Inicio Tags ECE

Etiqueta: ECE

Gestión documental e inteligencia artificial

gestión documental

El término inteligencia artificial (IA) ha estado en boga recientemente y genera curiosidad entre las personas. Por esa razón, son múltiples los mitos que la acompañan, pero también los aportes que desde esta disciplina informática se brinda a sectores productivos. Desde sistemas que ayudan a gobiernos, hasta software que facilita tareas de investigación en la academia...

Managed Print Services para la atención sanitaria

MPS para la atención sanitaria

El cuidado de la salud requiere documentar una gran cantidad de información. Desde las recetas, los diagnósticos y la factura del paciente hasta los pagos a los proveedores. Aunque hay una creciente tendencia a los formatos digitales, la mayoría de esos documentos aún se imprimen en papel. Eso puede representar un gasto sustancial para cualquier institución...

La utilidad de las API en la atención médica

La utilidad de las API en la atención médica

La atención médica moderna se apoya cada vez más en las TIC. Ello implica establecer comunicaciones entre múltiples servidores y bases de datos. Una buena manera de lograrlo es mediante interfaces de programación de aplicaciones, conocidas como API por sus siglas en inglés (Application Programming Interface). Las API en la atención médica facilitan a los proveedores interactuar...

ECE: expediente clínico electrónico para reducir el papeleo

ECE

La digitalización en el campo de la medicina es una oportunidad de mejora, tanto para los pacientes como para los expertos en salud. En algunos casos, los doctores ocupan más tiempo en llenar papeles que en atender a sus pacientes. Dicho papeleo puede reducirse en gran medida gracias la automatización y herramientas TIC, como el expediente clínico electrónico (ECE).

Recetas electrónicas y ECE: tecnología para la salud

Recetas electrónicas

Aunque no tan rápido como sería deseable, en México continúa el avance de las TIC en la salud, como las recetas electrónicas y el expediente clínico electrónico (ECE). El pasado 2 de enero de 2021, en el Senado de la República se presentó una iniciativa que busca hacer obligatorio el uso del ECE. Su adopción es necesaria. Si el historial...

IoMT: ejemplos de algunos usos prácticos

IoMT: algunos usos

La Internet de las Cosas Médicas (IoMT), como todas las TIC aplicadas a la salud, ha tenido un incremento importante durante la pandemia de COVID-19. La consultora Fortune Business Insight estima que el mercado global de la IoMT crecerá a un ritmo sostenido hasta alcanzar un valor de 142,450 millones de dólares en 2026, contra los...

Telesalud: qué se necesita para implementarla

Telesalud: qué se necesita para implementarla

La pandemia de COVID-19 puso en relevancia el valor de las TIC en la telesalud. Su uso se incrementó de manera muy acusada durante el confinamiento obligado por la crisis sanitaria. Ello aumentó, en consecuencia, la carga sobre la infraestructura de TIC instalada. También mostró la necesidad imperativa de implementarla donde no existe. Los principales componentes de un sistema de telesalud se...

La tecnología blockchain transforma al sector salud

La tecnología blockchain transforma al sector salud

La tecnología blockchain también tiene aplicaciones en el sector salud. Por ejemplo, permite optimizar el manejo del expediente clínico, reducir tiempos de atención y crear contratos inteligentes. Aunque se le asocia sobre todo con la emisión de criptomonedas, la tecnología blockchain tiene otros usos. Por ejemplo, en actividades que requieren documentos oficiales fechados y...

Monitoreo de redes en el sector salud: sus beneficios

El monitoreo de redes en salud permite al equipo TIC vigilar el funcionamiento del ecosistema IoMT mientras los médicos se concentran en los pacientes.

El monitoreo de redes en salud permite al equipo TIC vigilar el funcionamiento del ecosistema IoMT mientras los médicos se concentran en la atención de los pacientes. Sin embargo, de acuerdo con David Montoya, director regional de Paessler América, apenas entre el 25 y el 30% de las empresas medianas y grandes tienen un buen sistema automatizado para el monitoreo...

TIC y salud pública: aplicaciones en México

Las TIC en salud pública en México engloban e-salud, salud móvil, telesalud y Big data. Hay casos de éxito pero se deben priorizar en los tres niveles.

Las TIC en la salud pública llegaron para revolucionar la vida cotidiana de millones de usuarios. Sin embargo, fuera del campo especializado —donde neologismos como e-salud, m-salud y telesalud comienzan a ser cada vez más recurrentes—, poco suele decirse sobre los alcances que tienen en la salud pública. México enfrenta retos en esta materia...

Artículos

Eventos Anteriores