SD-WAN para mejorar las redes universitarias
Una manera de responder a los desafíos que enfrentan hoy en día las redes universitarias consiste en emplear la tecnología de redes de área amplia definidas por software, también conocidas como SD-WAN por sus iniciales en inglés (Software Defined Wide Area Network). El número de dispositivos conectados a las redes universitarias tendrá un...
ISO 27001 para la ciberseguridad universitaria
La ciberseguridad a nivel global ha cobrado una importancia de gran envergadura. Es notorio el aumento de los ataques cibernéticos a la infraestructura crítica de todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Una guía adecuada para hacer frente a ese desafío es la norma ISO 27001, emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Su objeto...
Universidades dirigidas por datos: sus ventajas
El análisis de datos es hoy uno de los temas más relevantes en la educación superior. Convertirse en universidades dirigidas por datos tiene ventajas importantes para las instituciones. Entre otras cosas, les permite comprender información clave y usarla para mejorar sus estrategias. En México las universidades ya comienzan a ver el análisis de...
xLearning: tecnología y aprendizaje ante la pandemia
El ciclo escolar 2021-2022 ya está aquí. Muchos esperábamos que la estrategia de vacunación, en curso desde inicios de año, permitiría el regreso a una nueva normalidad, en contraste con lo vivido en agosto de 2020, cuando resultaba imposible un retorno a las aulas. Sin embargo, la vida tenía preparado un último recordatorio...
Soporte unificado mejorar la eficiencia
De acuerdo con Gartner, “las juntas directivas han establecido la aceleración digital como una prioridad máxima para garantizar que sus empresas emerjan más fuertes de la pandemia”. Sin embargo, trasladar la tecnología a la nube (por ejemplo, como SaaS, PaaS, IaaS) no es un movimiento de todo o nada que ocurra de la noche a la...
Ciberataques contra universidades: cómo frenarlos
De acuerdo con un informe presentado recientemente por la firma de seguridad informática Check Point, los ciberataques contra universidades van al alza. Tan sólo julio, a nivel global, se registraron en promedio 1,739 ataques semanales por institución educativa. Eso es un aumento del 29% en comparación con el primer semestre de 2021. La única industria que...
Soluciones de autenticación para la ciberseguridad
En un panorama tan complejo como el que vivimos a nivel mundial desde el año pasado, las organizaciones —incluidas las universidades— debieron cambiar de manera drástica sus modelos de trabajo. Dieron pasos para migrar sus aplicaciones, servicios y datos hacia la nube. Con ello enfrentan nuevos desafíos en temas de seguridad e identidad. El cambio hizo...
Privacidad en la nube: una solución flexible
La privacidad en la nube siempre es una de las principales preocupaciones de los responsables de la ciberseguridad universitaria. Eso se agudiza ahora que una buena parte de las actividades escolares en la educación superior continuarán en línea. Ya sea que se adopte un modelo completamente remoto o híbrido para impartir las clases, es un hecho...
Smartraining, digitalización para la educación
El uso generalizado de dispositivos portátiles y móviles en la educación ha conllevado cambios radicales en la manera en que se imparten los cursos. También ha transfigurado el material didáctico empleado en ellos. Esta transformación ha dado pauta al surgimiento de un paradigma denominado xLearning, que emplea las TIC de manera intensiva. La “x” en el...
Robótica en las aulas: ¿por qué introducirla?
En el mundo impulsado por la tecnología de hoy, es más importante que nunca preparar a los estudiantes para el futuro. Enseñar robótica en las aulas puede aumentar su capacidad para ser pensadores creativos e innovadores y miembros más productivos de la sociedad. Muchos gobiernos ya han reconocido la importancia de la robótica...