Big Data y analítica
Empoderamiento de datos en la salud
En el sector salud, lo mismo que en cualquier otra vertical de negocios, el empoderamiento de datos resulta crucial, pues los datos sin inteligencia son simplemente datos. Por lo tanto, la inteligencia es la base para comprender qué datos tienen las instituciones sanitarias, dónde están ubicados, dónde se originaron y cómo se transformaron. También permite controlar...
Tecnologías digitales para después del confinamiento
Las tecnologías digitales son necesarias para retomar la vida tras el confinamiento. Nuestro mundo ha cambiado drásticamente en los últimos meses y, al menos por un tiempo, nos hemos tenido que adaptar a la nueva realidad y modificar nuestra vida cotidiana. Nos hemos visto forzados a un confinamiento y distanciamiento social que nos permite mantenernos resguardados en la actual contingencia sanitaria.
Edge computing y 5G, útiles en el sector salud
La computación en el borde o edge computing y 5G (quinta generación de comunicación móvil) son dos tendencias tecnológicas a observar conforme se acerca el cierre de 2020. Combinadas, ambas tecnologías permiten transmitir, procesar y almacenar información con mayor velocidad y confiabilidad, lo cual es crucial conforme aumenta el volumen de datos.
Observabilidad de los datos médicos
El cuidado de la salud produce enormes cantidades de datos. De hecho, se calcula que alrededor del 30% de los datos generados en el mundo provienen de la atención sanitaria. Ahora bien, para aprovechar ese big data se requiere contar con una buena observabilidad de los datos médicos. La finalidad es lograr que sean utilizables.
Redes celulares para frenar el COVID-19
La telefonía celular podría ser útil contra el COVID-19. Proporcionar a los funcionarios de salud historiales de llamadas o facilitar las comunicaciones digitales puede contribuir a frenar la velocidad de propagación de la enfermedad. Aunque no es un concepto nuevo, la posibilidad de utilizar los datos de la red de los operadores de telecomunicaciones para ayudar a...
Speech analytics en los servicios de salud
La pandemia de COVID-19 ha implicado una importante sobrecarga de trabajo para las instituciones de salud. Para atender de manera eficiente la emergencia sanitaria y mejorar la experiencia de los pacientes, fue menester echar mano de las TIC. Sirven para diversas actividades, desde agilizar el cuidado brindado a los pacientes hasta implementar un buen rastreo de contactos o implementar chatbots para...
Análisis del big data médico
El big data en el cuidado de la salud crece sin cesar conforme las organizaciones sanitarias emplean las TIC en más procesos. Sus fuentes son diversas: centros de contacto; consultas de telemedicina; dispositivos de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT); expediente clínico electrónico (ECE), transacciones con los proveedores o encuestas de satisfacción para evaluar la...
Integración de datos en el cuidado de la salud
Las empresas modernas de cuidado de la salud operan con una gran cantidad de información, pero a menudo está distribuida entre diferentes sistemas. Por ello es prioritaria la integración de datos para aprovechar de la mejor manera posible el creciente big data médico. El objetivo general es proporcionar una vista completa la información...
Análisis de datos en la asistencia sanitaria: su importancia
En los últimos años la industria de la salud ha dado un salto importante en la transformación digital, aprovechando las nuevas tecnologías, en particular el análisis de datos, para avances significativos en investigación, diagnóstico y procesos más eficientes. De acuerdo con un estudio reciente de la Society of Actuaries, se estima que el 60% de los profesionales...
El peso de los datos sin utilizar
En el cuidado de la salud, como en todas las industrias, se generan enormes cantidades de datos cada día. Ahora bien, una parte significativa de dicho big data no tiene una utilidad inmediata. De hecho, suele conservarse ya sea por requisitos regulatorios o bien, por simple inercia. Es así que se convierte en un conjunto de...