento central en la educación universitaria hoy en día. De hecho, su importancia se fortaleció de manera acusada en los últimos 3 años. Además, los nuevos estudiantes forman parte de una generación altamente tecnologizada, por lo cual tienen expectativas muy altas en cuanto a las TIC. Es ahí donde entra en juego...

SASE: ciberseguridad fácil y precisa

SASE

Es increíble lo mucho que el mundo de los negocios ha cambiado en los últimos tres años, a partir de la pandemia de COVID-19. La evolución nos ha llevado a que hoy predomine el modelo de trabajo híbrido. Esto ha supuesto un cambio de 180 grados, tanto para las organizaciones como para los empleados.

Artículos Educación

Eventos Educación