Big Data y analítica
Análisis para aprovechar el big data
El big data en la atención de la salud aumenta sin cesar. Sus fuentes son diversas: centros de contacto; consultas de telemedicina; dispositivos de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT); expediente clínico electrónico (ECE), transacciones con los proveedores o encuestas de satisfacción para evaluar la experiencia del cliente (CX). Todas contribuyen. Ese caudal de información...
Datos de alto valor: su importancia
Encontrar, comprender, aprovechar y proteger los datos de alto valor con eficiencia y rapidez resulta cada vez más importante para todas las organizaciones. Una solución enfocada en conseguirlo es erwin Data Marketplace, de Quest Software. La plataforma ofrece capacidades mejoradas de búsqueda y descubrimiento de datos. «Las empresas deben poder confiar en sus...
Aprovechar los datos de la Internet de las Cosas
A medida que crecen los datos de la Internet de las Cosas, crecen los datos no estructurados que las organizaciones necesitan procesar. La Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) actual ha recorrido un largo camino. Ahora estamos en una escala de infraestructura global inteligente, con millones de dispositivos en red. Su practicidad es clara;...
Administración de datos en el sector salud
Tener una buena administración de datoses cada vez más importante para todas las organizaciones. Por supuesto, la industria del cuidado de la salud no está exenta de esta necesidad. Sin embargo, el creciente volumen de datos médicos en la atención sanitaria moderna dificulta la consecución de una administración de datos adecuada. Ahora bien,...
Democratización de datos en el cuidado de la salud
La democratización de datos permite a las empresas, entre ellas clínicas y hospitales, tomar decisiones precisas, oportunas y basadas en datos, no en intuiciones. Sin embargo, se trata de un proceso complejo que impacta en todas las dimensiones de la organización. Por ello, debe planificarse de forma equilibrada y coherente. El informe The Denodo Data Gap...
Análisis eficiente de datos
Los datos empresariales son vistos cada vez con mayor frecuencia como una potencial fuente de información para mejorar la toma de decisiones. La tendencia es común en industrias de todas las verticales, incluido el cuidado de la salud. Sin embargo, de acuerdo con la consultora IDC, solamente el 24% de los datos generados en 2022 se...
Explotar los datos médicos
Analizar oportunamente el big data médico potencia la toma de decisiones basadas en evidencias. De hecho, no sólo sirve para saber cuáles son las mejores alternativas para los pacientes, sino para encontrar formas en que las organizaciones pueden aprovechar mejor sus recursos. Sin embargo, no es infrecuente que la cultura organizacional complique la tarea de explotar...
Observabilidad de los datos médicos
El cuidado de la salud produce enormes cantidades de datos. De hecho, se calcula que alrededor del 30% de los datos generados en el mundo provienen de la atención sanitaria. Ahora bien, para aprovechar ese big data se requiere contar con una buena observabilidad de los datos médicos. La finalidad es lograr que sean utilizables.
Análisis del big data médico
El big data en el cuidado de la salud crece sin cesar conforme las organizaciones sanitarias emplean las TIC en más procesos. Sus fuentes son diversas: centros de contacto; consultas de telemedicina; dispositivos de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT); expediente clínico electrónico (ECE), transacciones con los proveedores o encuestas de satisfacción para evaluar la...
El peso de los datos sin utilizar
En el cuidado de la salud, como en todas las industrias, se generan enormes cantidades de datos cada día. Ahora bien, una parte significativa de dicho big data no tiene una utilidad inmediata. De hecho, suele conservarse ya sea por requisitos regulatorios o bien, por simple inercia. Es así que se convierte en un conjunto de...