Big Data y analítica

Inicio Salud Big Data y analítica Página 2

Datos en la atención médica: cómo almacenarlos

Datos en la atención médica

Los datos en la atención médica han transformado la industria de la salud. La capacidad de recopilar, almacenar y analizar cantidades masivas de información puede ayudar a las organizaciones a lograr una ventaja competitiva y mejorar la experiencia del paciente mediante un tratamiento más personalizado. Los datos relacionados con la salud se pueden utilizar para identificar patrones y...

Data driven: empresas impulsadas por datos

Data driven: empresas impulsadas por datos

En la actualidad, uno de los temas más relevantes en todos los negocios, incluido el cuidado de la salud, es el análisis de datos. Éste facilita a las compañías comprender información clave, usarla para mejorar sus estrategias y convertirse en una organización orientada y dirigida por datos, lo que en inglés se denomina data driven. Sin...

Almacenamiento de archivos y objetos

Almacenamiento de archivos y objetos

Esta década se perfila como el periodo histórico de “los felices años 20” de los datos no estructurados. De acuerdo con Gartner, las tasas de crecimiento de datos no estructurados ha alcanzado el 30% anual. Ello significa que los volúmenes totales de datos no estructurados casi se cuadriplicarán para 2027. Tal crecimiento de...

Redes celulares para frenar el COVID-19

Telefonía celular para frenar el COVID-19

La telefonía celular podría ser útil contra el COVID-19. Proporcionar a los funcionarios de salud historiales de llamadas o facilitar las comunicaciones digitales puede contribuir a frenar la velocidad de propagación de la enfermedad. Aunque no es un concepto nuevo, la posibilidad de utilizar los datos de la red de los operadores de telecomunicaciones para ayudar a...

Tecnologías digitales para después del confinamiento

Las tecnologías digitales son necesarias para retomar la vida tras el confinamiento. Nuestro mundo ha cambiado drásticamente en los últimos meses y, al menos por un tiempo, nos hemos tenido que adaptar a la nueva realidad y modificar nuestra vida cotidiana. Nos hemos visto forzados a un confinamiento y distanciamiento social que nos permite mantenernos resguardados en la actual contingencia sanitaria. Pero una vez que la alerta se levante y los semáforos federales y locales permitan la paulatina reapertura de negocios, o el retomar actividades como viajar en transporte público, reunirnos en parques o gimnasios, o simplemente disfrutar la compañía de la familia, será necesaria la implementación no sólo de medidas restrictivas y de distanciamiento social, sino también de herramientas innovadoras que permitan mantener el riego en control. Las tecnologías digitales sin duda pueden ayudarnos a vivir de una forma más sencilla y segura, similar a como lo hacíamos antes. No será sencillo garantizar que cada persona en la calle porte cubrebocas o mascarilla, que se quede en casa ante algún síntoma, o tan sólo evitar aglomeraciones. Tecnologías digitales disponibles Las TIC han avanzado de forma sorprendente. Hoy existen tecnologías digitales innovadoras que permiten una detección oportuna de síntomas o situaciones de riesgo relacionadas con el COVID-19. En este campo, Thales México cuenta con tres soluciones de gran utilidad para poder detectar de forma oportuna síntomas de COVID-19. 1.Security Box-Lockdown. Brinda la detección automática de situaciones riesgosas, tales como reuniones grupales, violación de toque de queda, no portar cubrebocas, entre otras. Mediante el uso de video analíticos avanzados, como la gestión de multitudes, el módulo Lockdown analiza todos los flujos de video para reportar alertas de manera inmediata. 2.Security Box Thermo. Es una solución Plug&Play que detecta temperaturas corporales anormales. Esto permite complementar los controles de acceso que ya se llevan a cabo, así como la protección de los sitios mediante la detección y el reconocimiento de personas con fiebre. 3.Security Digital Platform (SDP). Es capaz de recopilar datos masivos (Big Data) a nivel ciudad o estado para tener un análisis preciso y tomar decisiones informadas y asertivas. El módulo de SDP-Crisis facilita el manejo oportuno de recursos críticos, como camas hospitalarias, personal médico, farmacéuticos y consumibles, entre otros. Es de suma importancia contar con medidas sanitarias efectivas. La tecnología puede ser un gran aliado, tanto para el usuario como para el personal de TIC del sector salud.

Las tecnologías digitales son necesarias para retomar la vida tras el confinamiento. Nuestro mundo ha cambiado drásticamente en los últimos meses y, al menos por un tiempo, nos hemos tenido que adaptar a la nueva realidad y modificar nuestra vida cotidiana. Nos hemos visto forzados a un confinamiento y distanciamiento social que nos permite mantenernos resguardados en la actual contingencia sanitaria.

Analítica de datos para mejorar la atención sanitaria

para mejorar SAS Viya para la atención sanitaria

Las acciones para contener la pandemia de COVID-19 generan un big data considerable. Soluciones en la nube, como SAS Viya, facilitan mucho su manejo, pues permite procesarlo mediante herramientas de analítica de datos y algoritmos de machine learning diseñados para ayudar en la toma de decisiones. Viya está disponible en la nube de...

Big Data en la atención médica: aplicaciones prácticas

Big Data en la atención médica

El análisis del Big Data en la atención médica puede tener muchos resultados positivos. Puede, por ejemplo, ayudar a prevenir epidemias, hallar curas a enfermedades, reducir costos hospitalarios, mejorar la gestión de los establecimientos, evaluar tratamientos en menor tiempo, involucrar más a los pacientes en el cuidado de su propia salud e incluso prevenir suicidios. Un caso interesante...

Empoderamiento de datos en la salud

Empoderamiento de datos

En el sector salud, lo mismo que en cualquier otra vertical de negocios, el empoderamiento de datos resulta crucial, pues los datos sin inteligencia son simplemente datos. Por lo tanto, la inteligencia es la base para comprender qué datos tienen las instituciones sanitarias, dónde están ubicados, dónde se originaron y cómo se transformaron. También permite controlar...

Datos de buena calidad para mejorar la atención médica

calidad de los datos

La buena calidad de los datos en la salud puede determinarse en la medida en que contribuyen a mejorar la atención de los pacientes. Lo hacen al mostrar lo que funciona bien dentro de una organización y dónde existe margen de mejora. Por otra parte, los datos de mala calidad suelen desembocar en una atención deficiente....

Speech analytics en los servicios de salud

speech analytics en los servicios de salud

La pandemia de COVID-19 ha implicado una importante sobrecarga de trabajo para las instituciones de salud. Para atender de manera eficiente la emergencia sanitaria y mejorar la experiencia de los pacientes, fue menester echar mano de las TIC. Sirven para diversas actividades, desde agilizar el cuidado brindado a los pacientes hasta implementar un buen rastreo de contactos o implementar chatbots para...

Artículos Salud

Eventos Salud